El mejor lugar para disfrutar con la familia

¿Sabes cuál es el lugar ideal para disfrutar de la compañía de tus seres queridos y recordar los mejores momentos que experimentaste a su lado hace no demasiado tiempo?, McDonald´s te ofrece el entorno perfecto a través de su nueva campaña, ¿la quieres ver?

0 comentarios
lunes, 25 marzo, 2013
amigos y familia

"Cuenta Conmigo" es el mensaje que  la popular compañía quiere dar a conocer entre el público para mostrar que sus restaurantes pueden convertirse en un lugar ideal para disfrutar junto a tus familiares y amigos en un ambiente agradable y cálido.

Ahora más que nunca McDonald´s quiere reflejar los  estrechos lazos que unen a los padres y a sus hijos  en diferentes momentos de su vida. Por ello, en el vídeo podemos ver cómo va evolucionando la persona desde su nacimiento, sus desengaños amorosos hasta que él mismo termina formando una nueva familia. Por supuesto, alguna de estas experiencias han tenido lugar en alguno de los restaurantes de McDonald´s.

De esta forma, la popular compañía nos muestra su lado más tierno y emotivo y lanza el mensaje de que los padres siempre estarán a nuestro lado para cuidar de nosotros y mostrarnos su amor y apoyo incondicional para emprender el nuevo camino de la vida. A pesar de que nuestras decisiones sean erradas, ellos siempre nos apoyarán en los momentos difíciles.

¿Y a vosotros?, ¿qué os parece la nueva campaña de McDonald´s?

Contenidos relacionados

  • 10 consejos para mantener la motivación frente a las dificultades

    Todos nosotros nos imponemos diferentes retos y metas cada día y tenemos claros los objetivos que debemos conseguir para hacerlos realidad. Pero lo que en un principio era una motivación para alcanzar lo que queremos, con el tiempo y al aparecer el primer obstáculo, da lugar a una gran desilusión de la que nos es difícil salir. Entonces, ¿qué podemos hacer para que nuestra motivación e ilusión principales no desaparezcan? 1. En primer lugar,  debemos tener muy presente la razón que nos dio las fuerzas para comenzar a luchar por nuestros objetivos y comprometernos totalmente con nuestro proyecto. Aquí debemos pensar en cuáles son las cosas que realmente nos ilusionan, qué es lo que queremos conseguir. Quizá en este punto nos demos cuenta de que aquello que estamos haciendo en nuestra vida laboral, con la pareja o la familia no es lo que realmente queremos, y por esta razón todo nos resulta terriblemente difícil y nos sentimos incapaces de seguir adelante. 2. También es importante que nuestras metas sean realizables, es decir, debemos ser realistas a la hora de escogerlas, porque si nos trazamos objetivos imposibles de lograr lo único que conseg...


  • 5 consejos para aumentar la confianza en ti misma

    A menudo escuchamos que tener confianza en uno mismo es algo fundamental en nuestras vidas, pues sólo de esa manera encontraremos la fuerza suficiente para enfrentarnos a los continuos obstáculos con los que tropezaremos a lo largo del camino.  Y es que la falta de autoconfianza sin duda tendrá repercusiones nefastas en nuestro futuro, ya que son los miedos infundados por este estado los que nos impiden luchar por nuestros sueños, al hacernos creer de antemano que fracasaremos al tratar de alcanzarlos. Esto afectará negativamente no sólo a nuestra vida laboral, sino también a la vida en pareja, social y familiar. Este problema se basa en una baja autoestima que nos hace creer que no valemos lo suficiente, provocando que nos escondamos bajo una careta de timidez e inseguridad. Desde este punto es donde debemos comenzar a trabajar, lo que no será fácil, pero sin duda nos compensará. Para ello, podemos seguir las siguientes pautas que nos ayudarán a conseguir eses bienestar interior. 1. Aprende a conocerte y aceptarte como eres. Es importante que tengas una buena opinión de ti misma, pues es la imagen que transmitirás a los demás. Y para valorarte posi...


  • Cómo controlar la ira sin dañar a los demás

    Aunque todos experimentamos la ira de igual forma, algunas personas expresan esta sensación de manera sana, sin dañar a los demás; pero muchas otras no consiguen dominar la situación y terminan hiriendo a los que están su lado. No podemos evitar sentir ira igual que no podemos hacer desaparecer el resto de nuestras emociones. Lo importante es aprender a controlar la ira de forma responsable. La mayoría de nosotros crecemos con la creencia de que mostrar nuestro enfado es algo perjudicial, por lo que a lo largo de nuestra infancia y adolescencia son muchas las veces que reprimimos los sentimientos negativos por miedo al rechazo de los demás. Pero la verdad es que expresar ira, rabia, indignación, etc., no es perjudicial para nosotros, sino que por el contrario, es signo de tener una autoestima saludable, ya que es una forma de defendernos ante lo que consideramos injusto. Si no pudiésemos expresar todas estas sensaciones, terminaríamos manifestando nuestro malestar de una forma agresiva e impulsiva. Por lo tanto, lo más recomendable es aceptar la ira como un sentimiento normal, ni bueno ni malo, e identificar las situaciones o personas que nos...


  • Cómo encontrar tu espacio en una relación de pareja

    “Tú”, “Yo” y “Nosotros”. Esas son las tres partes de las que se compone una pareja sana. Esta filosofía se basa en la propia libertad del individuo y su necesidad de independencia, ambas condiciones naturales en el ser humano. Sin embargo, en una relación amorosa estos límites suelen confundirse fácilmente. Y es que a veces se comete el error de depender excesivamente del otro, de tal forma que se restringe su autonomía o la tuya propia. Esta es la mejor forma de abandonar el propio yo, desaparecer como individuo, desapareciendo así la verdadera personalidad que enamoró al otro. De esta manera, vemos cómo acercarse demasiado a la pareja, o dejar que ésta se acerque a ti hasta llegar al excesivo control y a la saturación, puede tener consecuencias nefastas, provocando un alejamiento no deseado. Vivir por y para los demás, ya se trate de la familia, los amigos o la pareja, no supone más que la anulación del propio individuo, además de una falta de respeto hacia nosotros mismos. Tenemos derecho a nuestro espacio íntimo, a nuestros propios pensamientos y decisiones. Un ejemplo puede ser el entorno social; cuando dos personas comparten sus ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *