Su práctica se basa en el flujo de Qi a través de los meridianos, al igual que la acupuntura. Mediante el masaje se restablece el equilibrio interno de la energía, promoviendo la curación de enfermedades de diverso tipo, e incluso mejorando el aspecto de la piel y la figura.

Esta técnica de masaje se emplea para reestructurar las relaciones músculo-esqueléticas y ligamentosas. Las escuelas principales en China suelen poner el énfasis en los tejidos blandos, y está especializadas en dolores y enfermedades en las articulaciones y contracturas musculares, el tratamiento de enfermedades internas y neuralgias.
Los principales focos de atención del masaje Tui Na son los lugares dolorosos, puntos de acupresión, meridianos energéticos, músculos y articulaciones. También se pueden utilizar hierbas y bálsamos que potencian el efecto del masaje, que emplea la presión de los dedos o las palmas de las manos sobre la espalda, cuello, rostro, etc.
Esta terapia etá recomendada para el tratamiento de trastornos músculo-esqueléticos especíde favorecer la función de los órganos internos, reforzar la fuerza y la agilidad de los músculos, ligamentos y articulaciones,contrarrestar la fatiga y tensión física y cerebral, mejorar el estado de ánimo y proporcionar sensación de comodidad y ligereza. También se emplea con éxito en el entrenamiento deportivo, por sus efectos beneficiosos sobre la elasticidad y flexibilidad.
Además, se han descubierto diversas aplicaciones del masaje Tui Na en el campo de la estética, por ejemplo como terapia de ayuda en el antienvejecimiento facial, para eliminar la celulitis y el exceso de grasa, como favorecedor del drenaje linfático, etc.
Contenidos relacionados
- Beneficios de la masoterapia
A todos nos gusta que nos hagan masajes ya que nos producen una sensación relajante en nuestro cuerpo, pero lo que muchos no saben es que los masajes (bien dados, claro está) son un método para combatir dolores en nuestro cuerpo, en definitiva, los masajes son beneficiosos para nuestra salud. Y es que se encuentran dentro la corriente conocida como masoterapia. Su principal función es ejercer cierta influencia mecánica sobre el cuerpo, ya sea en los músculos, tendones y ligamentos. Algunos de los efectos beneficiosos hacia nuestro cuerpo que antes apuntábamos son: oxigenación de los músculos, mejora de la respiración, activación de la circulación sanguínea y linfática, y contribución a un mejor funcionamiento de nuestros órganos internos. Entre otras molestias, son muy recomendables en “remedio-masaje” cuando se padecen migrañas muy fuertes. Los músculos de la espalda tienen mucha influencia en esto, con lo que una adecuada relajación aminora los efectos de esta enfermedad. Por otro lado, también es importante para aquellos que tengan problemas de espalda crónicos, tales como la escoliosis, ir regularmente a profesionales para as...
- Dieta aconsejable para el colon irritable
El síndrome del colon irritable es un trastorno digestivo que se suele asociar a enfermedades tales como la depresión, la fibromialgia o la ansiedad emocional. Es considerada una enfermedad psicosomática, ya que su aparición se suele atribuir a estados de gran nerviosismo, y al igual que la mayoría de las enfermedades psicosomáticas, suele ser incomprendida y difícilmente diagnosticada. Su diagnóstico suele darse cuando, después de varias pruebas, se han descartado otros problemas digestivos. Sus síntomas son: dolor abdominal, exceso de gases y alternancia de periodos de diarrea y estreñimiento. No siempre aparecen todos estos síntomas, siendo los más habituales las molestias abdominales, la diarrea y el estreñimiento crónico. La gravedad de estos síntomas puede ir desde una leve molestia a una agorafobia producida por un miedo intenso a que se presenten estos síntomas en público, lo que puede dar lugar a serios problemas sociales. Una de las causas más comunes de la aparición del síndrome del colon irritable es la alimentación, ya que algunos alimentos concretos hacen empeorar los síntomas de este trastorno. Puede que estas personas...
Se oye riquissimo… Y donde uno puede tomar uno?. Hay en MTY?