Recientemente, se ha demostrado además que el extracto de esta planta tiene efectos muy positivos sobre la circulación de las piernas y para combatir las varices.

El Ginko, con su particular hoja abierta por la mitad, contiene antioxidantes llamados flavonoides, que son beneficiosos para la salud vascular. Al dilatar los vasos sanguíneos, permite una circulación más libre de la sangre, al tiempo que evita que las plaquetas sedimenten en los vasos sanguíneos y obstruyan el flujo.

También existen evidencias que sugieren que pudiera tener un efecto similar a la aspirina en cuanto a la prevención de coágulos. Según los últimos estudios, 120 miligramos diarios de ginko reducen sensiblemente el riesgo de desarrollar una obstrucción arterial en las piernas: la circulación en las extremidades inferiores mejora sustancialmente, incluso el aspecto de las varices. Además, es beneficioso para combatir la arteriopatía periférica (PAD), que es la acumulación de la placa en las arterias de las piernas que reduce el flujo de sangre y produce dolor y calambres al caminar.

Sin duda, una planta sumamente interesante y que puede ayudarte si tienes problemas circulatorios: sentirás tus piernas más ligeras y descansadas, verás la textura y aspecto de las varices mejorar sensiblemente, y, de paso, combatirás los efectos no deseados de los radicales libres en el envejecimiento, ya que el alto contenido en antioxidantes del Ginko Biloba está muy indicado en estos casos. Sin embargo, y aunque este extracto se comercializa libremente en herbolarios, siempre se recomienda consultar con el médico antes de empezar a tomarlo, porque podría interactuar con otros medicamentos que estemos tomando.
Contenidos relacionados
- Beneficios de la masoterapia
A todos nos gusta que nos hagan masajes ya que nos producen una sensación relajante en nuestro cuerpo, pero lo que muchos no saben es que los masajes (bien dados, claro está) son un método para combatir dolores en nuestro cuerpo, en definitiva, los masajes son beneficiosos para nuestra salud. Y es que se encuentran dentro la corriente conocida como masoterapia. Su principal función es ejercer cierta influencia mecánica sobre el cuerpo, ya sea en los músculos, tendones y ligamentos. Algunos de los efectos beneficiosos hacia nuestro cuerpo que antes apuntábamos son: oxigenación de los músculos, mejora de la respiración, activación de la circulación sanguínea y linfática, y contribución a un mejor funcionamiento de nuestros órganos internos. Entre otras molestias, son muy recomendables en “remedio-masaje” cuando se padecen migrañas muy fuertes. Los músculos de la espalda tienen mucha influencia en esto, con lo que una adecuada relajación aminora los efectos de esta enfermedad. Por otro lado, también es importante para aquellos que tengan problemas de espalda crónicos, tales como la escoliosis, ir regularmente a profesionales para as...
- Ejercicio contra la celulitis
Las celulitis es un mal que afecta a la mayoría de las personas. Hoy nos referiremos a la relación que existe entre los deportes y este trastorno. El deporte es muy bueno para nuestra salud, pero debemos saber que no todos los ejercicios son efectivos para todas las mujeres que quieran combatir la celulitis. Existen diferentes alternativas a la hora de ejercitarse, no solamente esta la alternativa de acudir al gimnasio, también puedes optar por juegos de Wii para hacer en tu casa o tener una rutina seguida por un entrenador. Según los expertos es aconsejable combinar los ejercicios aeróbicos con los ejercicios cardiovasculares en donde se implique la fuerza, esto sirve para desarrollar los músculos y tonificarlos. Mediante los ejercicios aeróbicos y cardiovasculares se mejora el riesgo sanguíneo y la circulación, no olvidemos que las mujeres con fuerte celulitis normalmente cuentan con problemas circulatorios. Gracias a una correcta circulación los nutrientes pueden circular mejor por la sangre ayudando a la correcta oxigenación. Dentro de los mejores ejercicios que se pueden hacer para mejorar la celulitis se encuentran; Hacer footing Corr...