Ejercicios básicos de fitball para abdominales

La innovación está a la orden del día en el mundo del deporte y el ejercicio físico, pues cada día surgen nuevas formas de hacer los entrenamientos más completos y amenos. De ahí que encontremos nuevas modalidades como el fitball, una conocida disciplina que nos ofrece infinitas posibilidades para tonificar nuestro cuerpo.

0 comentarios
admin
miércoles, 19 febrero, 2014

Estos ejercicios se realizan con una fitball o pelota suiza, que debe estar siempre correctamente hinchada y tener un tamaño acorde a nuestro cuerpo; a ser posible, es mejor contar con la opinión de un experto a la hora de escoger la pelota adecuada.

Ejercicios básicos de fitball para abdominales


Este artilugio nos permite realizar una infinidad de ejercicios enfocados a las distintas zonas del cuerpo. En este caso vamos a centrarnos en actividades para reforzar la zona abdominal, que podremos realizar en nuestra propia casa.

Ejercicios de Fitball más recomendables

Algunas de los ejercicios de fitball más recomendables para las abdominales son los siguientes:

Ejercicio 1. Nos tumbamos en el suelo boca arriba y con las piernas apoyadas sobre la pelota, flexionándolas hasta formar un ángulo recto, y acomodando bien los gemelos. Después cruzamos las manos detrás de la cabeza y elevamos el tronco, realizando el movimiento de los abdominales clásicos.

Ejercicio 2. Apoyamos sobre la pelota la parte media-baja de la espalda y colocamos las manos detrás de la cabeza, con los codos mirando hacia afuera. Nos inclinamos despacio hacia atrás y luego levantamos el tronco lentamente, manteniendo esta postura un par de segundos. Podemos realizar tres sesiones de 20 repeticiones a lo largo del día.

ejercicio fitball para abdominales

Ejercicio 3. Nos tumbamos en el suelo con la pelota entre los dos gemelos y elevando las piernas un poco, con las rodillas flexionadas y la espalda apoyada en el suelo. Después elevamos el torso lentamente, al mismo tiempo que estiramos las piernas hacia arriba, y repetimos el movimiento a la inversa. Podemos realizar este ejercicio en tres sesiones de diez repeticiones cada día.

Ejercicio 4. Extendemos las piernas sobre la pelota, boca abajo y apoyando los brazos estirados en el suelo, formando un ángulo recto. A continuación hacemos algunas flexiones, manteniéndonos en la posición extendida durante 30 o 60 segundos (dependiendo de nuestra capacidad, podemos ir aumentando el tiempo gradualmente). De esta forma reforzaremos los músculos de los brazos y el transverso abdominal. Podemos realizar dos series de cinco repeticiones al día.

Ejercicio 5. Con este ejercicio fortalecemos los abdominales inferiores y las piernas. Nos tumbamos en el suelo boca arriba, sujetando la pelota entre los pies. Elevamos las piernas, manteniéndolas rectas y estiradas, al mismo tiempo que subimos el torso y estiramos los brazos hacia arriba, cogiendo la pelota con las manos. Repetimos la operación a la inversa, y así sucesivamente. Podemos realizar tres sesiones de 10 repeticiones diarias.

Ejercicio 6. Nos tumbamos en el suelo y sostenemos la pelota entre los gemelos, elevando las piernas lo más posible. Colocamos las manos detrás de la nuca, con los codos hacia afuera, y elevamos cada codo hacia la rodilla contraria. Es importante despegar los hombros del suelo en este movimiento. Repetimos alternativamente hacia ambos lados, haciendo tres sesiones de 10 repeticiones al día.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *