El drama de la mutilación genital femenina

10 junio 2009 | Por leticia_sarnago

Fuera de nuestra realidad, fuera de nuestras fronteras, existen mujeres que están sufriendo fisica y psicológicamente una aberración, que dificilmente podrán algún día superar. Especialmente en África y Oriente medio a las niñas de entre 4 y 10 años de edad, se les practica la mutilación genital.

Ver 0 Comentarios

Las creencias islámicas mezcladas con una tradición arraigada en el tiempo, provocan que millones de mujeres en el mundo hayan sufrido un crimen de este tipo, y además no puedan publicamente opinar o decidir sobre su propio cuerpo. Pero; ¿Cónocemos en qué consiste exactamente la mutilación? ¿Sabemos las consecuencias que provoca en el cuerpo de las mujeres? La mutilación genital femenina, también conocida como la ablación del clítoris es la total eliminación del tejido de las partes sexuales de la mujer por creencias en la mayor parte de casos religiosas. En los países en los que se practica la ablación del clítoris se cree que la mujer no debe disfrutar del sexo y que debe llegar virgen al matrimonio. Aunque existen varias técnicas posibles para practicar la ablación, generalmente lo hacen además con utensilios sin esteruilizar que provocan infecciones que provocanen muchos casos, la muerte de la mujer.Cristales, hierros o simples chuchillos, son válidos para mutilar a la mujer, las creencias que rodean esta tradición ensombrecen el sentido común que debería frenar esta tragedia. Según Unicef, países como, Somalia, Egipto, Nigeria,Eritrea, Pakistán o Yemen, son algunos de los lugares donde, no practicar esta aberración supone una mala imagen de la familia y toda una humillación para  la mujer y es ahí donde nace la raíz del problema. Por este motivo, no es tan sencillo terminar con un crimen de esta envergadura, ya que más allá del acto físico del dolor, existen las creencias que ciegan y destruyen mucho más que la ablación. Aunque, a pesar de las complicadas esperanzas que a las mujeres originarias de estos lugares les quedan, lo cierto es que existen pequeños grupos de mujeres que luchan y que se plantean decir no a la humillación de su dignidad.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *