
Todas llegamos a una edad en la que ya no somos tan jóvenes, que nos empiezan a aparecer esas arrugas, o ya son más que visibles, o ya no somos tan ágiles como antes... Nosotros vamos a aconsejarte sobre los alimentos que debes de tomar, y los que no, en tu dieta para la tercera edad.Es importante una dieta equilibrada, pues al necesitar menos alimentos, estos deben ser cuidadosamente seleccionados para no afectar la salud.
Al disminuir la actividad física en la madurez, se requiere consumir menos calorías. Al envejecer se produce una pérdida de masa muscular y un aumento del porcentaje de la grasa corporal.
La Pirámide Alimenticia está dividida en cinco grupos de alimentos. Como regla general se recomienda ingerir una mayor cantidad de alimentos de la base de la pirámide y mucho menor de los que están en su cima. Partiendo desde la base tenemos:
Hidratos de Carbono: Como pan, cereales, patatas, etc. 4 a 7 porciones diarias.
Vegetales y frutas: Lo mínimo es comer 3 a 4 porciones de verduras crudas y 2 a 3 frutas crudas diariamente. Su alto contenido de antioxidantes, minerales y vitaminas protegen la salud. También contienen fibra, favoreciendo la digestión, y reduciendo el colesterol y azúcar en la sangre.
Alimentos lácteos y carnes: Se recomienda ingerir 4 a 5 porciones diarias de leche, yogurt o queso al día. Este grupo es muy importante por su aporte en proteínas, hierro, minerales, vitaminas y antioxidantes.
Aceites, grasas y semillas: Seis cucharaditas diarias de aceite vegetal al día. Aunque hay que evitar el consumo de grasas animales, los ácidos grasos de origen vegetal son esenciales para la salud.
Azúcar: Se recomienda disminuir el consumo de glucosa (como golosinas), pero sí consumir entre 3 a 4 cucharaditas diarias de azúcar.
Consejos
- Aumenta el consumo de verduras, frutas y legumbres.
- Prefiere las carnes blancas (pescado, pollo o pavo), a las carnes rojas.
- Aumenta el consumo de leche, de preferencia de bajo contenido graso (descremada o semi-descremada).
- Reduzca el consumo de sal para evitar problemas de hipertensión.
- Modere el consumo de azúcar.
Contenidos relacionados
- Alimentos para el síndrome premenstrual
Entre unos siete y diez días antes de la aparición de la menstruación, las mujeres sufren una serie de alteraciones físicas y psíquicas denominadas síndrome premenstrual (SPM), que consisten generalmente en desánimo, irritabilidad y un excesivo apetito por los alimentos ricos en hidratos de carbono y azúcares. Esto se debe a la variación del nivel de las hormonas femeninas durante este proceso, entre las que destaca la serotonina, relacionada con el estado de ánimo y el apetito. El descenso de esta sustancia provoca una sensación de abatimiento y una apetencia excesiva por alimentos con alto contenido en azúcares, como los dulces y, especialmente, el chocolate, ya que este tipo de alimentos favorecen la aparición de la serotonina en el organismo. Para disminuir los trastornos nutritivos y los síntomas causados por este síndrome, los expertos aconsejan lo siguiente respecto a los hábitos alimenticios adecuados para esos días del mes tan delicados: • Repartir la comida a lo largo del día en pequeñas cantidades y en un mayor número de sesiones. Con cinco veces al día (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena) bastará para favorecer l...
- Dieta aconsejable para el colon irritable
El síndrome del colon irritable es un trastorno digestivo que se suele asociar a enfermedades tales como la depresión, la fibromialgia o la ansiedad emocional. Es considerada una enfermedad psicosomática, ya que su aparición se suele atribuir a estados de gran nerviosismo, y al igual que la mayoría de las enfermedades psicosomáticas, suele ser incomprendida y difícilmente diagnosticada. Su diagnóstico suele darse cuando, después de varias pruebas, se han descartado otros problemas digestivos. Sus síntomas son: dolor abdominal, exceso de gases y alternancia de periodos de diarrea y estreñimiento. No siempre aparecen todos estos síntomas, siendo los más habituales las molestias abdominales, la diarrea y el estreñimiento crónico. La gravedad de estos síntomas puede ir desde una leve molestia a una agorafobia producida por un miedo intenso a que se presenten estos síntomas en público, lo que puede dar lugar a serios problemas sociales. Una de las causas más comunes de la aparición del síndrome del colon irritable es la alimentación, ya que algunos alimentos concretos hacen empeorar los síntomas de este trastorno. Puede que estas personas...
- Dieta detox para adelgazar y desintoxicar tu cuerpo
Si estás pensando en adelgazar para lucir los mejores modelos este verano, debes tener mucho cuidado con las dietas milagro que prometen mucho pero no te alimentan de forma adecuada. Una dieta saludable y efectiva es la dieta Detox, que te permitirá adelgazar de forma equilibrada a la vez que desintoxicas tu cuerpo. Te contamos paso a paso cómo empezar hoy mismo tu plan de dieta Detox para que te pongas a punto para el verano. Uno de los grandes beneficios para la salud que aporta la dieta Detox es que te permite perder peso de forma segura, ya que realiza una desintoxicación de tu cuerpo que mejora el metabolismo limpiándolo por dentro. Es ideal realizar este tipo de dieta dos veces al año, principalmente antes del verano y del invierno, ya que son las temporadas donde modificas tus comidas, preparando así a tu estómago para enfrentar los nuevos alimentos de forma más sana. Los beneficios los notarás no solo en que adelgazarás de forma rápida y permanente, sino que además te sentirás menos hinchada, digestiones más livianas, la piel y el pelo recuperará su brillo natural, y aumentarás tu energía. Lo ideal es que realices 5 com...
- Flores comestibles para una dieta saludable
Conseguir un toque de sabor y color que haga especiales nuestros platos de una forma sencilla y asequible no siempre es fácil. Las flores comestibles son un complemento ideal para dar a todo tipo de recetas (salsas, carnes, postres, bebidas…) un aroma y sabor único que además nos aportará un plus de proteínas y minerales muy beneficiosos para nuestra salud. Consumir estos vegetales, ya sea sus hojas o también sus pétalos, proporciona grandes cantidades de vitaminas esenciales para el organismo como las vitaminas A, B, B12, C, D, E y K de una forma totalmente natural y apta para personas de todas las edades. Su vistosidad y colores, además de su sabor suave, las hace muy atractivas para los más pequeños. ¿Cómo consumir las flores comestibles? La mejor forma de consumir las flores comestibles para aprovechar al máximo todos sus nutrientes y mantener intacto su color y aroma es crudas, aunque pueden servirse de muchas otras maneras (cocidas, cristalizadas, etcétera…), dependiendo del plato o receta con el que las queramos acompañar. Pero debemos tener muy en cuenta que no todas son comestibles, ya sea por su especie o por la forma y el lugar en el q...