Descubre los beneficios de las compresas de tela

Actualmente, un gran porcentaje de la población se toma muy en serio el cuidado del medio ambiente a la hora de hacer sus compras, por ello, no son pocas las mujeres que han comenzado a utilizar las compresas de tela para la menstruación, por ser reutilizables y económicas. 

0 comentarios
admin
miércoles, 12 julio, 2023
Descubre los beneficios de las compresas de tela

Durante los últimos años, las compresas de tela vienen destacando por ser las  protagonistas en la higiene íntima femenina. Se trata de una tendencia positiva que es amigable con el medio ambiente, el cuerpo de la mujer y con su presupuesto durante la menstruación.

De acuerdo con los expertos, las compresas de plástico y los tampones que se desechan, representan 2,6 toneladas de basura al año, cuya degradación puede demorar hasta 500 años; por lo tanto, las compresas de tela son la opción idónea, por ser reutilizables, cómodas en cuanto a su uso y por estar hechas con materiales biodegradables.

¿De qué está hecha una compresa 100% sostenible?

Para ser amigables con el medio ambiente, las compresas de tela están hechas con algodón 100% biodegradable o de telas a base de bambú. Sin embargo, los fabricantes de este producto no solo se preocupan por cuidar el planeta, sino por la comodidad de la mujer.

El diseño y los materiales de las compresas están hechos para evitar derrames, manchas o alergias. En este sentido, una toalla higiénica está compuesta por tres capas, donde todas están fabricadas en función del cuidado de la Tierra y la mujer.

La primera capa es la externa, la cual tiene contacto con la piel de la vagina, y donde se utiliza algodón 100%. Luego, la segunda capa, es una tela absorbente a base de algodón. Asimismo, la tercera capa está hecha de un material impermeable y transpirable, llamado  poliuretano, con la finalidad de evitar que la sangre atraviese los tejidos de la ropa.

Por último, la compresa de tela posee dos broches de latón ecológico en la parte de las "alitas", las cuales se abrochan para asegurar la toalla higiénica con la ropa interior.

Beneficios de las compresas de tela

Comprar compresas de tela no solo es un movimiento o una tendencia, se trata de un producto que proporciona múltiples beneficios a la mujer y contribuye a un medio ambiente más saludable. Por ello, a continuación se explicarán las ventajas de utilizar compresas de tela.

Ahorran dinero

Uno de los beneficios de comprar compresas de tela es que la mujer podrá ahorrar una gran cantidad de dinero porque no tendrá que comprar todos los meses hasta dos y tres paquetes de compresas desechables.

La Organización de Consumidores y Usuarios de España realizó un cálculo a principios de este año, cuyos resultados demostraron que una mujer gastará más de 2.000 euros en compresas desechables, a lo largo de su vida fértil. 

En este sentido, se estima que una mujer gasta de 50 a 59 euros por año en compresas desechables, y con dicha cantidad, se pueden comprar suficientes compresas de tela para una década.

Más saludables

Las compresas desechables están hechas de materiales tóxicos como celulosa absorbente, rayón, cloro, poliolefinas, entre otros. Y, una mujer puede sangrar entre tres y siete días al mes, por lo que la cantidad de exposición a los químicos es constante.

De esta forma, al utilizar una compresa de tela se disminuye el riesgo de sufrir infecciones o los temidos shocks tóxicos en la vagina, ya que el contacto con el algodón 100% natural no produce irritación en la piel y no permite que se desarrollen bacterias en la zona íntima.

Sin duda, las compresas de tela son una de las mejores alternativas para las mujeres durante la menstruación, ya que permiten ahorrar dinero en comparación con las compresas desechables.

Además, es un producto saludable para la vagina y amigable para el medio ambiente, debido a que sus materiales de confección son 100% biodegradables y no son tóxicos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *