

Pero es complicado seguir con una dieta sana, cuando vas siendo más adulto y vas añadiendo a tu desayuno, el café por las mañanas y alimentos menos saludables, como lo bollos industriales. Pero si eres una de las personas que cambió los hábitos hoy en el blog de mujer, te ofrecemos algunos consejos a la hora de comprar cereales.
Actualmente el mercado ofrece gran diversidad, revise la etiqueta y vea cuál se adapta más a sus necesidades t de esa forma comprobará que mejora su rendimiento diario.
El principal componente nutritivo de los cereales de desayuno son los glúcidos o hidratos de carbono, que proceden de las harinas. Los alimentos naturales están fabricados sin la presencia de ingredientes artificiales. Además hay otro tipo de alimentos que son los enriquecidos, que tienen incorporados todos los nutrientes que se destruyeron al procesarlos.
Además de los nutrientes que tenían, se les incorporan otras sustancias para hacerlos más alimenticios. Se les agregan vitaminas que no tenían originalmente. El aporte original de vitaminas de los cereales es regular y habitualmente están fortificados con una gran variedad de vitaminas y minerales (vitaminas B1, B2, B3, B6, folatos, B12, vitamina D, hierro y más recientemente, calcio). De ahí que una ración de 30 gramos de cereales cubre la cuarta parte de la cantidad diaria recomendada (CDR) de estas vitaminas.
Si tu idea es sumar vitaminas para un desayuno más completo, pero no desea aumentar de peso, escoja los que no están azucarados.
Se recomiendan los cereales que vienen con frutas, tanto frescas como secas.Recuerde que para el consumo habitual conviene elegir los que son de menor contenido en sodio, en azúcares sencillos y grasas saturadas