De la guerra a la autoestima: La cirugía estética y los aumentos de pecho

La cirugía estética a menudo se integra en el imaginario con cierto pavor o angustia. Especialmente, y respecto al aumento de pecho, a causa de la cirugía en sí misma y del miedo a obtener un mal resultado.

0 comentarios
admin
miércoles, 22 abril, 2020

No obstante, y como avala la labor del Instituto Médico Láser ya con casi 40 años desde su fundación, la cirugía estética en aumentos de pecho ha cambiado y está mejor que nunca.

El arte de mejorar la apariencia

El delicado arte de la cirugía estética tiene por objetivo mejorar la relación de una persona con la apariencia de su cuerpo. Este tipo de intervenciones quirúrgicas halla distintas áreas de trabajo en la fisiología.

Sea la operación dirigida hacia un retoque facial, como lo es el prognatismo mandibular o un obstruyente tabique de nariz, así como otro tipo de operaciones dedicadas a regiones menos visibles o, en su versión más conocida, a los pechos.

Este último plano de la cirugía estética abarca muchos motivos. Desde un aumento de su tamaño, hasta la elevación de un pecho caído. Pero lo que prima como fin es, al final de la intervención, sentirse bien con una misma.

Actualmente, las operaciones de cirugía estética en los pechos son increíblemente comunes y frecuentes. Gracias a los avances de la tecnología, los Tratamientos de Aumento de pecho son sumamente satisfactorios. Especialmente, cuando las firmes manos que guían el baile del bisturí pertenecen a grandes profesionales del sector.

Como lo son en el equipo del Instituto Médico Láser (IML) de Madrid, un centro médico multidisciplinar y dotado de alta tecnología cuyos pilares son la formación continua de su personal, la inversión enequipamiento técnicopuntero y la atención personalizada a cada paciente.

De las prótesis a la lipotransferencia

Antaño, la cirugía estética sobre el pecho causaba cierto pavor en las pacientes, sobre todo con una pátina de incertidumbre respecto al resultado final.

Hoy en día, una intervención de este calibre dura tan sólo una hora y únicamente toma entre 3 y 4 días de reposo. Además, dado el refinamiento quirúrgico y estético en el sector, esta operación ya no se centra exclusivamente en un aumento o una reducción de pecho. Sino que también encuentra su propósito en lograr una simetría entre ambos pechos o para reconstituir su volumen tras la lactancia.

Y, de hecho, existen tres métodos para llevarlo a cabo. El aumento de pechos comúnmente se realiza mediante la implantación de prótesis, que cuentan con dos tipos. Las prótesis anatómicas, por una parte, sirven para rellenar un mayor volumen en la parte inferior del pecho, resultando en un busto en forma de gota. Las prótesis redondas, en cambio y como su nombre indica, confieren al pecho una forma más redondeada, pudiendo escoger entre distintos tipos de proyección o de perfil.

No obstante, también existe una tercera vía para aumentar el pecho: la llamada lipotransferencia. Una operación que, para intervenciones sutiles, consiste en extraer grasa de otra región de la paciente a fin de injertarla para el aumento.

Cuanto a los tratamientos, estos dependen de la paciente y del servicio que ofrezca el centro. En el caso del antes mencionado IML, los tratamientos están dedicados a un aumento de pecho suave, con prótesis o con lifting.

Y, evidentemente, el camino del postoperatorio varía con cada una, dadas sus condiciones específicas. Siendo así su tiempo de recuperación entre 4 y 7 días, 20 días o 1 mes, respectivamente. Y aunque una operación estética de este tipo pueda parecer, en ciertos casos, innecesaria o arriesgada, en realidad no es más que una intervención nada complicada. Y, más aún, una operación cuyo objetivo es el de restablecer la paz con una misma.

Corregir el cuerpo para sanar la autoestima

La autoestima es un compendio de emociones que un individuo dirige hacia sí mismo. De ello depende el grado de apreciación con que una persona se valora. Por motivos distintos, uno de los factores que más condiciona este mecanismo de autocontemplación evaluativa es el aspecto físico.

Un factor al que pueden contribuir a dañar distintos inputs, oscilando entre la malicia infantil, la publicidad y el canon de belleza o, directamente, la mala gestión de un individuo para con el aprecio de su cuerpo. En algunos casos, la baja autoestima debida al aspecto puede encontrar solución en el deporte, pero a menudo aquello que queremos cambiar no muta a causa del ejercicio físico.

Empleando de ejemplo la nariz, el mentón o los mencionados pechos, cuya transformación no viene dada por el estímulo muscular. Y es ahí donde entra la cirugía estética e incluso la cirugía reconstructiva.

Dado que ambas están ligadas al desarrollo médico en tiempos de guerra, con el propósito de corregir y mejorar la apariencia de personas desfiguradas o mutiladas a causa de ella.

Afortunadamente, los tiempos han cambiado, y gracias tanto a las mejoras de técnicas quirúrgicas, como a los hitos tecnológicos, las intervenciones de cirugía estética no sólo son sencillas, sino que son perfectamente abarcables.

Y dada la democratización de los aumentos de pecho, es preciso acudir a profesionales de la cirugía estética. Profesionales como el equipo del Instituto Médico Láser de Madrid, con cuya especialidad en este tipo de tratamientos el resultado será una semilla de autoestima que crecerá ininterrumpidamente.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *