Cuidados esenciales para tus ojos

Ellos nos permiten observar a nuestros seres queridos, ser testigos de una maravillosa puesta de sol dibujada en el horizonte o contemplar cada detalle de una película. Los ojos se convierten en el faro que alumbra nuestro camino, pero ¿realmente cuidamos de nuestra salud ocular todo lo que deberíamos?

0 comentarios
admin
jueves, 22 octubre, 2015
Cuidados esenciales para tus ojos

Desde el mismo instante en que llegamos a este mundo hasta que nos marchamos, nuestros ojos se mantienen en constante actividad y, sin embargo, solo nos percatamos de su existencia y funcionalidad tan relevante para nuestro bienestar cuando sufrimos ciertas molestias o pérdida de visión.

La práctica totalidad de la población a nivel mundial (en torno al 70% aproximadamente) estaría dispuesta a renunciar a 10 años de su vida o a perder alguna de sus extremidades antes que perder el sentido de la vista, tal y como se recoge de una encuesta emprendida por Bausch + Lomb. No obstante, a pesar de la importancia que muchos de nosotros damos a los ojos, la realidad demuestra que menos de un tercio de los encuestados apenas lleva a cabo medidas para apostar al máximo por su cuidado.

Consejos para cuidar la salud de tus ojos

Para preservar nuestro bienestar, el cuidado de nuestros ojos y la salud visual es fundamental. Todos y cada uno de nosotros somos propensos a sufrir lesiones o enfermedades que en el caso de que no se diagnostiquen a tiempo podrían ocasionar serias complicaciones que podríamos evitar si adoptamos las medidas adecuadas. Algunas de ellas, las especificamos en las próximas líneas:

-En el caso de que portes gafas, has de evitar en todo momento la presencia de arañazos o armazones flojos. Es recomendable limpiarlas en húmedo y con productos de óptica, evitando aquellos artículos propios de la limpieza del hogar, dado que pueden ser corrosivos y llegar a deteriorar nuestras lentes. Si no cuidamos de estas últimas, estaremos forzando la vista más de lo conveniente.

Consejos para cuidar la salud de tus ojos

-Aunque no hayas detectado ningún problema o molestia en tus ojos es recomendable visitar al optometrista cada uno o dos años. Igualmente, los expertos recomiendan que los niños empiecen a ir desde los tres años a revisión con el especialista. Las revisiones oftalmológicas nos ayudarán a detectar con tiempo cualquier tipo de ametropía, ya sea astigmatismo, hipermetropía o miopía. Por ejemplo, patologías como la degeneración macular y el glaucoma gozan de un mejor pronóstico si son tratadas de forma precoz.

Un centro de referencia a nivel internacional en lo que respecta a la asistencia e investigación oftalmológica es IMO, cuyo equipo médico altamente especializado y comprometido con la tecnología más avanzada pondrá en tus manos todos los recursos que necesitas para proteger tu salud ocular.

A partir de la aplicación experta de algunos de los mejores tratamientos en este ámbito, buscan desde hace más de 25 años una solución eficaz para cualquier problema ocular. Desde nuestro blog de Mujer te recomendamos confiar en los servicios de este tipo de profesionales, volcados con sus pacientes, si realmente quieres apostar por la salud de tus ojos.

la salud de tus ojos

-Los expertos también nos recomiendan portar gafas oscuras también en invierno, a pesar de que muchos de nosotros reducimos esta tarea a la época estival. Has de recordar que incluso cuando la luz natural no resulta molesta, nuestros ojos estarán totalmente expuestos a los efectos dañinos de los rayos UV, que terminarán desgastando la vista y provocando problemas como quemaduras de retina o cataratas.

-No has de olvidar que tus ojos han de estar en todo momento húmedos. Por esa razón, en el caso de que sufras de ojo seco, es recomendable llevar contigo lágrimas artificiales o gotas que te haya estipulado tu oftalmólogo.

-Una vez pasados los 40, los expertos nos recomiendan aumentar las precauciones, dado que es una etapa en nuestra vida en la que suelen presentarse ciertas complicaciones. Patologías como el glaucoma suelen aparecer pasada esta edad, al mismo tiempo que las personas propensas a patologías como la hipertensión, el colesterol o diabetes.

salud ocular

-Otro aspecto importante guarda relación con la alimentación, dado que una dieta saludable nos ayudará a mejorar el funcionamiento de nuestros ojos. Minerales como el selenio o el zinc, vitaminas como las del grupo A, C y E, pigmentos como la luteína y los ácidos Omega 3 son fundamentales para retrasar el envejecimiento de las estructuras oculares y para el bienestar de nuestra retina. El pescado graso, los frutos secos, las frutas y las verduras contienen algunos de estos nutrientes.

-La tecnología forma parte de nuestra vida, pero nuestros ojos se resiente cuando se ven expuestos durante un período prolongado a las pantallas de este tipo de gadgets tecnológicos. Los expertos recomiendan ver la televisión a una distancia de dos metros y la del ordenador a una de 50 centímetros y de forma lineal.

Cuidar de tus ojos te ayudará a caminar por la vida con seguridad y vislumbrar la luz que necesitamos para desenvolvernos por el mundo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *