Cuidado con los teléfonos móviles

El uso de teléfonos móviles o celulares se ha vuelto una obsesión y, no sólo hay varios celulares en cada casas sino que su uso es cada vez más frecuente: Enviamos mensajes de texto, pasamos horas hablando, jugamos, navegamos, lo utilizamos para tomar fotografías, etc. Y los celulares están constantemente emitiendo ondas electromagnéticas del tipo de las microondas y radiofrecuencias.

0 comentarios
griselda
lunes, 10 agosto, 2009
moviles

Si bien es cierto que estas radiaciones son no ionizantes RNI, es decir que no provocan la separación de los electrones de sus átomos, los campos electromagnéticos generados por un celular pueden elevar la temperatura por fricción de moléculas de agua, igual como lo hace el aparato de microondas. Claro está que no tiene la potencia de un microondas pero igual es bueno tener ciertas precauciones porque todavía no se han completado todos los estudios sobre el uso continuado a largo plazo de los celulares en la salud humana. La OMS indica que los estudios realizados hasta ahora no son concluyentes en demostrar un claro efecto nocivo de estos aparatos pero establece un límite recomendable de SAR o índice de absorción específica de radiación para los móviles de 1W/kg. Cada modelo de móvil tiene un valor de SAR específico y hay algunos que tienen más que otros así que podemos comenzar por informarnos bien antes de comprar y tener en cuenta el menor valor de SAR posible. Otra recomendación es evitar llevarlo cerca del cuerpo todo el tiempo, o sea evitar los bolsillos o portacelulares y llevarlo, preferentemente, en un bolso o cartera. También se aconseja que los niños lo usen lo menos posible porque estos tienen sus tejidos óseos más blandos y pueden las ondas penetrar más facilmente sobre todo en el cerebro. Y por último, no exagerar su uso. Al fin y al cabo si antes se podía vivir sin teléfono celular, ¿or qué ahora es tan imprescindible? ¿Por qué no se puede salir sin él? Usar el manos libres para hablar es una buena alternativa así como no usarlo para jugar o navegar en internet, hará que disminuya nuestro contacto con las ondas electromagnéticas. Y dentro de la casa dejarlo lejos de nuestro cuerpo. Quieres consideran que los móviles son peligrosos para la salud afirman que provoca daños en la estructura del ADN por lo que es potencialmente cancerígeno, que eleva la temperatura de los tejidos provocando desórdenes en cuanto a disfuncionalidad de proteínas plasmáticas, que provoca insomnio porque disminuye la producción de melatonina y, que su uso a largo plazo provoca estados de confusión mental, dolor de cabeza y falta de coordinación motriz. Imagen sujeta a licencia CC|Oneras

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *