¿Cuánto necesitamos descansar?

¿Cuántas horas necesitamos descansar realmente?, ¿dormimos todo lo que nuestro cuerpo y mente precisan para funcionar cada día con fuerza y energías renovadas?, en nuestro blog de Mujer os hablamos sobre la relevancia de prestar atención a nuestras horas de sueño, así como lo que debemos saber antes de comprar colchones en el mercado en aras de alcanzar el máximo confort, ¿nos acompañas?

0 comentarios
numenor
martes, 11 julio, 2023
Aumento de nuestra resistencia física, mejora en las funciones de nuestro metabolismo, reducción en el número de inflamaciones que pueda sufrir nuestro organismo, prolongar nuestra vida, potenciar la capacidad de aprender, de concentrarnos, memorizar o estudiar y, en definitiva, una mayor reducción del estrés y la ansiedad son algunos de los muchos beneficios que un buen descanso puede proporcionar a nuestro cuerpo.

Sobre nuestras costumbres de sueño

A diferencia de lo que sucede en el resto de Europa, estudios confirman que los españoles duermen una hora menos aproximadamente, si nos atenemos a las explicaciones de profesionales expertos en la materia como el doctor Eduard Estivill. No obstante, esto último se debe en parte a factores ambientales y a nuestros propios hábitos y costumbres diarias, por no hablar de otro tipo de estímulos como las horas que pasamos frente a la televisión o en el ordenador. Si, en líneas generales, cenamos a las nueve y media, por lo menos, hasta las once y media o las doce de la noche no vamos a la cama, teniendo en cuenta que al día siguiente madrugaremos a las siete o las seis de la mañana para cumplir con nuestras responsabilidades laborales. Este ejemplo refleja que los españoles, ajustados a estas costumbres, dormirán unas seis o cinco horas, por debajo de las ocho que recomiendan muy diversos expertos. Sobre nuestras costumbres de sueño Igualmente, la falta de sueño puede generar determinadas afecciones en nuestra salud que hemos de considerar, entre otras, incremento de la irritabilidad, así como mayores complicaciones para mantener la atención o para memorizar. No obstante, hemos de recordar que el número de horas de descanso estará en función de nuestro grado de vigilia, ¿qué quieren decir expertos como el doctor antes mencionado Eduard Estivill cuando hablan de esto último?, básicamente, hemos de recordar que durante nuestro descanso nocturno, se generan diversos neurotransmisores encargados de mantener la vigilia y hasta que no se concluye este proceso necesario para nuestro organismo, no podremos descansar lo conveniente y nos despertaremos más cansados. Tampoco hemos de olvidar que durante el día nuestro organismo segrega una serie de sustancias muy relacionadas con la serotonina, un componente esencial que producimos durante la vigilia. Si nos atenemos a las estadísticas, se refleja que únicamente el 5% de la población puede mantener una adecuada vigilia durmiendo 5 o 6 horas, pero lo cierto es que la práctica totalidad de la población precisa de unas 7 u 8 horas de sueño, dependiendo de los casos concretos y hablando en líneas generales. Por no hablar de otro 5 % de la población que precisa unas 9 y 10 horas para recuperar fuerzas. costumbres de sueño

Consejos básicos para comprar tu colchón

Más allá de los problemas de sueño o el estrés, el tipo de colchón que hayamos adquirido y los hábitos que tengamos sobre el mismo influirán de manera determinante en nuestro descanso reparador durante la noche. Entre otras cosas, un colchón adecuado puede ayudarnos a mejorar los dolores concentrados en la parte alta de nuestra espalda. Hemos de fijarnos en que nuestro colchón disponga de una superficie firme, homogénea, y que se ajuste a las características de nuestro cuerpo. Consejos básicos para comprar tu colchón En cuanto al tipo de colchón, uno de los preferidos por los españoles son los de muelles, los cuales transpiran muy bien, son cómodos y firmes, además de no presentar problemas de humedad, aunque carecen de compresión en aras de que ceda a las diferentes partes de nuestro cuerpo. Por otro lado, tenemos que destacar los de látex, los cuales se ajustan a la perfección a las características de nuestro cuerpo y de nuestras articulaciones, por no hablar de que serán más duraderos que los anteriores y resistentes a la concentración de polvo. Otro de los modelos más conocidos son los de espuma, los cuales, debido a su bajo precio, suelen ser especialmente demandados. Por no hablar de que se pueden cortar a medida para ajustarlos a las dimensiones de nuestra cama. Su inconveniente principal es que pierden firmeza y no regulan del todo bien la temperatura. Otras variantes de interés, son los colchones de agua o los inflables, aunque estos últimos se han de utilizar con moderación. En nuestro blog de Mujer os proponemos acudir a espacios como Konfort Colchones donde podréis adquirir los modelos que se ajustan a vuestras propias necesidades y disponibilidades económicas. Colchones Pikolin, Flex, Relax, Tempur, de látex, muelles o espumación, bases para somier fijo, articulado o abatible y otros complementos como almohadas o nórdicos son algunos de los muchos artículos que podrás encontrar en su escaparate digital y siempre ajustados al mejor precio y calidad. Son expertos en el descanso. ¿Qué os parecen los servicios de Konfort Colchones?, ¿cómo fue vuestra experiencia?, ¿cuántas horas descansáis a diario?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *