Cosmética y ecología: un tándem cada vez más perfecto

La conciencia eco-friendly comienza a ser aplicada por muchas empresas de cosmética en sus procesos de fabricación y envasado. Apuestas tecnológicas como la EcoTECH y el uso de materias primas 100% bio, demuestran que cuidarnos y cuidar de nuestro planeta es posible.

0 comentarios
miércoles, 18 diciembre, 2019

Diferenciar los productos de belleza ecológicos de los que no lo son y conocer sus beneficios, nos ayudarán a consumir de una manera más ética y sostenible.

Cosmética y ecología: un tándem cada vez más perfecto

Conciencia medio ambiental en la fabricación de productos de belleza

La conciencia medioambiental en la sociedad es una realidad. En los medios de comunicación podemos ver, cada día, noticias relacionadas con la sostenibilidad y el cuidado de nuestro planeta. Asociaciones y movimiento ecologistas, empresas que adquieren compromisos éticos y ecológicos, y gobiernos que se sientan a hablar sobre el cambio climático, demuestran la importancia de buscar soluciones para la conservación del medio ambiente.

Fabricantes del sector comienzan a vislumbrar un futuro más ecológico y sostenible. Una de las compañías que apuesta, desde sus inicios, por la ética verde es la marca ICON. Cuyos productos ecológicos de peluquería profesional, han sido producidos gracias a la tecnología ecoTECH. Negocios online, especializados en belleza y cuidado capilar, como Divas Peluquería, venden los productos ICON. Y es que,  lo eco llega hasta la cesta de la compra de una población que adquiere, cada vez más, una conciencia eco-friendly.

Cómo podemos saber si un producto de cosmética es ecológico

Muchos negocios y empresas ofrecen productos eco a sus usuarios. Pero, ¿son todos estos productos tan ecológicos como creemos? Para diferenciar y adquirir un producto que, realmente, cumpla con la normativa vigente referente a la producción sostenible es importante que tengamos en cuenta ciertas características:

Buscar el Sello de Certificación

Muchas empresas utilizan técnicas de marketing, dirigidas a los usuarios, en las que se habla de ecología y cuidado del planeta. No obstante, no todas ellas fabrican productos realmente ecológicos y sostenibles con el medio.

Para diferenciar un producto de belleza realmente green de otro que no lo es, debemos verificar si en su envase aparece algún tipo de etiquetado que certifique su procedencia ecológica.

Los sellos o certificados ecológicos nos garantizan que el producto que adquirimos es realmente eco. Es muy importante que nos fijemos en este factor, algo que nos ocupará tan solo unos segundos y que nos permitirá verificar si se trata de un producto bio.

Fijarse si el Packaging que utiliza es sostenible

Muchos productos de belleza pueden tener embalajes engañosos por el uso del color verde y de motivos que nos recuerdan a la naturaleza. No obstante, esto no certifica que sean bio ni tampoco que productos con otros colores no lo sean. Los envases que se utilizan para contener los productos de cosmética ecológica juegan un papel muy importante a la hora de definir un producto como sostenible para el medio ambiente.

Elegir materiales que reduzcan la huella de CO2 en la atmósfera es vital. Fijarse en que las cajas, botellas, botes y otros recipientes en los que se conservan los productos de belleza y cuidado personal sean biodegradables y/o reciclables y que para producirlos se hayan utilizado procedimientos y materiales no contaminantes nos ayudará a decidir si ese champú o esa crema corporal que estamos pensando adquirir es compatible con nuestro compromiso con el planeta.

Conocer qué proceso de fabricación se ha utilizado

En el mercado actual podemos encontrar una amplia gama de productos de belleza y cuidado personal fabricados y certificados bajo los estándares de calidad y de respeto medio ambiental. Muchas empresas y fabricantes de este tipo de cosméticos se basan en la tecnología ecológica EcoTECH. Esta permite un desarrollo de productos a partir de ingredientes bio para los que se han usado recursos 100% sostenibles.

Consultar sus principios activos

Todos los productos de cosmética, ecológicos o no, deben tener un etiquetado en el que se detalle el listado de ingredientes utilizados en su fabricación. El INCI es el sistema utilizado a nivel internacional para listar dichos ingredientes.

El primer ingrediente o principio activo que se encuentra en la etiqueta es aquel que se ha utilizado en mayor cantidad en la formulación del producto. Leyendo la etiqueta podremos identificar la cantidad de productos naturales eco y, por lo tanto, la calidad de dichos productos.

En el caso de productos ecológicos de belleza, estos deben tener como mínimo un 95% de ingredientes naturales. De estos el 20% deberán ser de procedencia ecológica.

En el caso de los champús, mascarillas o productos de cuidado facial y corporal que necesiten aclarado, el porcentaje mínimo será del 10%.

Qué beneficios tiene utilizar productos de belleza eco

Además de contribuir a la sostenibilidad del planeta, incluir productos para el cuidado de la piel y el cabello en nuestra rutina diaria, nos aportan grandes beneficios.Los productos de belleza y cosmética ecológicos cuentan con principios activos de origen natural.

Estos están libres de sustancias nocivas para nuestra salud tales como los sulfatos y parabenos. Utilizar productos respetuosos con el medio ambiente es recomendable en personas con alergias e intolerancias a productos de origen químico o con formulaciones que contienen altos niveles de ingredientes artificiales.

En el mercado de cosmética ecológica podemos encontrar una interesante oferta de productos específicos a las características, tanto de nuestro cabello como de nuestro rosto y cuerpo. Tanto si padecemos de sequedad capilar como de cuero cabelludo sensible o irritado, o tenemos una piel especialmente sensible, utilizar productos naturales nos garantizará un cuidado no agresivo y muy beneficioso.

Cuidar nuestro aspecto físico y consumir de un modo más ecológico y sostenible es posible.

Contenidos relacionados

  • Beneficios del carbón activado para la piel

    ¿Por qué es tan importante establecer cuidados en nuestra piel? Los dermatólogos precisan que la dermis necesita mantenerse hidratada para estar sana y hacer frente a influencias externas agresivas, como la contaminación atmosférica, la radiación solar, los cambios de clima, entre otros. El aspecto de la piel no solo tiene importancia estética, también influye en las relaciones interpersonales. Tener una piel elástica y firme es sinónimo de juventud por lo que requiere de una atención especial. Por ejemplo, las mujeres sufren, en forma natural, cambios hormonales a partir de los 30 años, que producen ciertas modificaciones y se evidencia en la disminución de elastina y colágeno en la piel. Por lo tanto, los cuidados de la piel deberían llevarse a cabo de forma preventiva, especialmente en las zonas más expuestas como el rostro, cuello y escote. Asimismo, según Antonia Gómez, portavoz de SUPERGUAPAS menciona que: “Los factores que influyen en su cuidado también están relacionados con los hábitos alimentarios, la genética, el equilibrio emocional, el tabaquismo y hasta la postura del cuerpo. Muchas afecciones de la parte interna del o...


  • Cuidados faciales con Calendula

    Con la llegada del frío, el rostro nos pide a gritos unos cuidados extra. La piel se irrita, se reseca y pierde su hidratación y luminosidad debido a los agentes externos, como el clima o la contaminación. Si tu piel es delicada, seca y se irrita con facilidad, sufrirá más aún. Una gran solución es realizar un cuidado sencillo a base de caléndula, una planta casi milagrosa que contienen los productos de Weleda y con los que se obtiene un gran resultado. De hecho, muchos medicamentos realmente efectivos contienen extractos de la caléndula. Las flores de caléndula presentan un color anaranjado y contienen carotenoides, flavonoides y saponinas, que tienen propiedades para suavizar y regenerar la piel. Hidratación Uno de los productos que puedes aplicarte es la crema facial de caléndula de Weleda. Este cosmético está indicado para pieles delicadas, como las del rostro, protegiéndolo de manera natural. Además, sus propiedades ayudan a calmar la piel ante posibles irritaciones y la nutren. De ello se encargan la caléndula BIO, la cera de abeja, el aceite de almendra BIO y la lanolina. Lo mejor de to...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *