
Ante todo, es interesante que consideres lo que te sienta mejor según tu rostro, pues todo no nos sienta igual de bien, pero tampoco debe ser determinante. Influye mucho la moda, lo que se lleva o no, ya que puede hacernos cambiar nuestro punto de vista y lo que es bonito o no. Si se llevan los volúmenes, no importa que tu cabeza parezca más grande y te puedes animar con un buen cardado. Pero si se lleva el pelo liso, debes abonarte al secador y la plancha para eliminar cualquier ahuecado en tu peinado.
Ahora se lleva el pelo corto, muchas celebrities han apostado por esta tendencia y, ya sabes como somos... vas a la peluquería y dices: quiero el pelo como Victoria Beckham, o como Paris Hilton, o como Rihanna.
En estos casos es más importante tener en cuenta tu tipo de pelo, si es muy abundante, muy lacio, rizado, rebelde, etc. Hay cortes que requieren unas características especiales para que queden exactamente así y con otro tipo de pelo no queda igual.
Nuestro consejo es que cuando vayas a la peluquería lo estudies con tu peluquero. En algunos establecimientos disponen de programas de ordenador en los que introducen tu foto y hacen pruebas con dieferentes estilos antes de tocar la tijera. El consejo de un buen profesional puede ser fundamental ya que él sí que tendrá en cuenta lo que te puede favorecer y, sobre todo, si se puede adaptar a tu tipo de cabello. En la web de tucortedepelo tienes más ideas que te pueden ser útiles.
Y no olvides que luego tendrás que peinarte tú en casa, así que opta por un corte que tú puedas manejar bien cada día, ya que no te vas a pasar la semana en la peluquería.
Contenidos relacionados
- Mascarilla casera para pelo teñido
Cambiar el color de nuestro cabello es la opción más fácil si queremos renovar nuestra imagen. Pero a la hora de hacerlo debemos tener en cuenta que el cabello teñido requiere el uso de productos que lo nutran en profundidad, ya que los tintes para el pelo dañan severamente la estructura capilar. Para ello, desde aquí te proponemos una mascarilla para pelo teñido totalmente natural y que tú misma podrás hacer en casa de una forma sencilla y económica. -Para prepararla necesitarás huevo y aceite de oliva. Comienza poniendo una yema de huevo en un cuenco y añade una cucharada sopera de aceite de oliva. Aplica la mezcla por todo el pelo, desde la raíz hasta las puntas, procurando extenderlo uniformemente, y déjalo actuar sobre un cuarto de hora o veinte minutos. -Si quieres puedes envolver el pelo en una toalla caliente durante el tiempo que tengas puesta la mascarilla, ya que el calor hace que los productos penetren mucho mejor en la fibra capilar. Una vez pasado ese tiempo, lava el pelo con tu champú y acondicionador o mascarilla habitual. Para aportar un extra de brillo al resultado final, haz siempre el último aclarado con agua fría. Esta mascari...
- Mascarillas caseras para el pelo seco
El pelo seco suele caracterizarse por ser frágil, rebelde, difícil de peinar y áspero al tacto. Su principal problema es la caspa, debido a la sequedad de la piel del cuero cabelludo. Por todo ello, necesita un cuidado que le aporte un extra de hidratación. El uso de champús, acondicionadores y mascarillas nutritivos e hidratantes, pueden ayudar a mantener sano un pelo seco. Como hacer tus propias mascarillas caseras para el pelo A continuación, te mostramos algunas mascarillas caseras hidratantes para mejorar el aspecto y la salud de este tipo de cabello. 1. El huevo es un alimento muy nutritivo para la piel gracias a su alto contenido en proteínas. Prepara una mezcla compuesta por dos huevos y dos cucharadas de agua. Déjala actuar durante unos 10 minutos y a continuación lava tu pelo como de costumbre. Esta mascarilla casera proporcionará suavidad, brillo y fuerza a tu cabello. 2. El aceite de oliva es también conocido por sus propiedades hidratantes para la piel. Mezcla dos cucharadas soperas del mismo con un huevo y una cucharada pequeña de miel. Tras 20 minutos o media hora, lava el cabello procurando que no quede ningún resto de mascarill...
- Tratamientos naturales para hacer crecer el pelo
El cabello crece aproximadamente 1,25 centímetros al mes (unos 15 cm. al año). Pero esta media puede superarse si mantenemos nuestro pelo cuidado y sano desde el interior y con ayuda de productos específicos para su salud. Algunos tratamientos naturales o caseros pueden ayudar también a que el cabello crezca más rápidamente, además de mantenerse brillante y fuerte. Prueba alguno de los que te mostramos a continuación y en poco tiempo notarás los resultados: • Utiliza una mascarilla nutritiva una vez a la semana y aplícala desde la raíz hasta las puntas. Aquellas que contengan entre sus ingredientes germen de trigo, miel, aloe vera, huevo, aceite de almendras dulces o aceite de oliva son las más indicadas. Puedes realizar tu propia mascarilla utilizando algunos de estos componentes y dejándola actuar durante media hora antes de la ducha. A continuación, lávate el cabello como lo haces normalmente. No apliques esta mascarilla más de una o dos veces a la semana ya que puede engrasar demasiado el cuero cabelludo. • Para que el pelo crezca más saludable y con mayor rapidez, es imprescindible mantener las puntas sanas. Cortarlas un...
- Trucos para saber si tu pelo está sano
Normalmente consideramos que nuestro cabello está en buen estado cuando se ve brillante y suave, y sin embargo pensamos que un pelo dañado es aquel que parece encrespado y rebelde. Pero esto no siempre es así, sino que hay diversos síntomas y señales que pueden ayudarnos a saber con seguridad si nuestro pelo está sano o si por el contrario necesita cuidados especiales para recuperar su salud. Todo lo que tendrás que hacer para saberlo es observar el grosor, el color y la textura de las raíces y puntas de un cabello que previamente hayas arrancado de la parte superior de tu cabeza. A continuación te mostramos cómo. Dobla el pelo arrancado de tal forma que la punta y la raíz del mismo queden en paralelo. Si su grosor es menor en las puntas, es señal de que está seco y debilitado, por lo que deberás cuidarlo con productos especialmente diseñados para cabello seco o dañado que hidraten la fibra capilar en profundidad. Respecto al color, una pérdida de la intensidad del color en la punta (en comparación con el de la raíz), significa falta de hidratación, lo que puede provocar la aparición de puntas abiertas y un exceso de electricidad.La soluci...