
A pesar de estar generalmente enfocado a la moda, en los últimos años empiezan a surgir profesionales que amplían su trabajo para recomendar compras de muebles, casas, tiempo de ocio, viajes, restaurantes, etc. Normalmente los personal shopper te acompañan, pero algunos servicios incluyen la posibilidad de hacer encargos y que ellos mismos te lo compren. Algunos servicios, incluso, cuentan con ayuda para localizar aquello que quieres comprar pero no sabes dónde, o el regalo perfecto que no consigues averiguar. En definitiva, su trabajo es hacerte la vida más fácil.
Aquí tienes algunos enlaces útiles:
Tu asistente personal (gestión de la agenda durante los viajes, Bilbao)
Topshopper - servicio completo
ImagenExcellence
Contenidos relacionados
- Consejos para que tu pareja colabore en casa
Algunos de los grandes conflictos en la convivencia de una pareja vienen dados por la repartición de las tareas domésticas. De hecho, puede llegar incluso a ser una causa de separación, por lo que es crucial alcanzar un equilibrio justo respecto a la colaboración en casa. Hasta hace pocos años, e incluso sigue siendo muy común en la actualidad, el trabajo de la casa y el cuidado de los hijos caía por completo sobre la mujer. Hoy en día se lucha por una actitud más abierta y moderna en la que la división de estas labores sea equitativa para los dos miembros de la pareja. Un ejemplo de ello es la introducción en la legislación española de la obligación de ambos cónyuges de compartir las tareas del hogar y el cuidado de niños y ancianos. Y es que en una convivencia es necesaria la colaboración de ambos para evitar problemas innecesarios en la relación. Para organizar de manera justa este trabajo, pueden seguirse algunas pautas básicas. Una de ellas es la elaboración de una lista de responsabilidades a repartir, incluyendo, en caso de tener hijos, sus necesidades: llevarlos al colegio y recogerlos, actividades extraescolares, ayuda con los ...
- Cómo organizarte en el día a día
Algunos de los problemas que se producen en nuestras vidas son por causa de desorden. Muchas personas no tienen claro qué es lo que quieren, cómo lo quieren o a dónde quieren llegar. Detente unos instantes, haz una parada en tu vida y organízate. Organizarse significa dejar de hacer las cosas que causan un desorden en tu vida, las que te impiden que alcances las metas a las que deseas y quieres llegar, además de que una vida desordena te hace perder tiempo y recuerda que el tiempo es ORO. Algunos pasos y recomendaciones para aprender a organizarnos: Es fundamental y muy importante tener una agenda, libreta o cuaderno donde anotar todas las cosas que tenemos que hacer, de esta forma las recordaremos y visualizaremos mejor. Debes proponerte cumplir todas y cada una de esas anotaciones. Además, nos ayudará para despejar un poco la mente y no olvidarnos de citas, fechas, eventos y actividades importantes. El organizar las actividades, citas a realizar o pendientes de realizar con sus horarios respectivos, te ayudará a aprovechar el tiempo de mejor maneraOrganiza tu casa y lugar de trabajo. No intentes organiza...
- ¿El trabajo es importante a nivel emocional?
Muchas veces, cuando estamos hasta arriba de trabajo, nos toca un mal día o simplemente nos tenemos que levantar pronto para ir a trabajar, pensamos en qué bonito sería no tener que trabajar. Pero, aunque muchos no lo sepan, el trabajo es un factor muy importante y positivo para nuestro nivel emocional, ya que nos ayuda a realizarnos también en nuestra faceta personal. Hay que especificar que cuando digo esto me refiero a ejercer un trabajo que nos guste, y que consiga desarrollar nuestras habilidades profesionales y personales. Y es que muchas veces nos encontramos con que el puesto que ocupamos no se corresponde con lo que realmente nos gustaría hacer, ya que no potencia las capacidades que tenemos y que nos gustaría desarrollar. En consecuencia, si no estamos a gusto en nuestro trabajo, el malestar se traslada al terreno personal y nos afecta a nivel emocional. La solución pasa por intentar cambiar de responsabilidades dentro de la empresa si es posible, y si no, intentar encontrar otro trabajo acorde a nuestros objetivos, aunque ahora esté tan complicado. Por otro lado, el ambiente de trabajo también es esencial para sentirte bien en el trab...
http://www.tuasistentepersonalbcn.com