
Los siguientes consejos pueden servirte para tener un sueño profundo y reparador.
- No consumas bebidas excitantes como el alcohol, nicotina o café antes de dormir.
- El ejercicio físico algunas horas antes de dormir relaja el cuerpo y permite un verdadero descanso.
- Antes de leer algún libro, actividad totalmente diferente a nuestras ocupaciones diarias, hará que la mente descanse y se relaje hasta alcanzar el sueño.
- Apaga la luz. La iluminación indica al cuerpo que todavía se está activo. La oscuridad ordena desconectar.
- Intenta ir a dormir siempre a la misma hora, esto hará que se desarrolle el hábito.
- Si tanto te cuesta conciliar el sueño, es mejor que no hagas siesta después de las 4 de la tarde.
- Toma un buen baño caliente antes de acostarte, te relajarás.
- Evita ver la TV y ,sobre todo, programas con cargas violentas o impresionantes que puedan poner tu mente en alerta y dificultar la relajación para dormir mejor.
- Si eres sensible a los sonidos, no te lo pienses y usa tapones especiales para los oídos.
Fuente Imagen ThinkStock.
Contenidos relacionados
- 10 consejos para adelgazar de forma saludable
Existen dos únicas formas de perder peso: hacer dietas “milagro” consistentes en suprimir varios grupos de alimentos para conseguir un adelgazamiento rápido; o seguir una dieta equilibrada baja en calorías pero rica en vitaminas y minerales que nos ayudará a mejorar nuestros hábitos alimenticios y a perder peso de forma más lenta pero permanente. Cuando nos planteamos alcanzar nuestro peso ideal, la mayoría de las veces caemos en el error de escoger la primera opción, con lo que conseguiremos bajar muchos kilos en poco tiempo, ignorando que este tipo de regímenes provocará en nosotros el temido “efecto yo-yo”, gracias al cual recuperaremos cada uno de los gramos perdidos más unos cuantos kilos más, además de poner en serio riesgo nuestra salud. ¿Cómo adelgazar de forma saludable? Para evitar esto y poder perder definitivamente el peso que nos sobra sin volver a recuperarlo y de una forma sana, te proponemos seguir la siguiente serie de consejos: 1. Olvídate de las dietas milagrosas por mucho que otras personas te aseguren que a ellas les ha funcionado, ya que cada organismo reacciona de forma distinta ante distintos grupos de alimentos. ...
- Consejos para cuando comes en exceso
El abuso de las bebidas y comidas, tan común durante las fiestas navideñas, puede generar una larga serie de trastornos en nuestro organismo como indigestiones severas, diabetes, estreñimiento, dolor de cabeza e hinchazón, entre otros problemas. Es entonces cuando debemos remediar esta situación mediante unos sencillos consejos para limpiar nuestro organismo. El proceso de desintoxicación tras un exceso de comida comienza con una alimentación ligera, rica en fibra y baja en calorías. Para ello es ideal el consumo de verduras y hortalizas crudas (zanahorias, tomate, lechuga, etc.) y tratar de evitar durante unos días las carnes rojas. Es preferible sustituirlas por pescado, de más fácil digestión. También conviene disminuir el consumo de pasta y arroz y de productos de repostería, ya que contienen un alto nivel de grasa. Además, se debe eliminar la comida picante y los condimentos fuertes como la mostaza o la pimienta, ya que pueden provocar gastritis en un estómago dañado. En caso de dolor de hígado, la cebolla y el ajo son alimentos que tienen efectos beneficiosos sobre el mismo. Es necesario también beber agua en abundancia para limpiar el o...
- ¿Es perjudicial dormir con sujetador?
Hace años que existe la creencia de que dormir con sujetador es perjudicial para la mujer, incluso ha llegado a decirse que puede provocar cáncer de mama. Sin embargo, en la actualidad muchos expertos aseguran que se trata tan sólo de un falso mito. Lo cierto es que el sujetador no tiene efectos negativos directos sobre la salud, es decir, no causan ningún tipo de patología ni provocan enfermedades, aunque su mal uso puede agravar ciertos dolores. Lo principal es que no resulte molesto ni ejerza demasiada presión sobre los pechos. Partiendo de esta idea, los expertos garantizan que dormir con sujetador no es perjudicial en absoluto, aunque tampoco es beneficioso. Su principal desventaja es que puede resultar incómodo, sobre todo si se trata de un sujetador ajustado. Esto se agrava si la mujer está en período de lactancia, ya que la presión del sostén puede dificultar la producción de leche. Sus ventajas se cuentan en la medida que surgen los avances en este campo, pues el mercado de ropa interior crece cada día y se está abriendo a la posibilidad de comercializar sujetadores diseñados para las horas de sueño. Pionero en este sent...
- ¿Qué nos dicen los sueños?
Los posibles mensajes ocultos de los sueños siempre han constituido un verdadero misterio tanto para la ciencia como para todas las personas que busquen un significado o utilidad en su desciframiento. Considerados como meras representaciones fantásticas del inconsciente por unos, para otros representan mucho más que eso: señales de hechos que ocurrirán en el futuro, símbolos reveladores de nuestra verdadera personalidad o incluso como sistema curativo en sí mismos (Oniroterapia). En primer lugar, debe partirse de la base de que los sueños son manifestaciones de la parte de nuestra consciencia que queda oculta durante la vigilia: la inconsciencia. Es decir, representan nuestra forma de ser y vivencias en cierto modo, ya que cuando dormimos, es nuestro inconsciente el que toma protagonismo frente a la consciencia, quedando ésta relegada a un segundo plano. Esto último no significa que nuestro pensamiento racional no esté presente durante las horas de sueño, sino que de algún modo se relaja y deja actuar más libremente al razonamiento subconsciente. Por todo ello, la pregunta no debería ser cuál es el significado de cada sueño, sino más bien cómo d...