A continuación compartimos contigo algunos consejos para prevenir este mal:


Cómo eliminar la retención de líquidos
- Incrementa la dosis diaria de aquellos alimentos que tengan un gran porcentaje en agua electrolitos. Dentro de este grupo podrás encontrar todo tipo de frutas y verduras.
- La actividad física te ayudará a mejorar considerablemente tus niveles de circulación. En la medida de tus posibilidades deberás practicar todo tipo de ejercicios de forma diaria y durante mínimo media hora. No es necesario que sean actividades intensas, caminar o por ejemplo dar un paseo en bicicleta te serán de utilidad.
- El volumen de agua que consumes es muy importante. La medida estimada en el consumo de agua a la que debes habituarte está en al menos ocho vasos de agua diarios. Si por algún motivo no sueles consumir mucha agua entonces podrás reemplazarla por zumos naturales que no contengan ningún tipo de azúcar o conservante.
- La sal puede ser perjudicial por lo que deberás controlar su consumo. Añade sal en muy pocos alimentos y cuando lo hagas procura incluir bajas cantidades.
- Del mismo modo, el azúcar puede propiciar la retención de líquidos, por eso deberás controlar la ingesta de alimentos ricos en azúcar.
- Las proteínas son esenciales y si no contamos con una buena dosis de proteínas se reducirá considerablemente la producción de albúmina. La consecuencia final de esto puede ser la acumulación de líquidos entre nuestros tejidos.
- El descanso también es un factor importante. Deberás asegurarte de que tu cuerpo debe tener un adecuado descanso para poder prevenir la retención de líquidos. Sobre todo, es importante cuando se produce retención en las áreas más inferiores de nuestro cuerpo como nuestras extremidades.
- Las infusiones con efectos diuréticos serán tremendamente importantes en la retención de líquidos. El té es una de las infusiones más recomendadas para evitar ese problema.
- A veces nuestra falta de higiene postural y pasar excesivo tiempo sentados puede contribuir negativamente a la retención de líquidos. Si por razones de trabajo necesitas permanecer largos periodos de tiempo sentado, asegúrate de que te pones en pie de forma regular.
Y tú ¿conoces otros métodos para evitar la retención de líquidos? no dejes de decírnoslo en los comentarios