

Y es que tener un estilo de vida saludable se ha convertido en tendencia, por lo que el sector de los seguros ha tomado nota. Es por ello que en estas compañías están combinando sus productos de toda la vida con otros más novedosos, ejemplo de los cuales son los tratamientos médicos de Savia.
Así, nos encontramos con la aparición de aplicaciones online que añaden valor y abarcan aspectos de lo más variados, como la cirugía robótica, asesoramiento en nutrición, crío-preservación de células madre, etc.


El seguro de salud se encuentra entre los de mayor crecimiento en España
Este giro en el mundo de los seguros está teniendo ya sus resultados en las aseguradoras. Al hilo de lo cual, cabe destacar que el seguro de salud se encuentra entre los que más crece en nuestro país en estos momentos.
Parece que a los ciudadanos les agrada especialmente poder contar con un seguro privado cuyas coberturas están más adaptadas a sus propias necesidades, así como poder acceder de forma inmediata a hospitales, programas de prevención, pruebas de salud, etc.
A causa de estos cambios, nos encontramos con que los clientes presentan cada vez una mayor demanda de consejos en un momento concreto, asesoramiento al instante sobre un aspecto determinado, etc. Las aseguradoras son conscientes de ello, y trabajan en consecuencia.
Existe una demanda en aumento de productos de salud en los seguros
Todo ello viene dado por el auge de los procesos digitales, que, como explican desde Mapfre, permiten innovar y facilitar la relación con la compañía a los clientes. En esta aseguradora admiten que hay una demanda creciente de productos de salud. Tanto es así, que en 2018 el volumen de primas de este grupo superaba los 551 millones, lo cual supone casi un 7% que en 2017. El número de clientes de la compañía ascendía sobrepasando los 860.000.
Mapfre ha apostado por la digitalización a través de Savia, la plataforma digital de servicios de salud que mencionábamos al inicio de estas líneas. Se trata de una app que permite a los usuarios tomar decisiones sobre su salud a través de su dispositivo conectado a Internet. Para utilizar la aplicación de Savia no es necesario contratar un seguro con la compañía, y sin embargo, permite acceso a más de 40 especialidades médicas.
En Mapfre saben que existe un nuevo cliente digital, tal como ellos mismos explican, y que este se encuentra cada vez más conectado, y desea una gestión distinta y personalizada.
Savia viene a dar una respuesta que era cuestión de tiempo que apareciese, ya que la salud es un aspecto primordial en nuestras vidas y no podía escapar al avance de las últimas tecnologías digitales.