Con el cambio de estación, nuestro pelo sufre más de los que parece, por lo que es el momento de recuperar el brillo en el cabello.
Es cierto que el cabello sufre mucho durante el verano. Son numerosos los enemigos que lo atacan, aunque los más evidentes sean las horas de exposición al sol o la salitre del mar y el cloro de la piscina. Sin embargo, el paso al otoño no es mejor.
De repente, comienzan las bajas temperaturas y nuestro cabello está de nuevo castigado. Los cambios de estación son el momento ideal para hacer un corte de pelo bien sea de puntas o más radical, tú eliges. Pasar por la peluquería devolverá la viveza y brillo a tu cabello.
Remedios naturales para darle brillo al cabello
Si eres de las que apuestan por lo trucos y remedios naturales puedes buscar productos que se adapten a tus necesidades.
Con el cambio de estación, nuestro pelo sufre más de los que parece, por lo que es el momento de recuperar el brillo en el cabello
Por ejemplo si vas a la cocina seguro que encuentras un poquito de perejil, hiérvelo y con el agua resultante aclara tu cabello en el último enjuague. Si no tienes a mano el ingrediente fundamental de Karlos Arguiñano, puedes utilizar una cerveza.
Haz lo mismo, enjuaga tu pelo y elimina los restos en el último aclarado. Ambos devolverán el brillo al cabello.
Otro remedio natural para darle brillo a tu cabello es usar una mezcla mitad de agua y mitad de vinagre y aplicártelo en el pelo después de lavarlo, déjalo durante unos 2 ó 3 minutos y después acláralo con abundante agua.
Otro truco sencillo es utilizar el zumo de un limón, mézclalo con agua y aplícalo sobre el pelo después de lavarlo, deja que actúe durante unos 15 minutos y acláralo con abundante agua. Con esto además de brillo conseguirás darle elasticidad a tu cabello.
Por cierto el limón no solo sirve para el pelo, también tiene otros muchos usos como te contamos en nuestro post: Cómo usar el limón para la belleza
El brillo en el cabello no tiene nada que ver con su limpieza. El estrés y la contaminación son dos de los factores agresivos que afectan y mucho a la viveza de nuestro pelo.
Además abusar del secador o teñirnos el pelo de forma continua agreden nuestro cuero cabelludo, le ha
Contenidos relacionados
- Alimentos ricos en hierro
En una dieta saludable nunca pueden faltar los alimentos ricos en hierro, así como otros que faciliten su absorción en el organismo. Este mineral es indispensable para la producción de sangre y la oxigenación de los tejidos y células; por tanto, la presencia del hierro en nuestra alimentación es necesaria para un buen funcionamiento de los órganos vitales. Su ausencia en la sangre puede producir anemia. Para evitar esta deficiencia nutricional, debemos llevar una dieta equilibrada y variada en la que abunden productos ricos en hierro, teniendo en cuenta que aunque éste está más presente en productos de origen animal como la carne de vacuno y ave, también procede de fuentes de origen vegetal, tales como las espinacas y los cereales integrales. Además tenemos que tener en cuenta que las mujeres debemos vigilar especialmente el hierro en nuestra organismo, pues desde que aparece la primera menstruación necesitamos un aporte de hierro adicional. Se estima que en España aproximadamente entre el 5 y el 10 por ciento de las mujeres en edad fértil padecen anemia debido a la falta de hierro. Por tanto es evidente que conozcamos que alimentos son ri...
- Cómo frenar el fotoenvejecimiento
Una de las preocupaciones de muchos hombres y mujeres es el fotoenvejecimiento. El paso de los años por la piel del rostro no se puede evitar, pero lo que sí se puede conseguir es retrasar estos efectos lo máximo posible y atenuarlos mediante un tratamiento facial. Lo más importante es escoger el tratamiento más adecuado para cada situación y el que más convenga para mejorar el estado de la piel. Además, estos consiguen mostrar un mejor aspecto del rostro, equilibran el contorno facial y nos ayudan a sentirnos más atractivos. Los tratamientos estéticos no solo están indicados para pacientes maduros sino también para mujeres y hombres jóvenes que, antes de comenzar a envejecer, quieren frenar estos signos del paso del tiempo. ¿Cuáles son los signos del envejecimiento cutáneo? Es probable que te preguntes cómo notar el fotoenvejecimiento. Pues bien, las arrugas, las líneas de expresión, la pérdida de elasticidad, de luminosidad y de firmeza son los primeros signos que tu rostro te enviará. Comenzarás a notar que la cara ya no tiene ese tacto suave y es aspecto terso y aparecerán las primeras manchas. Esto ocurre por el proc...
- Productos naturales y saludables derivados del coco
El coco es una fruta deliciosa, antibacteriano natural y fuente de minerales como el magnesio, potasio y ácido fólico. Normalmente lo incorporamos a nuestros postres en forma de coco rallado que compramos en el supermercado, pero es probable que estos productos hayan pasado por diferentes procesos que hacen que se pierda la esencia de la fruta. De hecho, puedes sacar provecho del coco tú mismo, eligiendo en el supermercado un coco entero fresco. Para ello solo debes agitarlo y verificar si se escucha el agua en su interior, ya que de lo contrario el coco está seco y lleva mucho tiempo almacenado. Luego en casa puedes abrir un orificio en el coco, en uno de los tres ojos que posee para extraer su agua. La parte más difícil es romperlo, pero puedes emplear un martillo o calentarlo directamente en la estufa hasta que se rompa. Allí es cuando podrás extraer su pulpa, y conservarla en agua, cambiándola diariamente hasta por tres días. ¿Pero, qué hacer con esto? Es por ello que en esta oportunidad compartiremos 8 productos derivados del coco, para que aproveches al máximo los beneficios que te ofrece esta fruta de forma natural, sin atravesar por ...