Cómo superar el no poder tener hijos

21 abril 2014 | Por Raquel

Ante un diagnóstico de infertilidad cada persona puede reaccionar de distinta manera, aunque lo común, según los expertos, es sentir frustración, tristeza y en muchos casos, depresión. El apoyo psicológico en esos momentos es fundamental, así como tratar de adoptar una actitud positiva ante este problema. Hoy, desde nuestro blog de Mujer, os aportamos algunos consejos para saber cómo superar el no poder tener hijos. 

Ver 0 Comentarios

 Cómo superar el no poder tener hijos

Una vez recibida la noticia, las personas afectadas pueden sentir angustia, frustración, impotencia y desesperación, entre otras emociones negativas. Pero huir de ello no solucionará nada, por lo que los especialistas recomiendan centrarse cuanto antes en tratar el problema y en buscar posibles alternativas.

Consejos para superar el hecho de no poder tener hijos

En las próximas líneas os proponemos los siguientes consejos para superar el hecho de no poder tener hijos:  -El primer paso es asimilar la información. Nos será muy difícil, lo que puede llevarnos a aislarnos socialmente, a caer en una depresión y a apartarnos de nuestra pareja. Por eso es importante actuar rápido y acudir a un psicólogo o psiquiatra para comenzar a superarlo. En esos momentos es conveniente  llorar y desahogarnos para poder seguir adelante. -Una vez más calmados, podemos buscar otras alternativas que nos permitan ser padres. Actualmente existen tratamientos muy efectivos en el campo de la fecundación, como pueden ser la fecundación in vitro, la inseminación artificial, la donación de óvulos o la microinyección espermática. En el caso de que todo esto fallara, podemos comenzar los trámites para poder adoptar. Todo este proceso es muy duro mental y físicamente. Por ello no podemos dejar de cuidar nuestra salud mientras tanto. Es imprescindible que continuemos un tratamiento psicológico para poder afrontar el no poder tener hijos.

cómo superar el no poder tener hijos

Entre otras muchas cosas, estas terapias suelen basarse en evitar el aislamiento social y en regular las emociones. Se recomienda, por ejemplo, distraerse y realizar distintas actividades para evitar obsesionarnos con el problema. Es muy importante que no permitamos que todo esto influya negativamente en nuestra relación de pareja. Se trata de una situación difícil para ambos, y por tanto necesitaremos un apoyo mutuo. Culpar al otro sólo servirá para crear más problemas innecesarios. Por último, para superar el no tener hijos, es fundamental afrontar la situación con optimismo, tratando de no obsesionarnos con ella y mostrando una actitud positiva ante la vida.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *