Cómo saber cuál es tu crema hidrantante

Seguro que sí has encontrado tu crema facial, lo sabes, porque es un proceso complicado, a veces, ya que encontrar la crema "perfecta" es un trabajo de investigación.

3 comentarios
jueves, 23 octubre, 2008

La crema hidratante facial es una de las cosas más importante que toda mujer, hombre también, debería tener en su neceser.

Hidratar y cuidar la piel es un proceso importante que hay que trabajarse día a día. Conocer las características de tu piel, saber cómo tratarla y encontrar la crema ideal para sacarle el máximo rendimiento, son los objetivos que una buena crema hidatante debería cumplir.

Muchas mujeres, han estado durante mucho tiempo intentando encontrar su crema facial y no la han conseguido, por eso hoy en el blog de mujer, te ayudamos a concoer tu piel y así que puedas localizar tu crema facial.

Lo primero que debes conocer es tu tipo de piel, las hay secas muy secas, grasas, muy grasas y mixtas. Si tu piel es seca, lo sabrás, ya que es una sensación de falta de hidratación y de tirantez en la cara.

En cambio si por el contrario tu piel es grasa, experimentaras una sensación de "sudor constante" en tu cara.

Cuando hayas localizado, cómo es tu piel, debes conocer, qué tipo de crema va mejor con tu piel. Te aconsejamos que acudas a una farmacia o a un lugar especializado en cosmética porque allí es donde tienen los mejores productos.

!Nunca debes comprarte tu crema facial hidratante en el supermercado!

En la farmacia, te aconsejaran sobre tu piel y sobre las prpiedades de cada crema y la actuación que haría en tu piel.

Además debes tener en cuenta la elaboración de la crema hidradante, porque hay muchos laboratorios y marcas profesionales, que utilizan pieles de animales para probar las cremas. Hecho que desde el blog de mujer, denunciamos.

Contenidos relacionados

  • Cómo ganar productos de belleza y un viaje

    ¿Nunca has soñado con hacer tus sueños realidad?, Desde Cosas de Mujer te proponemos la forma de conseguir premios exclusivos como un viaje a las Islas Mauricio, un paraíso en mitad del océano. Para ello simplemente tienes que votar los diferentes productos de belleza que te propone en su espacio Hoy Mujer. Para participar pincha aquí. Para más información, sigue leyendo y te desvelaremos lo que puedes hacer para conseguirlos. Posiblemente, el estrés, las prisas, las responsabilidades y duras pruebas que nos impone la vida a diaria no te hayan dejado espacio para pensar realmente qué es lo que te apetece hacer en realidad y encontrar un hueco para tí. No obstante, si te lo propones y tienes la confianza suficiente como para determinar que podrás alcanzar todo lo que te propongas podrás alcanzar ese bienestar tan ansiado y descansar, alejada de los disturbios y las responsabilidades en un paraje como las Islas Mauricio, situada frente a la costa este del continente africano. Este puede ser tu próximo destino gracias al concurso que te propone Hoy Mujer, un espacio donde se tratan diversas temáticas que giran en torno a la belleza, la mujer, la psi...


  • Cómo saber si mi pareja miente o dice la verdad

    La mentira no es lo mismo que dejar de decir verdades.  La primera es una clara evasión de una situación que no se quiere ver y la segunda es mitigar el impacto que alguna información puede tener en quien debe recibirla. En las relaciones de pareja hay momentos en que se pueden utilizar una o las otras.  Y la realidad es que según la justificación que tengan pueden ser aceptadas o no. Hoy nos referiremos a aquellas mentiras que encubren situaciones de dolor y traición. Esas que se dicen para tapar una situación que se hace a espaldas del otro y que además de hacerle daño puede terminar con la relación. Hay relaciones de pareja que son tan frágiles que cualquier mal entendido las rompería, también hay personas que cualquier cosa se la toma a mal o que son tan desconfiadas que inclusive las verdades las toman como mentiras. La mayoría de los hombres son de poca expresividad. No suelen hablar de sus sentimientos, prefieren expresarlos y fácilmente caen en la rutina porque es la seguridad que brinda la comodidad. Las mujeres en cambio necesitamos escuchar más que se  nos quiere y se nos «idolatra» y que además nos toman en cuenta...


  • ¿Cuál es la relación entre gingivitis y embarazo?

    Durante la gestación, la mujer experimenta continuos cambios hormonales. A consecuencia de ello, y del aumento del flujo sanguíneo, las mujeres embarazadas tienen mayores posibilidades de sufrir sangrado de encías. El sangrado de encías, junto con el enrojecimiento y la inflamación, es el primer síntoma de la gingivitis. Esta infección suele aparecer en el segundo o tercer mes de embarazo debido a que el organismo produce una hormona llamada relaxina , que sirve para relajar las articulaciones y por tanto, facilitar el parto. Pero su efecto se deja notar también en los ligamentos periodontales de la boca, que sirven para unir los dientes con el hueso. Esta situación, a veces provoca una tenue movilidad en las piezas dentales, pero suficiente como para permitir la entrada de restos de alimentos entre los dientes y las encías. Estos residuos de comida con el tiempo se convierten en placa bacteriana, que es la principal causante de la  inflamación de las encías. Por este motivo, durante el embarazo es primordial mantener una adecuada higiene bucal, ya que es la clave para prevenir o minimizar la gingivitis y, evitar así, problemas más graves com...


  • ¿Cómo saber si mis uñas están sanas?

    Mirando el aspecto y el color de las uñas podemos conocer muchos detalles relacionados con el bienestar de nuestro organismo. Se dice que son “el espejo de nuestro cuerpo”, ya que generalmente si gozamos de buena salud, se verán fuertes, lisas y de un color ligeramente rosado; por el contrario, unas uñas sin brillo, con estrías y débiles, pueden indicar una mala alimentación o incluso reflejar alguna enfermedad. Por este motivo, es muy importante observar cualquier cambio en la apariencia de las uñas. A continuación presentamos una lista de las razones más comunes de su deterioro para que puedas identificar si están sanas o no: 1. Uñas frágiles, quebradizas y blanquecinas: pueden indicar falta de proteínas, deshidratación y sequedad de las manos. 2. Uñas amarillentas: problemas circulatorios, manchas producidas por el tabaco o una alimentación inadecuada. 3. Uñas con estrías horizontales o verticales: falta de hierro y cinc en la dieta, mala circulación sanguínea y deshidratación. 4. Uñas opacas y sin brillo: déficit de calcio, sequedad. 5. Cutículas levantadas: falta de hidratación de la piel de las manos. 6. Uñas descolo...


3 comentarios en «Cómo saber cuál es tu crema hidrantante»

  1. Hola tengo 13anos y ya me salieron varos{granitos}
    y mi cara es bonita y la cuido pero estos granitos me desesperan
    ademas me siento fea nesesito remedios para kitarme estos granitos!!!
    alguien sabe unos remedios para la cara?}

    xfa ayundeme

  2. hola tengo 23 años desde que me enbarace mi cara se detereoro un poco tengo muchos poros abiertos mi piel es normal a grasa que tipo de cremas debo usar para que se me quiten los poros abiertos aparte siento una capa obscura en mi cara pero no es paño que tipo de mascarillas puedo usar ayuda plis…

  3. hola ,me gustaría que me recomendaran una crema facial.Tengo 29 años.En la adolescencia tuve algunos granitos, ahora me sale uno muy de vez e cuando y tengo la piel»bien».Lo que quisiera es empezar a cuidarme ya que no suelo usar cremas(sólo una hidratante loreal que se me acabó)Creo que las hidratantes me vendrían bien ,¿o creen que ya debo usar antiarrugas…?. no quiero para piel grasa porque sé que se arrugaría antes. grcias y un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *