Cómo retrasar la regla

Muchas veces nos llega la menstruación de la manera más inoportuna, coincidiendo con alguna cita, un viaje o algún evento importante. Para evitar sentirnos incómodas en esas ocasiones, podemos conseguir retrasar nuestro ciclo menstrual. En esta ocasión, os proponemos algunos consejos para saber cómo retrasar la regla.

0 comentarios
admin
lunes, 19 mayo, 2014
retrasar la regla

¿Qué hacer para retrasar la regla?

¿No sabes qué hacer para retrasar la regla?, te damos algunos trucos caseros al respecto:

Uno de los trucos caseros más tradicionales es beber zumo de limón en abundancia unos días antes del primer día de menstruación. Por lo general, es una técnica inofensiva que retrasará el proceso uno o dos días, pero la excesiva ingesta de este zumo puede provocar fuertes dolores abdominales, por lo que es conveniente tomar ciertas precauciones a la hora de seguir este tipo de hábitos para saber cómo retrasar la regla.

Siguiendo con la dieta, consumir determinados alimentos retrasa la menstruación. Aunque no esté científicamente demostrado, se dice que comer a menudo lentejas durante las dos semanas previas puede ayudarnos con este propósito.

Por el contrario, podemos adelantar la aparición de la regla con alimentos picantes que suban nuestra temperatura corporal. Como ejemplos, encontramos el perejil, el jengibre, el pimiento, el sésamo y el té de milenrama, aunque esto sólo es efectivo si comenzamos dos meses antes.

retrasar la regla

El ejercicio físico, por su parte, es capaz de ayudarnos a retrasar la regla. Aunque si no solemos hacer deporte, será mejor que no forcemos nuestro cuerpo, pues podríamos lesionarnos y provocar otros daños en nuestro cuerpo.

Al contrario de lo que se cree, las relaciones sexuales no afectan en absoluto al ciclo menstrual. Hay quien dice que practicar sexo puede retrasar el proceso, pero lo cierto es que es una actividad completamente natural que no altera el ciclo de nuestro organismo.

El hecho de seguir estos hábitos para saber cómo retrasar la regla puntualmente no tiene por qué dañar nuestra salud, pero no debemos abusar de ello. Hay que tener en cuenta que es un proceso natural para el cuerpo de la mujer, y modificarlo constantemente puede provocar graves problemas hormonales, e incluso dificultar la reproducción.

Vemos cómo lo mejor es dejar que la naturaleza siga su curso, y afrontar las molestias de la menstruación de la mejor manera posible. De todas maneras, ante una situación de estrés, la regla suele retrasarse sin necesidad de alterar nuestro ciclo menstrual.

¿Conocéis otros consejos para saber cómo retrasar la regla?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *