Organizarse significa dejar de hacer las cosas que causan un desorden en tu vida, las que te impiden que alcances las metas a las que deseas y quieres llegar, además de que una vida desordena te hace perder tiempo y recuerda que el tiempo es ORO.


Algunos pasos y recomendaciones para aprender a organizarnos:
- Es fundamental y muy importante tener una agenda, libreta o cuaderno donde anotar todas las cosas que tenemos que hacer, de esta forma las recordaremos y visualizaremos mejor. Debes proponerte cumplir todas y cada una de esas anotaciones. Además, nos ayudará para despejar un poco la mente y no olvidarnos de citas, fechas, eventos y actividades importantes. El organizar las actividades, citas a realizar o pendientes de realizar con sus horarios respectivos, te ayudará a aprovechar el tiempo de mejor manera
- Organiza tu casa y lugar de trabajo. No intentes organizarlo todo el mismo día, tienes que ir poco a poco. Hoy, empieza por una habitación, mañana por otra… Organiza cajones, armario, papeles, archivadores…Una vez que tengas todo organizado sólo con unos minutos al día que le dediques será suficiente y no perderás el tiempo en la búsqueda de cosas, trabajarás y vivirás mejor y, por supuesto, tendrás más tiempo libre. Aunque parezca una tontería, es muy efectivo el orden de las cosas y lugares en los que pasamos la mayor parte del tiempo.
- La organización personal, tanto interior como exterior, también es muy importante. Para ello, es importante que tengas muy claro qué es lo que quieres conseguir. Márcate unos objetivos y pon un tiempo para conseguirlos y, por supuesto, vuélcate al máximo en ellos, con empeño, esfuerzo e ilusión lo conseguirás.
- Reserva en tu agenda un tiempo para ti, también es primordial. Después de una larga jornada de trabajo puedes realizar alguna actividad con la que disfrutes y te relaje. Por ejemplo, dedicando dos días a la semana a clases de bailes, pasear, ir al gimnasio… te ayudará a desconectar.
- La organización de tus horas de descanso y sueño es fundamental, al igual que realizar una pausa para relajarse y alimentarse. Estas pautas deben ocupar un lugar importante en tu agenda, pues nos aportarán la energía necesaria para afrontar el día de manera positiva.
Y el último punto es: No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Por lo tanto, ¡¡empieza ya!!, ¡¡Organízate y Vive la Vida!!
Fuente imagen: Thinkstock
me gusta el tema, y mas por que trabajo en una oficina 8 horas diarias, las cosas que tengo que hacer se me olvidan por no tomar notas. gracias!