Cómo no agobiarte en el trabajo

11 abril 2013 | Por Raquel

Tensión, ansiedad, frustración, nerviosismo… Son sólo algunas consecuencias del estrés que nos puede causar nuestra rutina laboral.

Ver 0 Comentarios

trabajo

Si mantenemos este ritmo durante mucho tiempo acabaremos por perder la ilusión no sólo por nuestro trabajo, sino también por nuestra vida personal, pues las preocupaciones ocuparán todo nuestro tiempo y seremos incapaces de disfrutar el presente. Para evitar esta situación podemos seguir una serie de sencillos consejos que nos harán más fácil el día a día, ayudándonos a evitar agobios innecesarios en el trabajo: 1. Planifica tus tareas. Dedica un poco de tiempo diario a organizar las tareas que tienes que realizar el día siguiente. Así conseguirás no sólo adelantar trabajo, sino también dejar los temas pendientes en el lugar de trabajo y evitar pensar en ellos en casa. También puedes optar por elaborar programas de planificación semanales o mensuales. 2. Define tus objetivos y establece tus prioridades. Esto te ayudará a tener una visión de conjunto sobre tu proyecto laboral, además de favorecer tu motivación. De esta forma te será más fácil decidir cuáles van a ser tus prioridades. 3. Piensa en el presente. Céntrate en la tarea que tienes entre manos en cada momento, sin pensar en tus demás responsabilidades. 4. No pospongas trabajo. Saber que tienes asuntos pendientes no te permitirá descansar y desconectar del mundo laboral. Esto te creará una tensión importante y no hará más que agravar el agobio que puedas sentir. 5. Delega responsabilidades en los demás. No tienes por qué cargar tú sola con todo, tanto en el ámbito laboral como en las labores del hogar. En ambos aspectos necesitarás ayuda, siendo el único modo de poder descansar en algún momento. 6. Reserva tiempo para ti. Una o dos horas al día o un día a la semana será suficiente para poder descargar tensión. Eso sí, tienes que ser consciente de que durante ese tiempo no vas a dedicarte a ninguna responsabilidad, sino a realizar alguna actividad que te guste: deporte, leer, ver la televisión… Todo es válido mientras sea algo que consiga hacerte disfrutar y relajarte. Fuente Imagen por CollegeDegrees360

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *