Cómo mejorar nuestros hábitos nutricionales

Afortunadamente cada vez somos más conscientes de la importancia de mejorar nuestros hábitos nutricionales pues son de sobra conocidos los efectos beneficiosos físicos y psíquicos que nos aportan. Por esta razón son muchas las marcas que se han sumado a esta filosofía de vida, que apuestan por el cuidado de nuestro organismo. Nestlé es una de ellas, y así lo demuestra con su última iniciativa.

0 comentarios
admin
viernes, 29 mayo, 2015
Cómo mejorar nuestros hábitos nutricionales




Bajo los dos grandes lemas La salud se entrena y Cómete tus excusas, la compañía presentó el pasado miércoles 27 de mayo (con motivo del Día de la Nutrición, 28 del mismo mes) una serie de proyectos enfocados a mejorar la salud de la población. Lo hizo a través de un interesante y ameno workshop, que tuvo lugar en el Espacio Harley de Madrid, enmarcado en un ambiente íntimo y agradable. Varios medios fueron invitados a la cita, entre ellos nuestro blog.

hábitos nutricionales

Hábitos nutricionales de los españoles

El evento estuvo dividido en varios interesantes bloques, durante los cuales pudimos no sólo conocer la opinión de varios expertos sobre nutrición, cocina y medicina del sueño, sino también participar en algunas actividades. Todo ello con unos padrinos de lujo: el chef y nutricionista de Nestlé Armando González, la portavoz de nutrición y salud de la empresa Anabel Aragón, y el Doctor Eduard Estivill, especialista en Medicina del Sueño. Fue el Director de Comunicación y Servicios de Marketing de la marca, José Luis Martínez, quien nos dio la bienvenida e inauguró el acto.

Hábitos nutricionales de los españoles

Fue él mismo quien dio a conocer a los presentes algunos datos obtenidos gracias al II Estudio del Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias. Según dicha investigación, los españoles creemos seguir unos hábitos de vida mucho más saludables de lo que son en realidad. Por ejemplo, tal y cómo explicó José Luis Martínez, un 70% de nosotros no llegamos a consumir los 8 vasos de agua diarios recomendados por los expertos.

Además, tan sólo un 65% come la cantidad de pescado adecuada, y lo que es mucho más grave; dos millones de españoles de entre 20 y 60 años de edad suelen prescindir de la comida principal. Algo que cobra sentido si tenemos en cuenta que un 82% de los hogares planifican el menú el mismo día o el anterior.

Hábitos nutricionales

Para terminar con los datos del estudio, un 60% de los españoles dicen realizar alguna actividad física además de caminar. En cuanto a nuestros hábitos del sueño, los resultados afirman que dormimos un promedio de 7 horas diarias entre semana y aproximadamente 8 durante el fin de semana. Asimismo, un 19% de las mujeres echan la siesta entre semana, mientras que la cifra en hombres asciende a un 37%.

Fue Anabel Aragón la encargada de dar explicación a algunos de estos detalles y de añadir más porcentajes a la lista. Entre ellos, el escaso 22% de gente que come las porciones de fruta suficientes (aunque un 64% cree hacerlo correctamente), o el 2’5% de carne roja que consumimos por encima de la cantidad apropiada. El precio es un factor determinante en la mayoría de estos casos; de hecho, los encuestados reconocen comprar más carne que pescado por creer que este último es más caro, aunque la realidad es que existen opciones bastante económicas.

nutrición

Plan para mejorar nuestros hábitos nutricionales

Al hilo de toda esta información, Anabel presentó los dos programas clave que ha creado el equipo de la marca para planificar y mejorar nuestros hábitos nutricionales y estilo de vida. El primero de ellos lleva por nombre Plan Familias, el cual nos ayuda a evaluar nuestro estado de salud y a mejorar nuestros hábitos en 12 semanas, durante las cuales recibiremos consejos y propuestas de mano de los expertos de Nestlé, con la colaboración de la Fundación Rafa Nadal. Podemos acceder al mismo de forma totalmente gratuita a través de la página web de Nestlé.

Menú Planner es el nombre del segundo programa, y nos permite realizar una planificación de menús personalizables, que nos garantizan una dieta equilibrada. Todas sus recetas están elaboradas por el chef Armando González en conjunto con los nutricionistas de la empresa, trabajo que ha dado como resultado una gran variedad de platos altos en nutrientes y muy sabrosos.

Plan para mejorar nuestros hábitos nutricionales
mejorar nuestros hábitos nutricionales

Allí mismo pudimos ver una demostración de lo que este chef es capaz de hacer en tan sólo 10 minutos. Con gran habilidad, elaboró una porción de humus de lentejas y dos canelones de queso, haciendo ver a los presentes que la falta de tiempo no debe ser una excusa para no cuidar nuestra alimentación.

No fue la única actividad práctica de la jornada. Los organizadores quisieron demostrarnos que las concusiones de su estudio son ciertas utilizándonos a nosotros mismos como ejemplos. Con un cartel y un gran número de fichas que representaban distintos alimentos, nos propusieron organizar un menú semanal equilibrado. No fuimos muchos los que conseguimos este objetivo.

Nutrición para todos
Nutrición es salud

Para terminar, aún quedaba un tema fundamental para completar la jornada: el sueño. Con un gran sentido del humor, el especialista en Neurofisiología Clínica y Especialista Europeo en Medicina del Sueño Eduard Estivill, insistió en los beneficios del descanso, al que pocas veces damos la importancia que merece. El también autor del libro Duérmete, niño explicó a su público la relación existente entre la alimentación y el sueño, recomendando alimentos que contengan triptófano para cenar (lácteos, garbanzos, cereales integrales...).

De igual forma, habló sobre el período de vigilia y sueño, explicando que con la ausencia de luz nuestro cerebro da la orden a la glándula pineal para que produzca melatonina. Y es que el cerebro trabaja más cuando está dormido que despierto, organizando y memorizando lo que hemos vivido durante el día. Así, el doctor definió el sueño como "un taller de reparación, restauración y memorización".

Beneficios de la nutrición de la salud

Asimismo, afirmó que el 90% de la población adulta necesita dormir 8 horas diarias, mientras que para un 5% es suficiente con 6 o 7, y el otro 5% necesita 9 horas. Sin embargo, lo ideal para un niño es que descanse 11 horas, y un adolescente 9. "Dormimos para estar despiertos", sentenció Estivill.

Para ayudarnos a concienciarnos sobre todo esto, los organizadores del evento nos animaron a escribir nuestras principales excusas para no cuidarnos. La falta de tiempo, de voluntad y de dinero salieron a relucir rápidamente entre los presentes. Pero por poco tiempo, ya que pudimos, literalmente, "comernos nuestras excusas", que habíamos plasmado sin saberlo en un papel y con un rotulador comestibles.

Alimentos para mejorar tu organismo



Por si nuestras excusas no fueran suficiente, Nestlé preparó un estupendo catering, demostrando una vez más que la alimentación sana está al alcance de todos. Se despidieron de los asistentes no sin antes regalarnos un reloj de cocina para que cumplamos con los horarios adecuados y unos imanes para la nevera, con el fin de que sujetemos con ellos distintos consejos de nutrición.

Y es que en palabras de Anabel Aragón, "pequeños cambios en nuestros hábitos nos proporcionan grandes beneficios".

¿Qué hacéis vosotros para mejorar vuestros hábitos nutricionales?

Fuente Imágenes por Nestlé, Miran Hernando y Raquel Sánchez

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *