Cómo mejorar nuestra flexibilidad

Con el paso de los años, es inevitable perder poco a poco la flexibilidad corporal, lo que afecta gravemente a la movilidad de las articulaciones. Para evitar esto debemos estirar nuestros músculos regularmente, practicando algunos ejercicios específicos para trabajar la movilidad articular y que nos ayudarán a determinar cómo mejorar nuestra flexibilidad de la mejor forma posible.

0 comentarios
admin
martes, 24 junio, 2014
Cómo mejorar nuestra flexibilidad

Ejercicios para mejorar la flexibilidad 

En cuanto a los ejercicios para mejorar la flexibilidad, hemos de tener en cuenta los siguientes:

-Lo primero a tener en cuenta es que se trata de un proceso lento. No podemos mejorar nuestra flexibilidad de un día para otro, pues tenemos que hacerlo con cuidado, sin forzar demasiado nuestro cuerpo para no provocar lesiones. Además, la capacidad de flexibilidad depende de nuestra edad, sexo y forma de vida.

-Lo más recomendable es realizar ejercicios específicos de estiramientos entre dos y tres veces por semana. Debemos ser constantes con ellos, ya que de lo contrario no obtendremos resultados. La forma correcta de hacerlo es lentamente, sin prisas, y con movimientos suaves para evitar calambres y lesiones. El objetivo es que los músculos se relajen hasta poder estirarse al máximo.

-Podemos practicar estos ejercicios justo antes de realizar actividades de resistencia o fuerza, o bien en cualquier momento de manera individual. Lo importante es que lo hagamos despacio y en un estado de relajación, y trabajando pacientemente zona a zona.

-Se trata de ejercicios muy sencillos. Por ejemplo, para estirar la zona lumbar, basta con tumbarse poca arriba y levantar una pierna en ángulo recto, doblando la rodilla después y acercándola lentamente al pecho. Para que sea más efectivo, podemos rodear la pierna con los brazos y ejercer algo de presión. Después, repetimos el movimiento con la otra pierna.

-Un ejercicio ideal para estirar la cabeza y el cuello, nos sentaremos con la espalda erguida y moveremos la cabeza de un lado a otro, muy despacio y en movimiento descendente. Luego la moveremos hacia el otro lado, en forma circular, repitiendo el movimiento unas cuantas veces e inclinándose muy suavemente hacia atrás.

-Para estirar los hombros, sólo tenemos que ponernos de pie y dejar los brazos colgando a los lados. Elevamos un brazo y apuntamos con él hacia el techo, estirándolo al máximo, y lo bajamos lentamente hasta volver a nuestra posición inicial.

mejorar la flexibilidad



-Para mejorar la flexibilidad de gemelos y tobillos, nos ponemos de pie frente a la pared, con una pierna adelantada. Apoyamos todo nuestro peso contra ella, hasta notar tensión en la pierna que tenemos atrasada. Repetimos el movimiento con la otra pierna.

-También necesitamos estirar muslos y caderas. Nos apoyamos en la pared o en una silla y levantamos un pie, flexionando hacia atrás la rodilla sujetándolo con la mano. Bajamos poco a poco la pierna hasta alcanzar su posición inicial, y repetimos el movimiento con la otra.

-Por último para estirar el pecho nos ponemos de pie y dejamos caer los brazos; después los elevamos hasta formar una cruz, y los movemos muy lentamente de forma circular, en ambas direcciones.

¿Y a vosotras?, ¿qué os han parecido estos consejos para saber cómo mejorar nuestra flexibilidad?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *