

La tendencia en los inmuebles que podemos adquirir o alquilar en la actualidad es la disminución en cuanto a metros cuadrados de nuestro hábitat particular, lo que nos obliga de alguna manera a aglutinar en un mismo espacio todas las funciones principales que se desempeñan en el día a día de una vivienda.
De esta forma, no es extraño encontrar en inmuebles como lofts, estudios o pisos, la fusión entre el salón, la cocina y el comedor en un mismo lugar o, incluso, el dormitorio y el cuarto de baño. Evidentemente, el precio de esta acumulación de habitaciones en un mismo espacio, con objeto de aprovechar al milímetro las escasas dimensiones que presenta nuestro nuevo hogar, es que sacrificamos la intimidad que estancias como el dormitorio o el cuarto de baño requieren, especialmente si nos vemos obligados a convivir con otra persona.
Si estás pensado en independizarte o ir a vivir con tu pareja en un piso nuevo, sea por el motivo que sea, has de saber que estas nuevas tendencias de los inmuebles actuales obligan a la creación de espacios multifuncionales, ausentes de paredes o tabiques que nos otorguen la privacidad que todos necesitamos. Lo más recomendable es contactar con un profesional de las reformas e interiorismo para que nos asesore y nos ayude con los trabajos necesarios para sacar el máximo partido a nuestro nuevo piso.
Consejos para la separación de ambientes
Hay ciertos elementos y estrategias que nos ayudarán consejos para la separación de ambientes que tanto precisamos en estos casos. Una de las estrategias que has de tener en cuenta a la hora de otorgar una mayor sensación de amplitud en tu estudio, sin agobiar tu mirada con tal acumulación de elementos, tanto prácticos como ornamentales, en su interior, es mantener en todo momento aquellas zonas de la casa que permiten la entrada de la luz completamente alejadas de cualquier mueble o elemento que pueda ensombrecer la estancia durante el día.
Recuerda que la luminosidad es nuestra aliada a la hora de conseguir que, a primera vista, nuestro estudio o loft parezca mucho más grande y no tan caótico. Los espacios diáfanos a los que estamos haciendo referencia y que tienden a concentrar las funciones de muy diversas estancias en una sola para ganar espacio, requieren de elementos que contribuyan a la separación de ambientes que comentábamos al principio.
Uno de los remedios más eficaz al respecto es hacerse con mamparas de cristal o confeccionadas con algún otro material traslúcido para ganar privacidad, al mismo tiempo que nos permitirán aprovechar esa luminosidad tan necesaria de la que hemos hablado antes. Dependiendo del tipo de decoración podemos elegir otros elementos, como por ejemplo puertas correderas.
Si se trata de un loft y tiene altura suficiente, una buena idea es colocar el dormitorio en un altillo, de esta forma ganarás intimidad y privacidad sin necesidad de poner tabiques intermedios. Otro buen separador de ambientes puede ser una librería grande, así además de aprovechar para mantener colocados y ordenados nuestros libros podremos crear una zona diferenciada para la lectura y el estudio ¿Y vosotras?, ¿qué elementos utilizáis para lograr la separación de ambientes en casa?