Cómo hacer Muñecas de Fieltro

¿Te animas con la creación de divertidas muñecas que pueden servirte como broche, llavero, para decorar tus prendas o de adorno? El fieltro es un material que puedes encontrar fácilmente en una tienda de manualidades o seguramente lo puedas localizar en un disfraz que hayas tenido que hacer alguna vez.

0 comentarios
sábado, 6 abril, 2013
munecas de fieltro

Para hacer simpáticos muñequitos tan sólo necesitas fieltro de distintos colores, algodón para el relleno, aguja e hilo. Es un trabajo sencillo que permite poner en práctica tu creatividad y personalizar tus prendas o tus bolsos de forma original.

El fieltro es un material muy sencillo de manipular y sólo necesitas saber unos pasos para crear estas muñecas o cualquier otra figura que se te ocurra:

-En primer lugar, te recomendamos que dibujes con precisión la muñeca que quieres hacer en un papel o cartulina. De esta forma, sus piezas te servirán de patrón.

-Recorta el fieltro con la ayuda de las piezas que has dibujado en el papel para que sean exactamente igual. De esta manera, ya las tendrás listas para hacer tu muñeca.

-Para unir las diferentes piezas de fieltro que tenemos, utilizarás la aguja y el hilo. Puede ser de diferentes colores para que contrasten con el resultado final. Si lo que quieres es un muñeco más gordito, lo puedes rellenar con algodón. En este caso, tienes que hacer dos partes iguales de fieltro, coserlas por extremo y luego introducirles el algodón, y a continuación, sigues cosiendo hasta que se cierre por completo.

-Una ver que tienes cosidas cada una de las piezas como los brazos, la cara y el cuerpo, es momento de unirlas mediante la costura también. Puedes añadir diferentes abalarios y adornos como botones de colores o cuerdas. Se pueden coser o pegar con pegamento especial para telas.

-La imaginación te puede llevar a un sinfín de ideas. Puedes pintar sobre la tela, comprar unos divertidos ojos del tamaño que quieras tu muñeca, crearle el pelo con lana de color o realizarle un vestido de ganchillo entre muchas otras.

Fuente imagen por flickr

Contenidos relacionados

  • Ideas para salir de casa

    Licencia CC/Peregrine Blue Cuando se acaban las vacaciones volvemos a la rutina, al trabajo, las tareas de la casa, las compras. Los fines de semana apenas aprovechamos para salir al bar o al restaurante de siempre o visitar a la familia. Si quieres hacer algo difente en Cosas de Mujer te damos varias ideas para salir de casa: Apúntate a un gimnasio. No se trata de ir a las olimpiadas sino de salir de casa y conocer gente nueva, hacer algo distinto, y además te pones en forma. En muchos sitios hay escuelas o gimnasios municipales pero si no, busca el más cercano. Escoge un ejercicio que se adapte a ti y empieza suave. El aerobic está bien, es divertido y el grupo siempre anima. Apúntate a un taller. Hay talleres de todo tipo organizados por ayuntamientos o asociaciones que se dan una o dos veces por semana: manualidades, bailes, teatro, yoga, maquillaje, cocina… La oferta es muy amplia y se trata de romper con la monotonía. Si buscas seguro que encuentras uno que te apetezca hacer. Estudia. Al igual que los talleres o el deporte, las escuelas de adultos son una opción barata y muy interesante. No se trata de estudiar lo de siempre, los cursos ...


  • Sola en casa: cura antiestrés en un día

    Si te vas a quedar un día sola en casa no pienses en quedar con nadie porque pienses que quizás te puedas aburrir. Aprovecha para relajarte y disfrutar de tu tiempo a solas. Se trata de un sólo día en el que puedes aprovechar para combatir el estrés y sentirte a gusto contigo misma. Para empezar, no te quedes en la cama hasta muy tarde, todo lo contrario, tienes que aprovechar el día, así que levántate y ponte ropa cómoda. Toma algo de fruta o un zumo y sal a la calle a pasear. No es necesario que te des una gran caminata, apenas media hora, lo justo para despejarte la cabeza y tonificar algo tus músculos. Compra el periódico o tu revista favorita y vuelve a casa a disfrutar de tu desayuno. El desayuno no tiene por qué ser escueto, un café y nada más. Prepárate cereales, tostadas, yogur, fruta, queso fresco, leche o infusión… lo que más te apetezca. Eso sí, nada de televisión. Siéntate cómoda y come tranquila, sin prisa pero sin pausa. Lee la prensa o mira por la ventana. A continuación una ducha para ponerte en forma, no es necesario que te pases media hora debajo del agua, lo que sí es aconsejable es terminar con un chorro de agu...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *