Cómo hacer la tarta de manzana

12 octubre 2011 | Por Raquel

El pastel de manzana es uno de esos postres clásicos que siempre resultan apetitosos. Además, es una receta fácil y rápida de preparar, por lo que es ideal para invitados inesperados o para aquellos días en los que tenemos poco tiempo.

Ver 0 Comentarios

El pastel de manzana es uno de esos postres clásicos que siempre resultan apetitosos. Además, es una receta fácil y rápida de preparar, por lo que es ideal para invitados inesperados o para aquellos días en los que tenemos poco tiempo.

91624188 Existen muchas variantes de este postre; aquí presentamos una de las formas más sencillas de elaborarlo. Ingredientes: Mantequilla para engrasar el molde • 200 gramos de harina de repostería (y un poco más para espolvorear) • 6 manzanas reineta • 3 huevos • 150 gramos de azúcar • 1 sobre de levadura química • Media cucharada de sal • 1 vaso de leche • 2 cucharadas de brandy (opcional) • Mermelada de albaricoque o melocotón (opcional) Preparación: 1. Precalentamos el horno a 180º. 2. Engrasamos con mantequilla un molde de 30 cm. de diámetro, aproximadamente. 3. Pelamos las manzanas y las troceamos en finas capas en forma de gajos de mandarina. Suelen utilizarse manzanas Reineta, Golden o Granny Smith para este tipo de tarta. 4. A continuación,  batimos en un cuenco (o ayudándonos de una batidora eléctrica) los huevos, la levadura, la sal, la harina, el azúcar y la leche hasta obtener una crema suave y levemente espesa. 5. Opcionalmente, se pueden añadir dos cucharadas de brandy a la mezcla, a gusto de los comensales. 6. Se vierte la mitad de la mezcla en el molde y se añaden pequeños trozos de manzana por encima. Después, volcamos el resto de la masa y agregamos en la superficie de la tarta finos trozos de manzana cortadas en forma de gajo, colocándolas en forma de espiral. 7. Introducimos la tarta en el horno previamente calentado durante 25 o 30 minutos, hasta que adquiera un color dorado. Antes de sacar el postre, conviene comprobar que esté correctamente horneado, para lo cual podemos introducir una aguja en el centro del bizcocho y sacarla después. Si sale limpia, la cocción habrá sido correcta. 8. Retirar del horno y dejar que se enfríe antes de desmoldarla. Una vez fría, se espolvorea la superficie de la tarta con azúcar glas. También podemos optar por cubrirla con una fina capa de mermelada de albaricoque o de melocotón. De esta forma tan sencilla podremos disfrutar de este clásico de la repostería que puede servirse de postre o de acompañamiento para otros platos. Una receta siempre deliciosa que admite infinitas maneras diferentes de elaboración y permite a los amantes de la cocina experimentar con distintos ingredientes. Ya sabemos que las tartas precisamente no son buenas para perder peso, pero si después de preparar una de estas quieres usar las manzanas para hacer la conocida dieta, consulta antes este post: Dieta de la manzana: beneficios y contraindicaciones Fuente Imagen: Thinkstock

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *