
Cada vez se le otorga una mayor importancia a este tipo de comunicación, que ya cuenta con numerosos estudios sobre su funcionamiento. La conclusión básica de los mismos es que el ser humano transmite información a través de las palabras, mientras que expresa actitudes personales mediante el lenguaje corporal. Los expertos también explican que la mayoría de nuestros gestos habituales están condicionados por nuestro entorno cultural y social.
Se dice que entre el 60% y el 70% de lo que comunicamos proviene del lenguaje no verbal, por lo que merece la pena conocer algunos de sus significados.
No existen normas estrictas para comprender el movimiento corporal, por lo que no pueden aplicarse a todas las personas por igual. Sin embargo, sí podemos hablar de algunos gestos universales. Por ejemplo, el signo “OK” para indicar que todo está bien, la “V” como símbolo de la victoria, o el pulgar hacia arriba o hacia abajo, para expresar acuerdo o desaprobación. La imposición de un espacio íntimo determinado también pertenece al lenguaje no verbal universal, y se estima su límite en 50 cm.
Las manos y el rostro son las zonas que nos ofrecen más información. Las palmas hacia arriba significan sinceridad y honestidad; hacia abajo, dominación y falsedad; y el puño cerrado denota agresividad e ira. Entrelazar las manos indica negatividad, no así si lo hacemos por detrás de la espalda, lo que denota seguridad. En cuanto al rostro, la parte más expresiva es la de los ojos: si están muy abiertos representan sorpresa o admiración; cerrados indican desconfianza o desaprobación. El ceño fruncido es signo de enfado o confusión.
Interpretar el lenguaje corporal es posible si nos mantenemos atentos a los movimientos de nuestro interlocutor. Mucho más difícil es controlar nuestros propios gestos, ya que es el modo que tiene nuestro subconsciente de expresar todo aquello que las palabras no pueden.
Contenidos relacionados
- Consejos para mejorar la comunicación con la pareja
Uno de los cimientos de una relación de pareja es la comunicación. Para tener plena confianza en el otro es fundamental que haya una comunicación fluida entre los dos en todo momento. Cuando esto se pierde, da lugar a un progresivo distanciamiento que desemboca en la ruptura o la traición en la mayoría de los casos. Por ello, si queremos tener una relación consolidada, le tenemos que dar importancia a la comunicación con nuestra pareja. ¿Cómo mejorar esa comunicación?Para construir y consolidar una comunicación fluida entre los miembros de una pareja, lo primero y más básico que hay que hacer es pasar algo de tiempo juntos. Parece una cosa obvia, pero muchas parejas casi sin darse cuenta, apenas dedican un tiempo para ellas debido a sus obligaciones, creándose esa peligrosa rutina. De esta manera, si vemos que por unas razones u otras, es difícil de cuadrar el tiempo con nuestra pareja, tendremos que ponernos de acuerdo en reservar al menos un día y un tiempo determinado para los dos. Hay muchas opciones, tanto cursos, deportes, distintos planes de ocio como ir al cine, a un buen restaurante…. Por otro lado, también es importante reserva...
- Cómo funciona el cerebro femenino
Algunos estudios han determinado que el cerebro femenino tiene más circunvoluci0nes y diferente distribución de las neuronas que el masculino. Esto de alguna forma está relacionado con las características propias de la mujer: planificadora, más propensión a la charla, deseo de estar en grupo, procesamiento de la información con más detalle. Se ha podido observar que hasta las 8 semanas de gestación los cerebros son unisex, pero es más femenino. Algunos detalles interesantes son: – Es un poco más pequeño que el de los hombres. – Se concentran un 11% mas de neuronas auditivas y del lenguaje que en el masculino. – Procesa la información de manera diferente porque realiza conexiones más rápidas entre ambos hemisferios. – La amistad es un valor muy importante. Establece conexiones profundas y emocionales de gran intensidad. – Gran capacidad para interpretar las caras y percibir el tono de las voces. – Presentan una mejor visión de conjunto. Con una gran capacidad de integrar conceptos y elementos diferentes. Se ha podido llegar, entre otras, a la conclusión de que estas características...
- Cómo utilizar tu lenguaje corporal con un hombre
Una de las técnicas más antiguas y eficaces para conquistar a un hombre consiste en saber dominar el lenguaje corporal como arte de seducción, basado en 7 emociones básicas. Te contamos cómo utilizar tu cuerpo para lograr una comunicación corporal efectiva y directa sin necesidad de usar las palabras ¿te atreves? Alegría, sorpresa, desprecio, ira, temor, tristeza y repulsión son las 7 emociones básicas que debes tener en cuenta si quieres saber cómo conquistar a un hombre de forma sutil y seductora. No hay una regla de oro que te garantice el éxito, pero tendrás mayores posibilidades de atraer la atención del chico que te gusta si sabes sacarle todo el potencial a un arma muy poderosa, las emociones. El lenguaje corporal es un arma de doble filo, ya que no solo te permitirá utilizar tus gestos para seducir a un hombre, sino también para interpretar sus emociones y saber cómo debes actuar. Lo cierto es que la mirada es el principal elemento de tu rostro que te permitirá transmitir una gran cantidad de mensajes corporales. Para interpretarla debes fijarte, en primer lugar, en cómo están las pupilas, si están dilatadas eso ...
- Tips para desarrollar la comunicación afectiva con tu pareja
La comunicación es fundamental para que una pareja pueda funcionar y mantenerse en su deseo de estar juntos. Pero un aspecto muy importante es cuál es la calidad y profundidad afectiva de esta comunicación. Seguramente puedes recordar fácilmente a parejas de varios años hablándose entre sí y la diferencia que hay con otras que están recién formadas. ¿Cuál es la razón para que se den estos cambios? ¿Sabemos expresar nuestras emociones, sentimientos y dudas sin dañar a la otra persona? Algunas sugerencias pueden ayudarte a mejorar y mantener una mejor relación: – Primero que todo evita el mal vocabulario: insultos, vejaciones, palabras humillantes, etc. Esto se ve muy mal, te hace quedar ridícula y además deteriora los vínculos. – Por muchos años que lleven juntos, nunca le hables de mala manera delante de otros. Esto le hace quedar en ridículo y crea tensiones. – Si tienes alguna preocupación y no puedes tener buena cara, díselo y que sepa por qué estás así, que no tiene que ver con él. – Si hay algo de él que te ha importunado, espera el momento adecuado y háblalo con naturalidad. – No com...