¿Cómo escoger tu roommate?

Si no es fácil convivir con la familia, es comprensible que vivir con un desconocido o desconocida pueda convertirse en una autentica pesadilla. Pero como por razones de dinero a veces es necesario hacerlo, queremos contarte cómo escoger tu compañía sin tener que arrepentirte después.

1 comentario
lunes, 26 enero, 2009

El primer consejo que te damos en cosasdemujer es que intentes encontrar personas afines con tu estilo de vida. Si eres estudiante probablemente quieras vivir con jóvenes que compartan tus mismos intereses.

Si por el contrario eres una mujer que trabaja todo el día y llega agotada a casa, escoge personas que lleven un estilo de vida similar al tuyo. No te gustará la idea de llegar agotada a casa, después de un duro día de trabajo y encontrar una fiesta que no te deje dormir.

Aunque claro, ser estudiante no implica el absoluto libertinaje y trabajar tampoco te hace una persona aburrida. Así que el tema es muy personal y se resume en el hecho de que analices muy bien tu forma de vida para encontrar personas con gustos similares.

Un tema muy delicado es decidirse a vivir con los amigos del alma. Ten mucho cuidado, porque entre más confianza exista en la relación, más difícil será poner reglas de juego y todavía más difícil será cumplirlas.

Así que no te arriesgues a dañar una amistad de muchos años. Para convivir se necesita mucha paciencia y a veces las cosas se llevan mejor con quienes puedes hablar de frente, sin sentimientos de por medio.

Intenta siempre vivir con personas recomendadas por alguien de tu confianza, sobre todo por el tema financiero. Debes tener buenas referencias en este aspecto, no querrás que te dejen con todas las cuentas por pagar.

Cómo te ha ido a ti con tus compañeros de piso?

Contenidos relacionados

  • Cómo ser exigente con la pareja sin agobiarle

    Las relaciones de pareja son especialmente complejas y conflictivas, pero también son la forma en la cual la mayoría de las personas escogen vivir. Conocerse al principio no es lo mismo que ir conociéndose a lo largo de los años.  De hecho la razón fundamental por la cual  algunas relaciones  devienen  en divorcios es porque al conocerse, más  a fondo, se pierde la magia y el encanto de los primeros días. Ya no se está de acuerdo con lo que se hace o se piensa, inclusive con los gestos,  y,  además,  queremos que las cosas se hagan según nuestras exigencias. Ya no hay tanta disposición para callar y aguantar. En la mayoría de los casos, las mujeres llevamos la batuta en esto.  Ya que cuando se lleva la mayor carga de responsabilidad tanto del hogar como de la familia se tiene una visión mayor de lo que se necesita conseguir.  De esta forma,  la mujer se ve en la situación de marcar las pautas que rigen la vida diaria de la relación. Si quieres lograr bienestar y salud en tu relación sin agobiar a tu pareja, pero a la vez hacer que se lleven a cabo ciertas conductas o comportamientos toma en ...


  • Cómo tener Paz y Tranquilidad en tu Vida

    La sociedad actual se encuentra dominada por el estrés generado por el ritmo acelerado que emprendemos cada día de nuestra de vida desde que nos levantamos hasta el anochecer. Hay muy diversas casas exclusivas en Madrid donde podrás hallar la tranquilidad que necesitas. Las tareas que debes realizar  a lo largo del día son muy diversas y más cuando ya has formado una familia dado que a los quehaceres de la casa, el duro trabajo en la empresa y la compra diaria, tienes que añadir el cuidado de los hijos. Toda esta actividad genera un gran estrés, cuyas consecuencias para nuestro estado de salud pueden ser considerables y el principal desencadenante de muy diversas enfermedades. Es muy importante llevar una vida tranquila y sosesaga, alejada del agobio de la rutina diaria. Para ello, sirvan algunas recomendaciones: -Lo primero es tomarse las situaciones que nos presenta la vida con otra filosofía. Siempre queremos ir con prisas a todos los lugares, porque parece que tenemos la sensación de que no disponemos de espacio de tiempo suficiente para llegar a nuestro destino y realizar las actividades que tengamos previstas para emprender a lo largo del...


  • Cómo tener una visión positiva de la vida

    La negatividad y el optimismo están constantemente peleando una batalla para gobernar nuestras vidas.  El tiempo está pasando y lo que más podemos apreciar es un cúmulo de circunstancias que nos indican que estamos vivos. Lo que sí es cierto, es que , estamos vivas y que además «todo depende del cristal con que se mire».   Existe la historia de dos comerciales de zapatos que llegaron juntos a una nueva zona para iniciar sus negocios, el primero de ellos bajó y se encontró con que la mayoría de las personas no usaban zapatos, llegó a la oficina aérea, se compró un boleto y  regresó porque allí no podría vender algo que la gente no usaba; el otro comerciante, al bajar del avión y ver la misma escena, se dijo para sus adentros: «¡Vaya, aquí me quedaré muchos años porque nadie usa zapatos, tengo muchos clientes»! La actitud que tengamos frente a la vida determina si seremos victoriosas o una mujeres derrotadas.  Algunas reflexiones pueden ayudarte: – No permitas que las circunstancias te ganen la partida. Supérate a tí misma. – Las metas están puestas para lograrlas y para que te desarrolles como persona. ...


  • Tips para combatir la tendencia a quejarse

    La queja ejerce una función muy negativa en las personas porque destruye la esperanza y no trae ningún beneficio.  La tendencia a ver las situaciones en forma no positiva  y pesimista,  así sólo se percibe una  realidad que nunca está bien y que nunca agradará. Si tienes tendencia a quejarte o alguien de su entorno siempre está con esta actitud,  estos tips pueden ayudarte: – La queja no da soluciones. Aumenta los malos sentimientos y cierra caminos. Intenta siempre encontrar el lado positivo de las circunstancias y si no lo tiene, no permitas que su presencia controle tu mente. – Las malas circunstancias suelen estar presentes en diferentes aspectos de nuestra existencia.  Le damos tanta atención que se convierten en nuestro tema y en la forma en que vemos la vida.  No permitas que esto suceda. Busca siempre la solución a los problemas y comparte tus sentimientos con buenos amigos para que te ayuden a ver el lado positivo. – No te permitas estar derrotada. Huye de los malos pensamientos, teniendo buenos pensamientos. Aliméntalos con optimismo y realiza acciones que te lleven a tener éxito y se...


Un comentario en «¿Cómo escoger tu roommate?»

  1. La convivencia es complicada, tuve una compañera que decía dormir con su tía fallecida, dormía con los ojos abiertos y la hacía hueco en su cama. Al principio pasé noches sin dormir del miedo y luego pasó a ser una situación a la que ignoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *