¿Cómo escoger tu roommate?

26 enero 2009 | Por catalina.jimenez

Ver 1 Comentario

Si no es fácil convivir con la familia, es comprensible que vivir con un desconocido o desconocida pueda convertirse en una autentica pesadilla. Pero como por razones de dinero a veces es necesario hacerlo, queremos contarte cómo escoger tu compañía sin tener que arrepentirte después. El primer consejo que te damos en cosasdemujer es que intentes encontrar personas afines con tu estilo de vida. Si eres estudiante probablemente quieras vivir con jóvenes que compartan tus mismos intereses. Si por el contrario eres una mujer que trabaja todo el día y llega agotada a casa, escoge personas que lleven un estilo de vida similar al tuyo. No te gustará la idea de llegar agotada a casa, después de un duro día de trabajo y encontrar una fiesta que no te deje dormir. Aunque claro, ser estudiante no implica el absoluto libertinaje y trabajar tampoco te hace una persona aburrida. Así que el tema es muy personal y se resume en el hecho de que analices muy bien tu forma de vida para encontrar personas con gustos similares. Un tema muy delicado es decidirse a vivir con los amigos del alma. Ten mucho cuidado, porque entre más confianza exista en la relación, más difícil será poner reglas de juego y todavía más difícil será cumplirlas. Así que no te arriesgues a dañar una amistad de muchos años. Para convivir se necesita mucha paciencia y a veces las cosas se llevan mejor con quienes puedes hablar de frente, sin sentimientos de por medio. Intenta siempre vivir con personas recomendadas por alguien de tu confianza, sobre todo por el tema financiero. Debes tener buenas referencias en este aspecto, no querrás que te dejen con todas las cuentas por pagar. Cómo te ha ido a ti con tus compañeros de piso?

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Cómo escoger tu roommate?»

  1. La convivencia es complicada, tuve una compañera que decía dormir con su tía fallecida, dormía con los ojos abiertos y la hacía hueco en su cama. Al principio pasé noches sin dormir del miedo y luego pasó a ser una situación a la que ignoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *