Como es el desarrollo y crecimiento en los niños

Desde que nacen hasta la edad adulta, los niños pasan por varias etapas de desarrollo y crecimiento.

0 comentarios
adm834ha
miércoles, 26 julio, 2023

Aunque las etapas pueden variar un poco de niño para niño, habitualmente suceden en edades aproximadas.

La principal diferencia a nivel de desarrollo y crecimiento se verifica en la adolescencia, donde las hormonas juegan un papel importante en la diferenciación entre ambos sexos. Entonces, niños y niñas dejan de tener un crecimiento similar y en las mismas edades, siendo cada vez más visibles las diferencias entre ellos.

El crecimiento infantil

La etapa de crecimiento infantil es la más visible a nivel de cambios. El crecimiento de los niños, bien como su desarrollo físico e intelectual, es muy rápido y los cambios son visibles en cortos periodos de tiempo. Para tener una idea de los cambios, en el primer año de vida los niños suelen crecer, de media, 25 centímetros y triplicar su peso inicial. Además, pasan de comer y dormir a empezar a moverse bastante e, incluso, dar los primeros pasos.

Sin embargo, el crecimiento no se mantiene constante a lo largo del tiempo y empieza a ralentizarse de manera gradual, alternando épocas de crecimiento muy lento a otras en las que el crecimiento es un poco más visible, conocidos como los “estirones” típicos de determinadas edades.

Otra característica del crecimiento infantil es la similitud que hay entre ambos los sexos. Pero tampoco esta característica se mantendrá mucho tiempo, empezando las diferencias a medida que se acercan a la pubertad.

La pubertad

Si el primer año de vida tiene una de las etapas de crecimiento más importantes a nivel de estatura y peso, la pubertad es otra de esas etapas de gran importancia en el crecimiento de nuestros niños. Suele darse entre los 10 y los 15 años y suele durar hasta 5 años en completarse esta etapa.

En esta etapa de crecimiento las diferencias entre niños y niñas serán cada vez más notorias y se empiezan a definir las características propias de cada sexo. De hecho, esta etapa está principalmente relacionada con el desarrollo sexual. Aunque se pueda observar un crecimiento de altura, los principales cambios serán a nivel de la aparición de vello púbico, desarrollo de los órganos sexuales y, en las niñas, el crecimiento de los senos y el inicio de la menstruación.

como es el crecimiento en los niños

Crecimiento de los senos

La telarquia es el desarrollo de los senos en las niñas. Habitualmente empieza entre los 8 y los 11 años de edad aunque, en algunas ocasiones, puede empezar antes de esa edad, siendo llamada telarquia precoz o prematura.

Cuando el crecimiento de los senos empieza antes de la edad habitual es importante acudir a un especialista que pueda hacer una valoración. En algunos casos puede ser necesario un tratamiento y un diagnóstico en las etapas iniciales será bastante beneficioso para el normal desarrollo y crecimiento posterior.

Además del crecimiento de los senos, empezarán a notarse otros cambios como el aparecimiento de vello púbico y el inicio de la menstruación.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *