Cómo enseñar a nuestros hijos de la forma adecuada

Educar a nuestros hijos no es tarea fácil, pero eso no quiere decir que sea misión imposible. Más allá de ofrecerle todo nuestro amor y cariño, hemos de saber cuándo establecer los límites frente a aquellos comportamientos inadecuados, solo de esta forma podrán aprender a cómo manejarse en la vida.

0 comentarios
admin
martes, 3 noviembre, 2015
educar al peque

Toda disciplina se ha de llevar a cabo desde edad temprana, para que nuestros pequeños puedan aprender desde un principio cuáles son las principales reglas de comportamiento a las que deben atenerse. A la hora de marcar estas normas, debes procurar que no queden demasiado forzadas.

Sabemos que muchas veces no es fácil determinar cuándo es conveniente castigar a nuestro pequeño o si este tipo de métodos son los más adecuados. En la sociedad te puedes encontrar con personas que no creen en el castigo para sus hijos, porque piensan que, a la larga, los hijos se terminarán revelando contra ellos. Igualmente, tendrás esas otras personas que opinan que es fundamental para que aprendan a hacer las cosas bien.

Como en todo, hemos de buscar el punto de equilibrio, es decir, ni castigar continuamente a nuestros pequeños por todo lo que hacen mal, ni ignorar aquellos comportamientos inadecuados, dejándolos pasar como si tal cosa. La clave se encuentra en saber diferenciar cuándo nos encontramos ante una mala conducta o el momento en que nos encontramos ante un comportamiento involuntario por parte de nuestro pequeño.

educacion

Por poner un ejemplo, hay casos en los que nuestros niños tienen problemas para conciliar el sueño. Es en estos momentos cuando hemos de decidir si nos encontramos ante un simple capricho del pequeño que no quiere dormir y prefiere ver la televisión o ante un problema más serio que puede afectar a su salud como pueda ser la incontinencia infantil.

Has de saber que este tipo de afecciones suele pasar en niños que han dejado el pañal y controlan sin dificultades sus necesidades durante todo el día, pero que tienen complicaciones durante la noche. No has de reñirle por mojar la cama, lo mejor es tratarlo con la máxima naturalidad.

Recuerda que la enuresis de la que estamos hablando es un problema totalmente involuntario, de forma que aplicar castigos en estos casos puede minar la confianza que tiene en sí mismo o, incluso, desarrollar problemas como la timidez en el futuro. No olvides que se trata sólo de un retraso en el proceso de maduración del pequeño, que se da de forma habitual desde los 3 años hasta el punto de que se prolongará a los 15 años en determinados casos.

Para facilitar la vida a nuestro pequeño y favorecer su descanso y el vuestro, podemos encontrar una serie de productos especializados como los calzoncillos y braguitas absorbentes de DryNites®, que son tan cómodos, que parecerá que llevan ropa interior. Puedes pedir una muestra gratis para elegir la talla y el modelo que mejor se ajusta a las necesidades del pequeño.

Con estos calzoncillos y braguitas absorbentes de DryNites® tus pequeños estarán protegidos y se mantendrán secos durante toda la noche. ¿Qué os parece?, ¿ya los habéis probado?, ¿cómo fue vuestra experiencia?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *