¿Cómo emprender vendiendo ropa diseñada por ti?

A veces hay sueños que pueden hacerse realidad. Y más hoy, que las nuevas tecnologías nos han facilitado mucho las cosas. ¿Te gustaría diseñar tu propia ropa y venderla? Con una tienda online puedes hacerlo sin muchos problemas.

0 comentarios
admin
miércoles, 19 julio, 2023

Además en Internet encontramos múltiples opciones para emprender y lanzar nuestra tienda. Si queremos hacer algo simple pero personalizado podemos optar por plataformas como Printful: https://www.printful.com/es/ que nos permiten personalizar prendas elaboradas por nosotros, y mandárselas al cliente con el nombre de nuestra marca.

Solo con esto ya estarás creando tus propios diseños. Pero si buscas algo más complejo, también puedes hacerlo.

¿Cómo emprender vendiendo ropa diseñada por ti?

Ropa diseñada por ti

A la hora de llevar a cabo un proyecto como este hay una serie de cosas que debes tener en cuenta. No solo qué ropa vas a hacer o cómo vas a hacerlo sino también cosas de perfil empresarial, de imagen de marca y de tecnología. Las repasamos.

  1. Crea la marca. La marca es la que te identifica, la que transmite tus valores, la que habla de quien eres y que haces. Lo que buscamos con la marca es impactar. Piensa que los consumidores siempre asociamos una marca (un nombre) a unos valores. Y estos lo marcas tú, piensa no solo en este nombre sino en todo lo que quieras que este nombre signifique. A la hora de definir la marca estamos definiendo nuestro proyecto. Por ejemplo, ¿quiero que se me asocie como empresa respetuosa preocupada por el medio ambiente? Entonces podemos optar por usar algodón orgánico o de producción local. Por decir un ejemplo. Todo esto es conceptualización de la marca y del proyecto.
  2. Temas burocráticos. Antes de empezar a diseñar nada, infórmate sobre los requisitos legales indispensables para crearla. Piensa en cómo vas a organizar tu empresa (¿serás tú sola o trabajaras con más personas?), determina qué tipo de empresa quieres ser, o sea qué tipo de sociedad: propietario único, SL, cooperativa…
  3. Planifica los requisitos para hacer negocios. Abre una cuenta bancaria, establece contacto con los proveedores, si vas a vender por Internet, crea la plataforma que necesitarás para vender productos. Asegúrate de que cuente con todas las formas de pago posible, y establece estrategias de márquetin para que tenga visibilidad. Cierra contratos con transportistas u otros colaboradores para que todo funcione.
  4. Una vez tengas todo hecho ya puedes ponerte manos a la obra con el proyecto .Empieza a diseñar las prendas, a personalizarlas, a definir sus precios, a crear patrones, etc. Y luego traslada todo esto hasta al proceso de producción. Una vez esté en marcha podrás focalizarte en aquellas estrategias que podrán ayudarte a hacer crecer el negocio.

Una vez tengas eso deberás llevar a cabo la parte más técnica: la creación del logotipo y la descripción de quiénes somos y el manifiesto de la marca.

En definitiva, la carta de presentación. Emprender un proyecto como este no es fácil, y requiere tiempo. Todo esto se hace con meses, pero vale mucho la pena intentarlo. Ya que hoy día es más fácil generar una tienda en línea y dar a conocer nuestra creatividad al mundo que años atrás.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *