¿Tu hijo no es capaz de contener la
orina durante las noches y desconoces cómo puedes actuar al respecto?, desde nuestro
blog de Mujer te proponemos algunas recomendaciones a tener en cuenta para saber cómo desenvolverte frente a los casos de
enuresis o incontinencia urinaria nocturna
en niños, ¿nos acompañas? La felicidad de nuestros pequeños nos insufla la vitalidad y energía que precisamos para caminar con paso seguro en la vida. Por ello, cuando contemplamos con nuestros propios ojos que su
bienestar se ve mermado por determinadas complicaciones que afectan a su estado de salud como la mencionada en líneas anteriores, en nuestro interior se activa la urgente necesidad de
encontrar una solución a su problema sin más demora, para lo que haremos uso de todos los medios que tengamos disponibles.
Claves sobre la enuresis de nuestros hijos
Cuando nuestros pequeños se
orinan en la cama, sin que este último sea su deseo, a una edad en la que supuestamente el control del vaciamiento de su vejiga debería haberse obrado, podemos hablar de
enuresis o incontinencia urinaria. No obstante, hemos de recordar que es muy frecuente entre los niños de edades comprendidas entre los seis y los diez años de edad que en ocasiones puedan
orinarse en la cama, pero eso no quiere decir que hablemos de una incontinencia urinaria. Los expertos confirman que una
micción involuntaria debe producirse dos o más veces por semana, al menos durante un período de unos tres meses, en niños que ya superan la franja de los cuatro años de edad. En estos casos, podemos hablar de
enuresis. Para ser más exactos, en las niñas se da a los 5 años y en los niños a los 6, como consecuencia de que estos últimos maduran más tarde. Siendo más frecuente en varones que en niñas, se estima que en España nos topamos con más de
500.000 casos de incontinencia urinaria infantil. ¿Sabes a qué se deben estas cifras tan considerables en nuestra sociedad?, debido básicamente al funcionamiento de nuestra vejiga. La
orina queda retenida en esta última gracias a que disponemos de dos
esfínteres que administran su salida. Uno de ellos es involuntario, el llamado
interno, que permancerá cerrado hasta que la vejiga se colme de orina, y otro de ellos es más voluntario, el
externo, que responderá al deseo de orinar. No obstante, para que podamos
controlar ambos esfínteres, es fundamental el desarrollo de los centros neurológicos de nuestro cerebro, que se encargan de todas funciones relacionadas con dichos esfínteres. Para que te hagas una idea, los niños aprenden primero a defecar
, posteriormente a controlar la orina durante el día y con posterioridad la de la noche.
¿Qué hacer ante la enuresis?
Pero, ¿qué podemos hacer nosotros ante este tipo de situaciones?, lo fundamental cuando se despierte por la mañana, coincidiendo con los primeros rayos del sol colándose por la ventana, es decirle que no sucede absolutamente nada si ven que su pequeño
se encuentra mojado en la cama, pero intentando siempre dar cuenta de que hay que evitar que esto ocurra. Siempre ayuda el hecho de mencionar otros casos de personas que se encuentren en su misma situación.
Desde
DryNites nos recomiendan seguir una serie de pautas que podrían ayudarnos a controlar la
incontinencia urinaria infantil y de los que nos queremos hacer eco en nuestro blog de Mujer. Por ejemplo, una de estas pautas estaría relacionada con
orinar antes de ir a la cama, o evitar que el pequeño consuma demasiado
líquido unas dos horas antes de ir a dormir.
Por otro lado, también podemos hacer uso de
calzoncillos o braguitas absorbentes o practicar lo que se conoce como
ejercicios de entrenamiento vesical, es decir, interrumpir el "chorro de orina" durante un tiempo estimado de unos 10 segundos. DryNites® ofrece la mejor protección para
ayudarles a superar esta fase: Ofreciendo una protección insuperable que les mantendrá secos toda la noche, por eso 9 de cada 10 madres los recomiendan. Los calzoncillos y braguitas DryNites® son como la ropa interior, tan suaves y silenciosos que los niños se olvidarán que los llevan puestos. La mayoría lo supera con el tiempo, mientras tanto confía en DryNites® que les asegurará una
protección inmejorable durante toda la noche. Los calzoncillos y braguitas DryNites® están disponibles en 3 tallas para chicos y chicas Precisamente, con la idea de
mantener a tus pequeños secos durante toda la noche, desde
DryNites nos ofrecen
braguitas y calzoncillos absorbentes, recomendados por 9 de cada 10 madres debido a sus buenos resultados. Estas prendas son muy suaves, de forma que los pequeños apenas apreciarán que las llevan en la cama. Los tendrás disponibles en
tres tallas diferentes tanto para niños como para niñas. Gracias a este tipo de recursos podrás reforzar la
protección de tus pequeños y que puedan, incluso, superar esta fase de su vida. En su página, además dispondrás de la ayuda de un pediatra que responderá a todas tus dudas e, incluso, podrás solicitar
>muestras gratuitas. El
apoyo que necesitas para que tus pequeños puedan dormir cómodamente y desarrollar su vida sin complicaciones de este tipo, la podrás hallar con profesionales como los pertenecientes a
DryNites. La alegría volverá a dibujarse en su rostro en forma de una cálida sonrisa que, sin duda, nos colmará de
felicidad y esperanza por contemplar un mañana mejor para nuestros hijos, alejado de temores y pesares.
Contenidos relacionados