

-Es importante que tengas hábitos de consumo saludables. Por ejemplo, debes de ingerir dos litros y medio de agua al día para reducir la retención de líquidos. Las infusiones como la manzanilla te pueden venir muy bien para aliviar tus dolores.
-Debes de respetar el horario de las comidas y dormir un mínimo de ocho horas cada día. Durante esos días de dolores temidos, el cuerpo requiere de calcio y de magnesio. Se pueden consumir en forma de vitaminas efervescentes.
- La fibra también va a ser muy importante para que el tránsito intestinal funcione bien. Por tanto, te puede venir muy bien el consumo de cereales integrales, galletas, pan integral o la fruta ya que contienen esta sustancia.
-Debes de evitar la cafeína, las bebidas gaseosas y el alcohol ya que pueden favorecer la retención de líquidos y ocasionarte irritabilidad. Del azúcar y de la sal también debes de procurar huir esos días.
-Hacer ejercicio también te ayuda a rebajar los dolores. El sudor disminuye la hinchazón generalizada y te permitirá dormir mejor. Un buen masaje o el yoga pueden hacerte olvidar los dolores.
-Cuando los dolores son muy fuertes, es muy habitual tomar paracetamol o algún antiinflamatorio. Debes de asegurarte de que lo tomas con el estómago lleno para que no te siente mal.
-Tu carácter puede volverse muy temperamental esos días y la tristeza puede invadirte. Ante todo, debes de darte cuenta de que es algo pasajero y no debes de poner el grito en el cielo por ello. Puedes decirle a la gente de tu entorno que sea comprensiva contigo y que no te presione. También es un buen momento para desconectar realizando alguna de las actividades mencionadas como yoga o salir a correr.
Para combatir estas molestias va muy bien el aceite de onagra. Aquí os lo explico en detalle: Aceite de Onagra para el síndrome premenstrual