Cómo combatir el estreñimiento

El sedentarismo y una alimentación inadecuada son algunos de los principales causantes del estreñimiento, que terminará por afectar a nuestro propio estado de ánimo y contribuir a esa molesta sensación de "estar lleno". Podemos recurrir a una serie de laxantes naturales para combatir el estreñimiento, ¿sabes cuáles son?

0 comentarios
admin
martes, 15 abril, 2014
estreñimiento laxantes naturales

La dificultad para evacuar todo el contenido intestinal acumulado en las últimas horas puede conducirnos, en determinadas ocasiones, a molestas flatulencias y dolores abdominales, por no hablar de esa incómoda sensación de estar hinchado constantemente, sin apetencia de incluir más alimento del necesario en nuestra dieta diaria.

Hablamos de estreñimiento cuando se ralentiza el proceso de vaciado de nuestro intestino y se acumulan heces muy duras por un taponamiento de nuestro tránsito intestinal. Hay diferentes grados de estreñimiento, como es el agudo (surgido de forma repentina), crónico o de origen desconocido.

Laxantes naturales para combatir el estreñimiento

En nuestras manos, tenemos los recursos necesarios para mejorar nuestro tránsito intestinal. Además de practicar ejercicio con cierta frecuencia, hemos de incluir en nuestra dieta diaria laxantes naturales y otros alimentos ricos en fibra que faciliten la evacuación de lo ingerido con anterioridad.

De entre los diferentes alimentos que nos proporcionarán la ayuda que necesitamos al respecto, las frutas pueden convertirse en nuestros mejores aliados. Entre otras muchas, destacamos las ciruelas gracias a su contenido en fibra. Lo más aconsejable es tomar unas 6 ciruelas dos veces al día entre las comidas, ya que producen movimientos intestinales que motivarán la evacuación que nuestro cuerpo necesita. La mejor forma de tomarlas es rehidratadas, siempre y cuando queramos disfrutar de una textura mucho más jugosa. Para ello, solo hemos de introducirlo en un recipiente con agua hasta que el líquido elemento se reduzca, espese y las ciruelas se hayan suavizado.

aloe ferox

Otra de las frutas más adecuadas para estos casos es el plátano, que al mismo tiempo podrá ayudarnos a tratar los casos de depresión. Contiene triptófano, una clase de proteína que nuestro cuerpo convertirá en serotonina, una hormona que a su vez será de utilidad para aportar la energía que necesitamos, por no hablar de su contenido en potasio, ideal para regular nuestra presión arterial.

Por otro lado, también podemos encontrar el llamado Aloe Ferox o del Cabo la ayuda que necesitábamos.Originaria de Sudáfrica, esta variedad del aloe, además de ser un potente laxante natural, también puede ser útil para mantener el colon libre de toxinas y reconstruir las células de nuestro aparato digestivo. Sus beneficios son tan importantes para nuestro intestino que ya podemos encontrar a la venta en farmacias comprimidos naturales como reguladores intestinales. Puedes conocer más al respecto en la web de Fuca Aloe en www.fucaaloe.com

Finalmente, también puedes servirte del aguacate, que además de su suave y cremosa textura y de ser una delicia para nuestro paladar, contiene un porcentaje considerable de fibra que regulará nuestro intestino. No has de preocuparte por las grasas contenidas en este alimento, ya que al ser monoinsaturadas reducirán los niveles de triglicéridos y colesterol.

cómo combatir el estreñimiento

¿Vosotros conocéis algún otro remedio casero para combatir el estreñimiento?, ¿os habéis servido de algunos de los laxantes naturales expuestos en líneas anteriores?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *