Cómo aplicar un masaje con piedras calientes

Hace décadas que la llamada terapia geotermal o Stone Terapy es utilizada en todo el mundo, e incluida en prácticamente todos los centros de belleza y bienestar. Sus beneficios son muchos y variados, tanto a nivel físico como psicológico, y es apta para aliviar un gran número de dolencias. Es por ello que actualmente los masajes con piedras calientes gozan de una gran popularidad.

0 comentarios
admin
viernes, 27 octubre, 2023
Cómo aplicar un masaje con piedras calientes



Este tratamiento tiene su origen en la medicina oriental, que se basa en la idea de que el cuerpo cuenta con siete canales por donde circula la energía vital. Son los chacras o vórtices de energía, y se corresponden con los diferentes órganos y sistemas del cuerpo. Colocando piedras frías y calientes en determinados puntos podemos conseguir calmar dolores musculares, mejorar la circulación, reducir el estrés, etc.

Cómo se hace un masaje con piedras calientes

Para realizar este masaje utilizamos las denominadas piedras de obsidiana, que son capaces de conservar el calor durante horas. Deben estar pulidas y ser suaves, así como tener una temperatura de entre 50ºC y 8ºC aproximadamente. De esta manera alternamos el frío y el calor, favoreciendo con ello una circulación sanguínea adecuada.

Se utilizan estas piedras de dos maneras distintas: de forma estática, ejerciendo presión con ellas en determinados puntos energéticos del cuerpo, y de forma dinámica, moviéndolas alrededor de la piel. Pero previamente es necesario realizar un suave masaje con aceites esenciales, para que después las piedras puedan deslizarse con facilidad.

Cómo se hace un masaje con piedras calientes

A continuación se colocan las piedras calientes en los puntos de acupresión de todo el cuerpo, que se encuentran en la espalda, los brazos, las manos, la cara y las piernas. El terapeuta ejercerá una leve presión con ellas, aplicando un pequeño masaje al mismo tiempo, relajando nuestros músculos. Sólo un profesional realmente cualificado puede llevar a cabo esta actividad, ya que unas manos inexpertas pueden causar una lesión.

Después se procede a usar piedras frías, con el fin de equilibrar la temperatura corporal y lograr una acción tonificante. Además, de esta manera evitamos las inflamaciones, siendo perfecta esta técnica para tratar lesiones musculares. Ésta ha sido establecida como la última fase del proceso, gracias a su acción energizante. Tras ello, debemos beber para reponer los líquidos y las sales minerales perdidas con la sudoración.

El masaje con piedras calientes suele durar aproximadamente una hora, aunque nos suelen ofrecer la posibilidad de quedarnos tumbados durante 30 minutos más para completar la relajación.

Prácticamente cualquier persona puede someterse a esta terapia, especialmente indicada para deportistas y para aquellos que realicen esfuerzos físicos frecuentemente. Sin embargo, debemos abstenernos si sufrimos problemas severos en la espalda o si estamos embarazadas. En caso de lesión, problemas musculares y enfermedades crónicas, lo mejor es que lo consultemos con nuestro médico antes de recibir esta clase de masaje.

¿Has probado uno de estos masajes con piedras calientes? ¿qué te pareció? comparte con nosotros tus experiencias.

Para conocer otros tipos de masajes, te interesará leer este otro post: Clases de masajes

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *