Sin ir más lejos, Scottex®, desde el pasado viernes 22 de febrero pone en marcha un sorteo diario entre sus muy diversos consumidores, por medio del cual pueden ganar premios de 30 y 100 euros, una iniciativa que se extenderá hasta el próximo 30 de abril y por la que se regalarán un total de 30.000 euros.
" Scottex®, más ahorro para las familias" es el lema con el que se conoce la nueva campaña solidaria que, al mismo tiempo, ha puesto en marcha la conocida marca en aras de ofrecer a los posibles consumidores un porcentaje de rollos de papel gratis, sin perder la calidad y suavidad que ha caracterizado siempre a los prodcutos de Scottex®.
Cuando acudas al mercado podrás comprobar que todos los paquetes de papel higiénico de esta conocida marca incluyen un porcentaje de producto gratis de hasta el 50%.
El mismo amor y cuidado detalle con el que el perrito Scotty ordena la casa y la deja preparada para cuando llegue su muy querida familia, es lo que aplica Scottex® en sus productos.
¿Y a vosotros?, ¿qué os parece esta iniciativa solidaria de la popular marca?
Contenidos relacionados
- Consejos para evitar los conflictos con la familia de mi pareja
Cuando se empieza a consolidar una relación tiene lugar un acontecimiento inevitable: ha llegado la hora de conocer a la familia política. Es algo natural que no tiene por qué asustarte, pues en algunas ocasiones la persona en cuestión es acogida como un miembro más de la misma; sin embargo, otras veces pueden surgir los roces. Esto ocurre en el caso de que la familia de tu pareja no te respete a ti ni a vuestra relación, o que tenga costumbres o pensamientos totalmente opuestos a los tuyos. Llegados a este punto, lo mejor será actuar con astucia e inteligencia, tratando de llevarte bien con ellos sin permitir que te humillen.Deberás comenzar por respetar sus hábitos y estilo de vida, aunque no los compartas. Ahora comienzas a formar parte de este nuevo grupo, y deberás estar dispuesta a integrarte a pesar de que esto conlleve algunos esfuerzos. Sólo así evitarás conflictos con tu novio, que lógicamente se sentirá muy unido a sus padres y hermanos. Además, piensa que en adelante tendrás que hacer frente a obligaciones familiares como comidas, celebraciones, etc., y será conveniente mantener una relación cordial con ellos. Sin embargo, esto no ...
- Consejos para mudarte con tus hijos después de un divorcio
“La familia es la célula de la sociedad”, “La familia está formada por el padre, la madre, los hijos y los parientes cercanos que habitan juntos”, “Los declaro marido y mujer y que estén unidos hasta que la muerte los separe”, “Familia que reza unida…permanece unida”. Frases que forman parte de nuestra formación desde niños. Si tienes que separarte de tu pareja y debes marcharte con tus hijos del hogar maternos, algunas de las siguientes reflexiones pueden serte útiles: – Lo que piensan y sienten los hijos es importante, pero tú eres la base que sostendrá el futuro inmediato. Habla sinceramente con ellos y explícales la decisión que has tomado. Si puedes quedarte en el mismo centro educativo, mejor. – En condiciones normales, en los que los motivos de la separación no tienen que ver con delitos o atentados contra la moral, siempre la custodia compartida es lo mejor para los hijos. Si se tiene la posibilidad, lo mejor es que los niños se queden en la casa y sean los padres quienes se vayan por tempora...
- Consejos para que tu pareja colabore en casa
Algunos de los grandes conflictos en la convivencia de una pareja vienen dados por la repartición de las tareas domésticas. De hecho, puede llegar incluso a ser una causa de separación, por lo que es crucial alcanzar un equilibrio justo respecto a la colaboración en casa. Hasta hace pocos años, e incluso sigue siendo muy común en la actualidad, el trabajo de la casa y el cuidado de los hijos caía por completo sobre la mujer. Hoy en día se lucha por una actitud más abierta y moderna en la que la división de estas labores sea equitativa para los dos miembros de la pareja. Un ejemplo de ello es la introducción en la legislación española de la obligación de ambos cónyuges de compartir las tareas del hogar y el cuidado de niños y ancianos. Y es que en una convivencia es necesaria la colaboración de ambos para evitar problemas innecesarios en la relación. Para organizar de manera justa este trabajo, pueden seguirse algunas pautas básicas. Una de ellas es la elaboración de una lista de responsabilidades a repartir, incluyendo, en caso de tener hijos, sus necesidades: llevarlos al colegio y recogerlos, actividades extraescolares, ayuda con los ...
- Cómo implicar a mis hijos en las tareas del hogar
Ser madre, ama de casa y mujer trabajadora no es tarea fácil. Actualmente sigue siendo mayoritario el número de mujeres que trabaja y hace las tareas del hogar sin apenas ayuda del resto de los miembros de su familia. ¿Qué podemos hacer ante esta situación? Es indispensable poner empeño en inculcar la igualdad desde pequeños, ya que lo que aprendamos en la infancia se convertirá en valores que nos guiarán en nuestra edad adulta.Hay que inculcar a los niños una rutina diaria de ayudar en las cosas de casa, desde acciones tan simples como recoger el plato y ponerlo en la cocina, a limpiar la mesa o colocar las cosas que han desordenado. Esto les hará más responsables y autónomos de cara al futuro. No todos los niños son fáciles de convencer a la hora de hacer estas tareas. Si te encuentras con problemas al intentar que tus hijos ayuden, puedes utilizar unos truquillos que lo hará más fácil como este: • Por puntos: darles a entender que toda buena acción en casa tiene premio. En este caso, aquellos que cumplan con las tareas asignadas (recoger la mesa, ponerse el pijama y lavarse los dientes cuando toca….) se les dará un premio en forma de com...