

Hoy en día existen tratamientos conocidos como de reemplazo hormonal (THR) mediante los cuales se logra suavizar los efectos desagradables experimentados por algunas mujeres en la etapa del climaterio. La terapia de reemplazo hormonal consiste en el consumo de hormonas por vía oral para recuperar los niveles de estrógeno que descienden en esta etapa.
Los sofocos comienzan desde un año antes de la última menstruación de la mujer y van disminuyendo con el pasar de los años llegando a permanecer no más allá del 4º o 5º año desde que se retira el ciclo menstrual.
Existe otro fármaco conocido con el nombre de Raloxifeno y perteneciente al grupo de los SERM (Moduladores selectivos de los receptores de estrógeno) que, en vez de aportar estrógeno a la paciente, actúan directamente sobre los receptores de estrógeno logrando amortiguar los cambios experimentados.
Es que, si bien no todas las mujeres desencadenan reacciones físicas desagradables en la etapa de premenopausia o perimenopausia, son un gran porcentaje de ellas las que sienten síntomas de acaloramiento repentino, sequedad vaginal, inapetencia sexual, incontinencia urinaria, piel reseca, cambios de humor, problemas estos que traen consigo otras incomodidades en la vida social y además son un indicativo de una condición orgánica que puede aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis, várices y otras enfermedades cardiovasculares.
Por otra parte, la etapa conocida como climaterio coincide muchas veces con cambios en la familia de la mujer que ha tenido hijos, los cuales ya están grandes y más independientes, la mujer tiene más tiempo para ella y lo que parece una tormenta al comienzo, luego se convierte en una maravillosa etapa en la vida de una mujer.
Es tiempo de cuidarse y disfrutar haciéndolo, de aprovechar para hacer aquello que no tuvimos tiempo, para viajar con la pareja o con amigas, para emprender un negocio, estudiar algo nuevo o especializarse en la carrera.
Los síntomas desagradables de la menopausia ya pasarán y se debe consultar cada detalle con el médico quien sabrá si es necesaria o no una terapia farmacológica. Además, es probable que el médico recomiende la realización de estudios ginecológicos con más frecuencia así como hacer una actividad física como caminar o practicar yoga y también, el uso de suplementos minerales y vitaminas.
Imagen: kulyka
>dr le saludo desde venlzueea mi doctor me reseto ginemaxim para la menospausia soy ipertensa tengo calorenes a toda hora y mesiento depresiva y e engordado a pesar que camino yna hora diaroa y voy al gim que me puede comentar y el colesterol lo tengo alto que nunca havia sufrido de ese mal el colsterol 260 y ldl en 172 y los triglicerido 178 sabre agradecerle su respuesta