Cómo afecta la Gripe A en el embarazo

La Gripe A o Gripe Porcina es una variedad de Gripe causada por la cepa H1N1 del virus de Influenza. Esta cepa ya atacó a la población humana hace varias décadas por lo que las personas mayores de 50 o 60 años ya estuvieron en contaco con el virus generando anticuerpos. Por eso, la Gripe A ataca, estadísticamente, más a las personas jóvenes.

0 comentarios
jueves, 16 julio, 2009

Después de declararla Pandemia mundial en junio por la OMS ha sido catalogada de imparable. También dicen los periódicos de todo el mundo que la vacuna no va a alcanzar para todos y también que han muerto más de 400 personas en 137 países y hay 90000 afectados.

Quienes ven una enfermedad como esta en números dicen que su mortalidad no es mucho más alta que la llamada gripe estacional, pero lo que si preocupa es su alto poder de contagio y el rápido deterioro que sufre la persona que se enferma con un cuadro grave de esta Gripe.

Las mujeres embarazadas, junto con otros grupos de riesgo son más propensas a contraer la gripe A por tener bajas defensas.

Las defensas en el embarazo disminuyen naturalmente, es decir que durante el embarazo el organismo de la mujer se encuentra inmunodeprimido. Esto tiene una razón, la disminución del rechazo de la madre por el feto.

Las bajas defensas de las mujeres embarazadas hacen que se infecten con más gravedad con este virus porque su condición no les permite generar las inmunoglobulinas necesarias para el contraatacar el virus.

Los cuadros de neumonía con esta cepa del virus de influenza son muy graves, por eso lo mejor es la prevención tanto como se pueda.

La población humana rara vez se enfrenta a un problema que toca tan de cerca de todo el mundo sin distinción social. Todos saben de la gripe, todos hablan de ella, en millones de hogares hay alcohol para las manos y tapabocas, un buen ejemplo de conciencia global para una lamentable pandemia.

Imagen: Eneas

Contenidos relacionados

  • Cómo desarrollar la asertividad

    Para empezar vamos a dar una pequeña definición de lo que es “asertivo”. Una persona asertiva es aquella que no se deja manipular, y es capaz de defender sus derechos ante los demás de una manera no agresiva. Hay que encontrar la medida, ya que mucha gente está en los extremos, es decir, sus comportamientos pueden ser sumisos o agresivos a la hora de defender sus derechos. En el caso de las personas sumisas, su respuesta ante todo es con la intención de agradar a los demás sin importar lo que realmente piensa esa persona. Eso no quiere decir que no tenga sus propias opiniones, sino que nunca lo mostrarán si es contrario a lo que la otra persona o personas opinan. Por otro lado, la persona de comportamiento agresivo, en vez de dialogar, intentará imponer su punto de vista con violencia verbal, no dejando opción a otras opiniones que difieran de la suya. Por ello, la medida se encuentra en lo que hemos definido anteriormente como persona asertiva. Y tras esto, nos preguntamos cómo desarrollar esa asertividad. Lo primero que hay que hacer es desarrollar una tolerancia por los pensamientos y opiniones de los demás, pero teniendo en cu...


  • ¿Cuál es la relación entre gingivitis y embarazo?

    Durante la gestación, la mujer experimenta continuos cambios hormonales. A consecuencia de ello, y del aumento del flujo sanguíneo, las mujeres embarazadas tienen mayores posibilidades de sufrir sangrado de encías. El sangrado de encías, junto con el enrojecimiento y la inflamación, es el primer síntoma de la gingivitis. Esta infección suele aparecer en el segundo o tercer mes de embarazo debido a que el organismo produce una hormona llamada relaxina , que sirve para relajar las articulaciones y por tanto, facilitar el parto. Pero su efecto se deja notar también en los ligamentos periodontales de la boca, que sirven para unir los dientes con el hueso. Esta situación, a veces provoca una tenue movilidad en las piezas dentales, pero suficiente como para permitir la entrada de restos de alimentos entre los dientes y las encías. Estos residuos de comida con el tiempo se convierten en placa bacteriana, que es la principal causante de la  inflamación de las encías. Por este motivo, durante el embarazo es primordial mantener una adecuada higiene bucal, ya que es la clave para prevenir o minimizar la gingivitis y, evitar así, problemas más graves com...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *