Cómo acabar con la piel de naranja

La piel de naranja afecta a la gran mayoría de las mujeres, y suele aparecer en los muslos, glúteos, caderas y parte interna de las rodillas. Se trata de una acumulación de grasa en los tejidos adiposos de la piel, muy difícil de eliminar por completo, pero no imposible.

0 comentarios
Raquel
jueves, 27 julio, 2023
piel de naranja

Esta acumulación subcutánea de grasa está desencadenada por una falla en las células encargadas de almacenar el tejido adiposo. Éstas obstaculizan la circulación de la sangre, impidiendo la buena oxigenación de los tejidos.

Todo esto se manifiesta en marcas visibles en la piel, formándose pequeños bultos en la zona, similar al aspecto de la piel de la naranja. A menudo se confunde este término con el de celulitis, pero lo cierto es que esta última se refiere a una infección de la capa subdérmica.

Consejos para acabar con la piel de naranja

En las próximas líneas os ofrecemos algunos consejos para acabar con la piel de naranja, son los siguientes:

La piel de naranja afecta a más de un 80% de la población femenina mundial, y aunque no es posible eliminarla por completo, sí podemos llegar a disimularla lo suficiente como para que se vuelva casi invisible. Podemos combatir este problema con una vida sana y con la ayuda de algunos cosméticos.

Es imprescindible, por ejemplo, hidratarnos bien. Tenemos que tomar al menos 8 vasos de agua diarios, lo que nos ayudará a eliminar grasas del organismo. Con ello conseguiremos que la piel de naranja no vaya en aumento. También podemos tomar alimentos ricos en agua, como la sandía o el melón.

El ejercicio físico es fundamental para combatir estos antiestéticos bultos. Los músculos bien desarrollados no permiten la aparición de la piel de naranja. Lo ideal para luchar contra este problema es hacer sentadillas, así como subir escaleras, correr, bailar y nadar.

tratar la piel de naranja

Igual de importante es la alimentación equilibrada. Tenemos que consumir alimentos bajos en grasas y en azúcares, que tengan propiedades antioxidantes y nos ayuden a eliminar toxinas. Un ejemplo son las frutas, las verduras, las carnes y el pescado.

Es especialmente beneficioso consumir alimentos con vitamina E, como las nueces, las almendras, la soja, el aceite o el trigo. De la misma forma, no podemos abusar de las carnes demasiado grasas, la bollería industrial y los fritos. Asimismo, el tabaco es un gran aliado de la celulitis y la piel de naranja.

Son muy recomendables los masajes para tratar la piel de naranja, especialmente los masajes linfáticos, ya que drenan nuestro organismo y ayudan a eliminar toxinas. Para que estos masajes sean realmente efectivos deben realizarse frecuentemente por un especialista.

La cosmética es un complemento perfecto para reducir estos antiestéticos bultitos. Existen productos especiales para tensar la piel, que la inflaman hasta que toda la zona se vea uniforme. Sin embargo, no sirven de nada si no se complementan con una forma de vida sana.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *