Comer Bien en la Oficina

Con eso de la vuelta al trabajo, volvemos a las rutinas diarias. Una de ellas es comer fuera de casa. Cada vez son más personas las que se ven obligadas a comer fuera de sus hogares y aunque parezca mentira, nuestra salud lo acusa. Siempre que nos sea posible, hay que tratar de comer bien en la oficina y para eso nuestro mejor aliado es el tupper.

0 comentarios
admin
lunes, 22 octubre, 2007
comer_bien_en_la_oficina

De por sí comer fuera de casa genera descontrol en nuestro organismo. Muchas veces el problema no es sólo no tener tiempo, si no que como comer en casa no se come en ningún sitio. Vayamos al sitio que vayamos, las calorías aumentan y por lo general, la comida es más salada. Sin embargo, cada vez son más las empresas que habilitan un espacio para que sus empleados pueden comer allí su propios alimentos.

Comer bien en la oficina debería ser una obligación y no una posibilidad. En nuestras horas laborales debemos comer entrehoras fruta o zumos y obviar grasas como snacks o bebidas excitantes como el café o la cocacola. Es muy importante hacer tres comidas al día y compensar los alimentos que ingerimos en todas ellas.

Es fácil que los que comen en horario de oficina descuiden su alimentación y acudan a restaurantes comida rápida. Sin embargo, hay que recordar que si nos saltamos una comida o no llevamos un control sobre la misma, esto repercutirá negativamente en nuestra salud. Así que si eres de los privilegiados que pueden llevarse la comida al trabajo, aprovéchalo.

Si puedes preparar la comida para llevarla al trabajo, utiliza siempre que puedas alimentos frescos. Prepárate un menú a base de hidratos de carbono como arroz o pasta. Para variar puedes elegir verduras y hortalizas, saltéalas con pechuga de pollo a la plancha o con pescado. No olvides llevarte una o varias piezas de fruta para el postre o para picar entre horas. De esta forma, evitarás sacar de la máquina snacks, sandwiches o bollos industriales que tienen muchas grasas vegetales.

Si tienes nevera en el trabajo, no olvides los lácteos. Puedes llevar un yogur o si lo prefieres, algo de queso. Aunque te parezca raro, puedes picar frutos secos. Es verdad que tienen muchas calorías, pero si no abusas de ellos te darán mucha energía. Si haces lo mismo, el chocolate negro también te aportará el azúcar necesario. Para beber es mejor que no te decantes por las bebidas excitantes porque aumentarán tu grado de estrés. Bebe agua y rooibos, que carece de teína. Si sigues estos sencillos consejos, ya verás como te sentirás mejor después de comer, ligera y con ganas para afrontar lo que te queda de jornada laboral.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *