Claves para renovar tu colchón

Cada 10 años es la frecuencia con la que, según los expertos, debemos cambiar nuestro colchón para descansar de forma más saludable y así mejorar nuestro propio bienestar. A la hora de escoger el modelo idóneo, hemos de fijarnos en aquel que mejor pueda satisfacer nuestras necesidades particulares.

0 comentarios
admin
miércoles, 12 julio, 2023
Claves para renovar tu colchón
 Los materiales que componen la estructura de un colchón se van deteriorando con el paso de los años, mermando sus propiedades de confort, así como sus garantías de descanso e higiene. No hemos de olvidar que un colchón en mal estado puede ocasionar dolencias innecesarias en nuestro cuerpo y provocar el hecho de que nos levantemos con menos energía. Cuando hemos tomado la decisión de renovar nuestro colchón, debemos tener muy presente que no existe un colchón mejor o peor, dado que cada persona presenta unas características concretas en cuanto a peso, estatura e, incluso, forma de dormir. Por esa misma razón hemos de fijarnos en aquellas variantes que mejor puedan satisfacer nuestros requisitos personales.
 
En espacios como IKEA, expertos en el descanso durante años, nos recomiendan tomarnos algo de tiempo para probar las características del colchón en la propia tienda antes de comprarlo. No es suficiente con tocarlo, debemos tumbarnos sobre su superficie para confirmar realmente sus beneficios en aras de obtener un mayor descanso. Lo idóneo es tumbarse de espaldas y pasar una mano entre la zona lumbar y el colchón, de forma que si hay demasiado espacio, el colchón podría ser bastante rígido para lo que estamos buscando.
<img class="aligncenter wp-image-27579 size-full" title="Claves para renovar tu colchón" src="https://cosasdemujer.com/wp-content/uploads/2016/03/DORMIR-IKEA-COJINES.jpg" alt="Claves para renovar tu c

 

 Hoy en día podemos encontrar una amplia variedad de modelos en el mercado. Por un lado, destacamos los viscoelásticos, dotados de firmeza y flexibilidad. Contienen un material que es capaz de ajustarse a las características de nuestro cuerpo, distribuyendo el peso de manera uniforme. Por su parte, los colchones de látex, favorecen la circulación del aire, provocando que no pase calor alguno cuando dormimos. Igualmente, se amoldan a nuestro cuerpo, distribuyendo el peso por igual para que apenas se noten sus movimientos. En IKEA podremos encontrar una amplia variedad de opciones, donde la calidad es una de las notas más destacadas de cada modelo, pese a que no se perciba esa imagen desde fuera. Esa percepción puede deberse a la gran diferencia de precios que tiene IKEA con respecto a la competencia.
 
La amplia mayoría suele asociar un precio bajo a una menor calidad. Sin embargo, el principal motivo por el que los precios se muestran tan competitivos es debido a que intentan buscar las soluciones más adecuadas para acercar lo último en confort con materiales de calidad a un precio asequible. De hecho, a lo largo de todo el proceso, desde la producción hasta la fase final de la distribución, realizan grandes esfuerzos para ahorrar al máximo en costes. Al no contar con intermediarios y producir a nivel mundial pueden permitirse reducir costes, sin que la calidad de los productos se vea afectada.
 renovar tu colchón
 
 De entre los colchones viscoelásticos destacamos MYRBACKA, cuya espuma se adapta al contorno corporal para aliviar las tensiones musculares. La lana de cordero facilitará la circulación del aire a través del colchón. Por su parte, HYLLESTAD es un colchón de muelles embolsados con una capa de confort viscoelástica de 5 cm. Su superficie de espuma viscoelástica (firme) o de látex (firmeza media) te ayudará a aliviar las presiones musculares. Otra opción interesantes esMALTRAND, un colchón de látex con una gruesa capa de relleno, que aportará el confort que tu cuerpo necesita.
 
¿Qué os parecen a vosotros los colchones de IKEA?, ¿cada cuánto tiempo soléis cambiar vuestro equipo de descanso?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *