Claves para prevenir el síndrome premenstrual

El síndrome premenstrual es uno de los más odiados por las mujeres ya que cuando lo padecen sienten dolores físicos y tristeza. Son días en los que la mujer no quiere relacionarse con nadie y todo lo ve de color negro. Los hábitos de vida y la alimentación son claves para prevenir el síndrome premenstrual.

1 comentario
admin
miércoles, 30 abril, 2014
Claves para prevenir el síndrome premenstrual



Los cambios emocionales y físicos, los sentimientos de agresividad, irritabilidad, dificultad de concentración, tensión mamaria, hinchazón, dolor de cabeza son algunos de los síntomas que padecen muchas mujeres antes de tener la menstruación. Como has podido experimentar no es precisamente agradable y por este motivo, hoy, en nuestro blog de mujer te explicamos una serie de tips para combatir y prevenir el síndrome premenstrual:

Consejos para combatir el síndrome premenstrual

-El calcio puede ser un gran aliado. Beber leche descremada y deslactosada puede ayudar a reducir los típicos síntomas premenstruales. Eso sí, no basta con que practiques los hábitos de vez en cuando ya que para que tengan efecto debes de ser constante.

-Beber unos dos litros y medio de agua al día para reducir la retención de líquidos.

-Consume abundantes frutas y vegetales. De igual manera, te recomendamos las verduras cocidas por su riqueza en carbohidratos complejos con fibra.

-Escoge alimentos ricos en hierro (carnes rojas, algas y legumbres) y alimentos ricos en vitamina C (cítricos, fresas, kiwis o primientos, entre otros)

-Suplementos vitamínicos. El médico o farmacéutico te puede recetar algunos. Recuerda que cuando los síntomas sean muy intensos es recomendable que acudas a tu médico para que te asesore con el tratamiendo adecuado de forma personalizada.

-Cereales y vegetales de hoja verde. Es importante que consumas Vitamia B6 para combatir el síndrome premenstrual, por lo que te recomendamos que incluyas los frutos secos, las espinacas, los cereales fortificados y alimentos ricos en fibra en tu dieta habitual.

Claves para prevenir el síndrome premenstrual

-El uso de la sal marina, y en pocas cantidades. Es recomendable que uses sal marina sin refinar en vez de sal de mesa común.

-Los alimentos que debes descartar en tu dieta durante este período son los quesos fuertes, los alimentos salados. También, debes de huir de los estimulantes como el café o las bebidas revitalizantes. Puedes sustituir el café por el té, que aunque contiene teína, no es tan fuerte como la cafeína y puedes tomartelo por la mañana para que no altere tu sueño por la noche. Además, su consumo tiene ventajas ya que es un producto diurético, por lo que evitará que retengas líquidos.

-Actividad física. El ejercicio regular en los días cercanos al período te ayuda a suavizar los síntomas de este trastorno. Además, el ejercicio te ayudará a sentirte mejor contigo misma y a combatir los sentimientos de negatividad y de tristeza. En concreto, el ejercicio aeróbico suave antes de la menstruación también es tu aliado para eliminar líquidos y aumentar tu autoestima.

-Técnicas de relajación. Son interesantes puesto que nos ayudan a liberar estrés y alcanzar el bienestar. Puedes practicar yoga, meditación o cualquier actividad física o creativa que te ayude a alejarte de los pensamientos negativos. También son útiles para combatir el síndrome premenstrual actividades tan cotidianas como escuchar música, leer o pasear.

-No olvides descansar bien especialmente durante el período, evitar relacionarte con personas que puedan estresarte y controlar el caos cotidiano. Son días para organizar planes nuevos y tranquilos con tus amistades o pareja. De esta manera estarás activa y potenciarás la producción de endorfinas, que es la hormona de la felicidad.

-Procura respirar detenidamente y tomarte las cosas con calma. Son días díficiles pero si te vas concienciando en tener más paciencia y calma con las cosas, podrás minorizar los síntomas propios. Si sigues estos consejos es muy posible que, con el tiempo, tus dolores del síndrome premenstrual pasen a segundo plano y te centres en sentirte mejor contigo misma.

- También va muy bien tomar aceite de onagra. Te lo explicamos con todo detalle en este oto post: Aceite de onagra para el síndrome premenstrual

Contenidos relacionados

Un comentario en «Claves para prevenir el síndrome premenstrual»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *