
La presencia de una empresa en la Red de redes dejó de ser una alternativa interesante para convertirse en una necesidad si el negocio quiere lanzarse al mercado y destacar por encima de la competencia dentro del sector en el que se encuentre especializado. En este momento, ningún empresario que se precie se puede permitir ignorar el universo digital para captar, vender y fidelizar a los clientes.
En este momento, el nivel de competitividad en el ámbito empresarial depende, en buena medida, del conocimiento de la tecnología que se encuentre a nuestra disposición, así como de la elaboración de un buen plan de marketing digital que considere los objetivos estratégicos a seguir, el posicionamiento en el mercado, la diferenciación de la competencia y las estrategias de publicidad que sean necesarias.
Una de las ventajas que la Red de redes puede aportar a tu negocio hoy en día guarda relación con el establecimiento del marketing "one to one", ofreciendo servicios personalizados para cada cliente mediante el conocimiento de sus necesidades y la segmentación de los propios mercados. Es conveniente llevar a cabo un control de las acciones mediante el uso de una serie de indicadores. Los principales en este sentido son, por ejemplo, la efectividad de la publicidad online relativa al tráfico creado hacia tu website. Igualmente se han de añadir los indicadores de análisis de resultados, por medio de los cuales se podrán conocer las ventas/visitantes únicos, tasa de conversión, costo publicitario por orden o costo publicitario por visitantes únicos.

Cómo aplicar un plan de marketing digital adecuado
Un plan de marketing online parte de la aplicación de los principios de marketing tradicionales para definir la forma en que se pueden explotar las nuevas tecnologías en la actividad comercial de la empresa de manera rentable. En muchas ocasiones, aunque pueda parecernos lo contrario, las propuestas de marketing online suelen erigirse sobre actividades offline ya existentes a las que se añaden nuevas fuentes de información, innovadoras formas de interacción con los clientes y proveedores, así como canales de venta complementarios a los ya presentes.
Para empezar a elaborar nuestro plan de marketing digital, se han de tener en cuenta los siguientes puntos fundamentales:
-Estudio de la situación: se han de determinar las condiciones actuales del mercado en las que opera la propia empresa y el impacto de las nuevas tecnologías en su modelo de negocio. Este análisis debe comenzar por estudiar el entorno político, económico, social y tecnológico en el que se mueve la empresa. Igualmente, se ha de analizar a la empresa en su entorno competitivo, teniendo en cuenta sus principales rivales dentro del sector, posicionamiento, presencia online y, en definitiva, identificar las mejores prácticas sectoriales. Al mismo tiempo, se ha de considerar los procesos de negocio, el grado de implementación de las nuevas tecnologías, así como preparación para operar en entornos de negocio digitales.

Todo este enfoque que se deriva del marketing tradicional deberíamos trasladarlo al entorno digital. En este ámbito se modificarán los actores que participan en el mismo, ya sea desde los mismos clientes potenciales a los que se dirige el mensaje hasta los competidores que se presenten en tu camino. Igualmente se ha de considerar el comportamiento de los usuarios a la hora de buscar marcas y productos, los intermediarios que participan y los diferentes sitios web de destino. También se deberá establecer una comparación de nuestro negocio online con los procesos llevados a cabo por parte de la competencia.
Los usuarios que busquen un determinado producto podrán visitar probablemente sitios de comparativas de productos, motores de búsqueda, sitios de la competencia o espacios relacionados con el sector/segmento/ producto.
-Por otro lado, se ha de tener en cuenta que muchos proyectos fracasan por el hecho de no definir unos objetivos concretos en sus fases iniciales y que se puedan llevar a cabo en función del presupuesto de marketing disponible. Algunos de los objetivos relacionados con la estrategia de marketing online están relacionados con el incremento de las ventas usando Internet como herramienta de empuje, ya sea a través del comercio electrónico o mediante la generación de contactos cualificados para cerrar la venta al margen del entorno digital.

La Red se ha de utilizar como herramienta para ofrecer servicios pre y post venta a usuarios/clientes. También se ha de utilizar como recurso para interactuar con el cliente estableciendo una serie de diálogos, aprendiendo sobre los mismos, así como sobre sus necesidades e inquietudes. Internet también puede utilizarse con la idea de reducirse costes de servicio mediante la automatización de todos los procesos operativos que se lleven a cabo.
-También se han de definir todos los parámetros de medición de los objetivos, aunque las métricas podrán variar en función de cada tipo de objetivo. Si nos fijamos, por ejemplo, en el sector de las ventas online, lógicamente las métricas estarán determinados por objetivos de venta cuantitativos.
Posteriormente se ha de pasar a establecer una estrategia de marketing basándose en el conocimiento del comportamiento del cliente en el medio y las características del mercado en el que vaya a desarrollarse la actividad online en cuestión.
Toda estrategia de marketing online debe alcanzar los objetivos de tu negocio, estableciendo presupuestos para adquisición, conversión, crecimiento y retención de clientes. También debe de priorizar los productos o servicios que se van a ofrecer a través del canal y las audiencias que se han de alcanzar, además de comunicar tus propios beneficios.

-Al mismo tiempo se ha de desarrollar una estrategia de comunicación que pueda definir cómo los visitantes son conducidos a tu web corporativa desde otros sites por medio de comunicaciones a través de otros canales como pueda ser la publicidad editorial, folletos o el marketing directo. Uno de los objetivos prioritarios en ese sentido es animar a los clientes potenciales a emplear todos los canales digitales. La idea sería conseguir, por parte de los usuarios, un registro en un boletín o descarga de una guía de compra. Una de las tácticas que se podría utilizar es comunicarse con los segmentos objetivos.
Cuando hayas podido definir los objetivos y estrategias generales se ha de pasar a determinar las tácticas y programas de marketing que se llevarán a cabo. En este sentido, la captación y fidelización de los clientes en canales digitales ha de apoyarse en cuatro áreas de actuación. Una de ellas es la atracción, por medio de la cual se pretende llegar a los clientes a través de motores de búsqueda, medios sociales, redes de afiliación y otras formas de comunicación digital. Igualmente, se pretende captar la atención del consumidor a través de un contenido relevante y de calidad en tu sitio web, así como otros espacios sindicados como agregadores de contenido o afiliados.
Lógicamente, tu empresa ha de construir relaciones a través del ciclo de vida del propio cliente con mensajes directos o personalizados vía SMS, blogs, emails o redes sociales. Para alcanzar este objetivo es necesario mejorar el conocimiento de los clientes, teniendo en cuenta sus perfiles y comportamientos. El objetivo último de todas estas acciones es hacer que los clientes puedan continuar su proceso de compra con total normalidad. Otro punto de interés a considerar tiene que ver con la medición de los resultados y el rendimiento de tus acciones en marketing, ampliando el conocimiento de tus clientes para ofrecerles aquello que realmente necesitan y que se deriva de tu organización.

En aras de persuadir a los clientes has de llevar a cabo una serie de actividades determinadas como, por ejemplo, creación de contenidos de calidad mediante textos interesantes y prácticos que vayan acompañados de imágenes y material audiovisual atractivo. Se ha de considerar igualmente la arquitectura de información del propio sitio web, definida esta última como el conjunto de métodos y herramientas que permitan la puesta en práctica de herramientas y métodos que ayuden a organizar todos los contenidos en aras de que sean encontrados. En este caso se incluyen el inventario de contenidos, organización y estructura del sitio web, sistemas de navegación y diseño gráfico.
También se ha de tener en cuenta la accesibilidad y usabilidad web para facilitar en todo momento el acceso y utilización de un sistema interactivo que permita al usuario satisfacer todas aquellas necesidades y/o tareas que buscaba. Tampoco sería desdeñable pensar en una adecuada gestión de los contenidos por medio de sistemas que faciliten todo el proceso de publicación y el mantenimiento de los propios activos digitales.
Todos los puntos expuestos anteriormente son solo algunas de las ideas a tener en cuenta a la hora de desarrollar un adecuado plan de marketing digital que permita a tu negocio alzarse por encima de sus rivales en el sector y, en definitiva, incrementar el nivel de captación y confianza de los usuarios hacia los servicios que tengas por ofrecerles.
Contenidos relacionados
- Conciliar vida familiar y laboral: el libro
Trabajar y tener hijos no se lleva bien. Si durante la mañana en la que estás trabajando sacas cinco minutos para llamar al colegio de tu hijo para solicitar información no hay nada que peor te pueda sentar que te digan la siguiente frase: «¿No te puedes pasar por aquí de 11:00 a 12:00 que es cuando damos ese tipo de información?» Pues mira no. Si pudiera no te habría llamado. De hecho me siento muy orgullosa de haberme acordado de que tenía pendiente un tema del colegio, así que no me hagas sentir peor de lo que me siento por no dedicarle tanto tiempo como el que le dedican otras madres no trabajadoras a sus hijos. Esta anécodota que me ha ocurrido no es algo aislado. De hecho últimamente estoy oyendo hablar de una tendencia: la womenomía. Gracias a ella las mujeres profesionales ahora pueden conseguir el equilibrio entre la vida personal y laboral, transformando el modo en que trabajan. Las empresas están cambiando y se solicita más a las mujeres por su estilo de gestión talentoso y constructivo. Y no se trata de trabajar más por menos dinero por medio de un horario pseudoflexible, sino de que las mujeres tengan más libert...
- Cómo implicar a mis hijos en las tareas del hogar
Ser madre, ama de casa y mujer trabajadora no es tarea fácil. Actualmente sigue siendo mayoritario el número de mujeres que trabaja y hace las tareas del hogar sin apenas ayuda del resto de los miembros de su familia. ¿Qué podemos hacer ante esta situación? Es indispensable poner empeño en inculcar la igualdad desde pequeños, ya que lo que aprendamos en la infancia se convertirá en valores que nos guiarán en nuestra edad adulta.Hay que inculcar a los niños una rutina diaria de ayudar en las cosas de casa, desde acciones tan simples como recoger el plato y ponerlo en la cocina, a limpiar la mesa o colocar las cosas que han desordenado. Esto les hará más responsables y autónomos de cara al futuro. No todos los niños son fáciles de convencer a la hora de hacer estas tareas. Si te encuentras con problemas al intentar que tus hijos ayuden, puedes utilizar unos truquillos que lo hará más fácil como este: • Por puntos: darles a entender que toda buena acción en casa tiene premio. En este caso, aquellos que cumplan con las tareas asignadas (recoger la mesa, ponerse el pijama y lavarse los dientes cuando toca….) se les dará un premio en forma de com...
- Día Internacional de la Mujer Trabajadora
La mujer, las mujeres, son las claras protagonistas de este blog, por eso, hoy, centramos el artículo en la cercana fecha del 8 de marzo, que se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Al contrario, de lo que pueda parecer a veces, o de lo que se quiera mostrar que interesa a las mujeres, las féminas cada vez se preocupan menos o de otra forma por temas banales. Cada 8 de marzo desde hace más de 50 años, se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En este día, se conmemora, la lucha y el trabajo de las mujeres en favor de la igualdad, respecto de los hombres. Una lucha, que aunque ahora, pueda parecer exagerada, en su momento hace 50 años, era necesaria. Esta fecha, es en algunos países fiesta nacional, pero internacionalmente es un día reconocido por las Naciones Unidas. Cronología La lucha de las mujeres en favor de la igualdad de derechos, comenzó desde el sector obrero, en los años de la revolución industrial. El movimiento obrero forjó la clave para que grupos de mujeres se unieran y juntas crearán equipos de trabajo en favor de su igualdad respecto de los hombres. La primera conferencia de mujeres se ...
- Empleo amas de casa
Las amas de casa constituyen el colectivo profesional más numeroso del país, y uno de los peor valorados. A pesar del esfuerzo, el tiempo, y los innumerables riesgos físicos y psíquicos que conlleva esta labor de ama de casa, es una profesión abandonada por la ley que carece de los derechos necesarios que deberían corresponder a todo trabajador. Suele menospreciarse el trabajo de ama de casa, considerándolo cómodo y fácil, pero lo cierto es que apenas se tienen en cuenta los problemas asociados a esta labor. De hecho, el Instituto Gerontológico afirma que las amas de casa encabezan las listas de afectados por depresión, insomnio, ansiedad, estrés, problemas cardiovasculares, y otros problemas psicológicos y físicos. La actividad de estas mujeres en el hogar implica un importante esfuerzo físico que afecta sobre todo a los huesos, los músculos y las articulaciones, y además conlleva un alto riesgo de accidentes domésticos provocados por algunos productos de limpieza, las caídas, el fuego de la cocina, electrodomésticos, etc. Todo esto desemboca en lo que los expertos han denominado “síndrome de ama de casa”, un trastorno psicológico poco con...
- Profesiones de Mujeres
Docencia, Enfermería, Trabajo Social o Nutrición son algunas de las profesiones más demandadas por la población femenina. Según los análisis estadísticos realizados durante los últimos años en España, las mujeres suelen escoger carreras con las Ciencias Sociales y las Humanidades, mientras que las Ingenierías, las Ciencias Exactas y la Tecnología son campos considerados masculinos. Todo esto demuestra que los estereotipos de género que creíamos olvidados en pleno siglo XXI siguen estando a la orden del día. En una sociedad en la que nuestros líderes presumen de luchar por la igualdad de género, cabe preguntarse el por qué de estos datos. Hay quien encuentra una respuesta en los remotos tiempos en los que el hombre se dedicaba a cazar mientras las mujeres cuidaban de sus hijos y de los animales. Pero quizá esto signifique alejarse demasiado de nuestro contexto social y familiar y debamos buscar una explicación en lo que nos rodea actualmente; es decir, en los medios de comunicación, la educación recibida y los valores sociales. Los estudiantes se ven influenciados por estos clichés a la hora de elegir una futura profesión y se de...
- ¿Qué es el movimiento feminista?
La palabra feminismo a menudo se asocia con unos conceptos radicales y con unas ideas políticas y morales fuera del sistema, pero el feminismo es mucho más que eso. Atrévete a conocer la historia y en qué consiste el movimiento feminista. Por ello, debemos incrementar la idea acerca del feminismo como actitud minoritaria, y comenzar a aprender que es muy necesario que existan estas ideas para mejorar la sociedad y comenzar a hablar de una era más igualitaria entre hombre y mujeres. Para entender en qué consiste el feminismo y por qué es encesario luchar por determinados derechos, debemos mirar para atrás y analizar la historia y su evolución. Historia del movimiento feminista Cómo todo movimiento político, social, económico y laboral, el feminismo fue poco a poco creándose como idea, como objetivo para muchas mujeres que en su momento histórico, siglo XVI se cuestionaron ciertas costumbres y vivencias que hasta ese momento formaban parte de la cultura de la época. Gerda Lerner, fue una historiadora que acuñó el término patriarcado y que alertó que era un sistema injusto y de subordinación total por parte de la mujer.Aunque los pri...