Claves para elaborar un currículum competitivo

Tal y como está ahora el mercado laboral, tenemos que utilizar todas las armas que tengamos a nuestro alcance para conseguir el trabajo deseado.

0 comentarios
admin
miércoles, 14 noviembre, 2012

Una de estas armas esenciales y más eficaces es nuestro curriculum, que al fin y al cabo es nuestra carta de presentación (es cierto que debemos complementar dicho curriculum con una carta de presentación, pero no siempre es necesario), y es lo que por seguro se leerán aquellos encargados de contratar a la persona adecuada.

Muchas veces, podemos no ser tenidos en cuenta para el puesto vacante debido a un curriculum mal estructurado. Por ello, hoy te damos una serie de claves para elaborarlo de manera práctica y competitiva.

1. La foto: actualmente es recomendable poner la foto en los curriculums, ya que transmite más cercanía y transparencia en la persona. Pero no cualquier tipo de foto, tiene que ser una foto carnet en la que transmitamos optimismo y profesionalidad.

2. Todo en una hoja: lo normal es que el curriculum ocupe una hoja, que es lo que los responsables de recursos humanos se leerán para tener una idea de tu preparación y conocimientos. Pero si te es imposible y te ocupa 2 hojas (¡¡nunca más de 2!!) pon en la primera lo más importante. Es decir, si tienes mucha experiencia ponla en primera página antes de la formación complementaria, idiomas…etc; pero si no tienes apenas experiencia,  te interesa resaltar el resto, así que pon primero lo demás.

3. Estructura clara y letra bonita: hay que pensar también una estructura sencilla fácil de leer y con tipografía adecuada también. Hay que cuidar los espacios, ni muy grandes ni muy pequeños, para que no se produzca sensación de agobio al leerlo.

4. Cuidado con los colores: una de las técnicas que más se están utilizando es llenar el curriculum de colores para llamar más la atención de las empresas. Esto tiene una intención que puede resultar eficaz o puede tener el efecto contrario. Hay que tener cuidado de no recargar mucho de color el curriculum, así como de escoger colores adecuados para llamar la atención de forma positiva.

Fuente Imagen thinkstock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *