Chimeneas con Estilo

No todas las casas disponen de chimenea, así que las afortunadas deberían ser decoradas con estilo. Una chimenea puede dar un punto acogedor al hogar o todo lo contrario, por ello, vamos a darte unos consejos para decorarla de la mejor manera.

0 comentarios
jueves, 14 febrero, 2008
chimenea

Existen muchos tipos de chimeneas. Por un lado están las chimeneas para revestir, que suelen utilizarse para recubrir de ladrillo, el mármol o la piedra. Su principal función es la de mantener un estilo a la antigua usanza y son las más económicas. En segundo lugar, están las chimeneas sin obra, que sólo necesitan la perforación en la cubierta de la vivienda para la salida de humos, ya que es vista. Y por último, están las chimeneas calefactoras: a través de una cámara, se le hace circular agua o aire, que a su vez es distribuido por radiadores instalados en la vivienda o por conductos de aire, respectivamente. Estos modelos tienen la ventaja de difundir el calor a toda la vivienda.

Consejos

Las chimeneas no sólo son de leña: las hay de gas, eléctricas, etc. Además, siempre debes tener a mano los accesorios necesarios para preparar un buen fuego y para cuidar de que no se te ensucie la estancia si el aparato requiere leña.

Si tu chimenea es de leña, procura siempre tener maderas suficientes a mano, bien guardadas en un desván o en una cesta de mimbre. Hay que evitar en la medida de lo posible los accidentes con los textiles, por eso conveniente que la habitación en donde tengas ubicada esta fuente de calor, no tenga el suelo de moqueta y, si tienes puestas alfombras, que éstas no queden completamente pegadas a la chimenea.

Prevención

Cualquier habitación de la casa es buena para una chimenea, lo que pasa es que solemos verlas más a menudo en un salón porque es el espacio donde pasamos la mayor parte del tiempo. No conviene dejarlas encendidas cuando no haya nadie en la habitación, por eso se recomenda asegurarse de que las maderas y todas las brasas estén bien apagadas.

chimenea2

Decoración

Cualquier complemento que le quieras añadir seguro que quedará bien. Por ejemplo, unos escabeles, que son pequeños taburetes que se suelen colocar delante de las butacas o sofás del salón para poder estirar las piernas y apoyar los pies en ellos. Son muy útiles y siempre consiguen dar un efecto muy agradable y completo al ambiente. Además como se pueden tapizar, pues siempre los puedes poner a juego con la tapicería de tus sofás. También puedes sevirte de un puff.

Conseguir un ambiente cálido y acogedor, con una chimenea cerca, es muy fácil. Utilizando telas en tonos beige o anaranjados claros lograrás un ambiente cercano al estilo rústico, pero también puedes valerte de otras gamas más modernas. En cuanto a los estampados, cualquier combinación en almohadones y cortinas es válida. Chimenea siempre es sinónimo de ambiente entrañable, familiar, y agradable, así que no tienes excusa para decantarte por algún modelo para cambiarle la cara al invierno.

Contenidos relacionados

  • Estilo de famosas

    Nati Abascal fue una de las modelos de la Alta Costura, de la década de los sesenta más emblemáticas. Nació en Sevilla en el año 43. Su padre era abogado y su madre fue una de las primeras mujeres que abrió una boutique de moda en Sevilla. Comenzó su carrera como modelo cuando tenía 18 años, cuando el diseñador de moda Elio Berhanyer le propuso desfilar en New York una de sus colecciones junto a su hermana Ana María. Cuando regresó de New York el fotógrafo Richard Avedon se fijo en ella y le propuso ser portada de la revista HAPER`R BAZAAR. Fue musa de dos los más grandes diseñadores; Oscar De La Renta y Valentino. Woody Allen la contrato para la película BANANAS en 1971. En ese mismo año se casa con Murray Livingston Smith, piloto de Fórmula Uno y vice-presidente de una agencia de publicidad, del que se separa 5 años después. Realizó un spot publicitario en el que aparecía pintada por el gran Salvador Dalí y posó para la revista “playboy”. En segundas nupcias se casa con el duque de Feria y Marqués de Villalba, Rafael Medina y Fernández de Córdoba. Por entonces abandonó su carrera profesional para cuidar a sus hijos. Años ...


  • Masajes para aliviar tensiones

    Durante el día acumulamos muchísimas tensiones en nuestro cuerpo, especialmente si es un día de mucho trabajo, esfuerzo o estrés, así que nada mejor que recibir un buen masaje para aliviar tensiones. De esta forma, además, poder descontracturar el cuerpo y que la musculatura descanse correctamente para que al día siguiente esté en perfecto estado para volver a recibir más tensiones. Para estos masajes puedes acudir a un centro especializado o bien puedes hacértelo tú o alguna persona cercana a ti en tu hogar. Te doy unos consejitos para que puedas darte un masaje para aliviar tensiones en tu hogar: Masajea la zona estresada realizando movimientos circulares con el dedo pulgar. Hazlo de manera suave y ten paciencia, es mejor hacerlo bien durante una hora que ir rápido y terminar en cinco minutos.Ejerce una leve presión sobre la zona afectada alternando las manos y recorriendo desde la cintura hasta el muslo.Apoya la palma de la mano en el muslo y realiza movimientos circulares.Con la mano abierta, masajea desde el hombro hasta la muñeca, ejerciendo una leve presión a lo largo de todo el brazo. No tengas prisa.Apoya los pulgares de las dos manos sob...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *