

Eduardo Chillida es uno de los artistas españoles más recordados. Su obra forma parte de los rincones más reconditos de nuestra geografía. Uno de ellos el Peine de los Vienos, situado en San Sebastián, cumple ahora 30 años mirando al Cantábrico. Conciertos, danzas, exposiciones y otras actividades culturales formarán parte de este merecido homenaje.
El donostiarra Eduardo Chillida siempre ha gozado de un prestigio nacional e internacional difícilmente equiparable. Nacido en 1924, empezó la carrera de Arquitectura en Madrid que abandonó para dedicarse al fútbol. Una lesión lo recuperó para el mundo del arte y empieza a dibujar en el Círculo de Bellas Artes de la capital. Sin embargo, pronto se traslada a París para perfeccionar su vocación artística. Al formar una familia con Pilar Belzunce, regresa a San Sebastián donde desarrolla toda su obra.
Al Peine de los Vientos de San Sebastián se van uniendo La Puerta de la Libertad situada en el barrio gótico de Barcelona, la CAsa de Nuestros Padres (Gure Aitaren Etxea) en Gernika, el Monumento a la Tolerancia en Sevilla o el Elogio del Horizonte en Gijón. Eduardo Chillida fue distinguido con numerosos premios. Los más importantes son el Premio Kandisky, el Kaiserring de Alemania y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1987. Además fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Miembro Honorario de la Royal Academy of Arts de Londres y miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias.


Elogio del Horizonte de Chillida en Gijón
Pronto Eduardo Chillida fue reconocido en el ámbito artístico nacional e internacional. La mayor parte de su obra es monumental y está concebida para espacios públicos. Los expertos definen su producción artística como de gran fortaleza y belleza plástica. Falleció en su casa de Monte Igueldo en San Sebastián en 2002 dejando su proyecto para la Montaña Tindaya en Fuerteventura perfectamente definida. Podemos visitar la mayor colección de su obra en el Museo Chillida-Leku enclavado en un entorno natural acorde con la monumentalidad y encanto de sus esculturas.
Pues rstelua que un pajarillo me ha indicado el camino y me encanta ser la primera en felicitarte y desearte lo mejor.Gracias por todo a los dos, un beso.