Beneficios de las semillas de chía para la mujer
Estas semillas son consideradas como una importante fuente de energía por los nutricionistas y expertos en alimentación. Y es que poseen un alto porcentaje de fibra, hidratos de carbono, antioxidantes, minerales, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3. Gracias a ello nos ayudan a reducir los niveles de colesterol, a prevenir problemas cardiovasculares y mantener una buena hidratación, además de otras muchas ventajas:
1. Protegen de la contaminación ambiental. Gracias a sus nutrientes, estas semillas nos ayudan a protegernos ante los efectos negativos de la contaminación, el humo del tabaco y los rayos UVA.
2. Tienen un efecto saciante. Son fáciles de digerir, pero crean una sensación de saciedad ideal para dietas de adelgazamiento. De esta forma, nos hace más fácil evitar comer entre horas.
3. Son ricas en calcio. De hecho, contienen más calcio que la leche, lo que fortalece nuestra estructura ósea y protege las articulaciones.
4. Hidratación. Estas semillas absorben aproximadamente unas 10 o 12 veces su peso en agua, por lo que es muy recomendable consumirlas antes de hacer deporte. Así, retendremos el agua en nuestro cuerpo por más tiempo.
5. Tienen un alto porcentaje de omega 3. Poseen un porcentaje de ácidos grasos omega 3 mayor que el salmón, lo que ayuda reducir el colesterol y prevenir enfermedades del corazón. Además, combaten el acné y mejoran el estado de las uñas, el pelo y la piel. También fortalecen el sistema nervioso y reducen el dolor de las articulaciones.
6. Poseen propiedades depurativas y antioxidantes. Las semillas de chía favorecen la eliminación de líquidos y toxinas, y nos aportan un alto nivel de antioxidantes. Ayudan también a regular la flora intestinal, siendo un estupendo remedio para el estreñimiento.
7. Aportan energía. Sus elevados niveles de proteínas, vitaminas y minerales hacen que al consumirlas tengamos más energía. Su efecto puede ser mayor incluso que el de la fruta, la verdura o los lácteos.
8. Contienen vitamina E. Combaten la inflamación y las arrugas, por lo que son muy beneficiosas para la piel. Asimismo, gracias a su alto contenido en magnesio ayudan a controlar la ansiedad y los desajustes hormonales, que afectan notablemente a la piel.
9. Ayudan a aumentar la masa muscular. Esto es posible gracias a su alto contenido en fibra y proteínas, que además ayudan a regenerar los tejidos. Por ello se recomiendan estas semillas para deportistas.
10. Su sabor es agradable. Es semejante al de las nueces, y puede utilizarse en un sinfín de recetas: zumos, sopas, cereales... Podemos incluso incorporarlo en los postres caseros, como galletas, magdalenas o panes.
¿Qué os parece la chía como semilla prodigiosa para la mujer y, en definitiva, para la salud en general?